La candidata socialista a la alcaldía de Ubrique, Isabel Gómez, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha mostrado las conclusiones de la ejecutiva local en relación a los resultados de las elecciones del pasado domingo de los que ha resaltado que son “la lista más votada y, dentro de esa dimensión, hemos perdido apoyos”. En este sentido, ha asegurado que, al tratarse de la lista más votada, tienen la necesidad de tender la mano a los acuerdos dentro del escenario decidido por los electores. Asimismo, asumen la responsabilidad de entender que hay que sumar a su proyecto para que Ubrique siga creciendo de manera imparable y no haya ningún frenazo de la situación económica y social. “Lo que pedimos al Partido Popular y Andalucía por Sí es que respeten a esa mayoría de ciudadanos que han optado por el PSOE y que, en ese respeto estamos dispuestos a abrir las conversaciones, negociaciones y condiciones que entiendan oportunas para valorarlas y seguir avanzando”, ha refrendado. Sobre estos comicios, Isabel Gómez ha querido agradecer la alta participación en el municipio y el respaldo de los 3.687 ubriqueños que han confiado en ellos. Además, ha denunciado la falta de respeto, injusta e impresentable sufrida por el candidato de Izquierda Unida, José Manuel Gómez, y ha invitado a su formación a una reflexión tras haberlo abandonado.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional abre hoy el plazo de matriculación para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial en Andalucía, que finalizará el día 8 de junio. Todos los escolares de estos niveles deberán formalizar su matrícula para el próximo curso 2023/24, cumplimentando el impreso que proporciona el propio centro educativo o que se puede descargar en el Portal de Escolarización: ( https://www.junta-andalucia.es/educacion/portales/es/web/escolarizacion ). La Consejería también abre el plazo para el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años). De esta manera, las familias podrán gestionar la matrícula a través de la Secretaría Virtual de la web de la Consejería sin tener que desplazarse a los centros educativos. Este procedimiento online permite la matrícula incluyendo los servicios complementarios de comedor escolar, aula matinal y actividades extraescolares, así como autorizar el uso de imágenes. El plazo de la matrícula para el segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial finaliza el próximo 8 de junio y hasta el 12 de junio para los escolares de primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años).

El Centro de Educación Permanente “Siete Villas” abre este 1 de junio y hasta el 15 de este mes el plazo de matrícula de cara al próximo curso 2023/24, tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones que integran su red de centros. Además, como es habitual en septiembre se abrirá un plazo extraordinario durante la primera quincena. En esta ocasión, la oferta educativa mantiene sus enseñanzas tradicionales, así como el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’, que se estrenaba en el presente curso y que tan buena acogida ha recibido, impartiéndose en Ubrique y El Bosque. Así lo ha explicado Laura Álvarez, actual profesora del centro y a partir del 1 de julio próxima directora de “Siete Villas”. Como proyecto de dirección, Álvarez, espera poder poner en marcha en Villamartín el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’, que se oferta también de cara al próximo curso. Se trata de una formación muy demandada en la comarca por las plantillas que prestan este servicio y que requieren de la titulación. Consta de dos cursos académicos con 12 módulos en total, algunos de los cuales pueden ser convalidados si se cumples los requisitos. Este ha sido el caso de algunas de las alumnas que en estos días se han trasladado hasta Arahal para su evaluación.

La oferta educativa se completa con la formación para la obtención del título de Secundaria para Personas Adultas (ESA) en un sólo curso, la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y 45 años, distintos cursos dentro del Plan de Iniciación a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Iniciación a la Lengua Extranjera (inglés), formación básica para adultos, y cursos especiales de Cultura y Lengua Española para extranjeros. Además, para aquellos que superaron el curso de Alfabetización, se ofrece el curso de Patrimonio Cultural Andaluz y Hábitos de Vida Saludable. Todas estas formaciones son gratuitas, el único requisito general es ser mayor edad, aunque en determinadas situaciones especiales también pueden matricularse a partir de los 16 años.

Proyecto 5 inaugura este viernes una nueva exposición en sus instalaciones. Se trata de la obra de Antonio Peña que podrá visitarse durante todo el mes de junio, tomando el relevo de Elena González Muñoyerro. También este viernes tendrá lugar la clausura del curso de la Academia de Artes Plásticas de Remedios Rubiales quien ha aprovechado para valorar el desarrollo de FADAC la Feria Andaluza de Arte y Cultura celebrada el pasado mes de abril en Fibes, Sevilla.

El Ayuntamiento de Ubrique informa que, desde hoy y hasta el 30 de septiembre, el Cementerio pasa a tener el siguiente horario de verano: De lunes a jueves: de 8:00 a 14:00 horas Viernes, sábados, domingos y festivo: de 8:00 a 13:00 horas. Este horario no afecta a los de enterramiento.