Informativo, viernes 30 de junio de 2023

Un trabajo de Marina Arenas se encuentra entre los diez finalistas del XIV Concurso de Cortos RNE Platino Crowfounding. ‘El bosque al oeste’ es el título del cortometraje que la ubriqueña ya presentó al festival Ubrique de cine y en el que consiguió el primer premio. Ahora ha sido seleccionado de entre las 63 propuestas presentadas a este concurso de ámbito nacional cuyo premio consiste en la cantidad de 3.500 euros que el ganador se compromete a reinvertir en una producción cinematográfica que se expondrá el año siguiente en la gala de entrega del Premio de Cortos Cinematográficos RNE-Fundación SGAE. El hecho de haberlo rodado y producido en 10 horas y la cantidad de referencias locales son cuestiones que puede penalizarla a la hora de las votaciones ya que son detalles que le dan un valor añadido a este trabajo. No obstante, el reconocimiento que quiso hacer a su madre, Juana Arenas, y a su amiga, Alicia Montero, además de haberse ‘colado’ entre los finalistas, dejan un buen sabor de boca a una Marina Arenas que reconoce que presentó su proyecto sin muchas expectativas. La ubriqueña reconoce en él a aquellas madres que, hoy en día, sustentan a toda una familia, haciendo alusión a esos sueños incumplidos. Hoy viernes finaliza el plazo para votar a través del enlace https://www.rtve.es/radio/20230621/finalistas-xiv-concurso-cortos-rne-platino-crowdfunding/2450077.shtml

El CIHU San Juan de Letrán acoge durante el mes de julio la exposición de escultura ‘Roto’ de Álvaro Tirado. El horario de visita es de martes a sábados y festivos de 10:00 a 14:30, permaneciendo cerrada los lunes y domingos. Alvaro Tirado Mantell es un joven artista de 25 años nacido en Cádiz. Durante toda su vida ha tenido una gran sensibilidad por el arte y un gran afán de superación consiguiendo ser siempre el mejor en la materia artística allá donde fuese. Se decantó por los estudios artísticos y en 2015 comenzó el Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Cádiz. Tras graduarse con una nota de diez en la materia de volumen y realizar dos exposiciones de una obra colectiva en el espacio de arte contemporáneo ECO, decidió dedicar su vida a la escultura de forma exclusiva. En 2018 tuvo la oportunidad de realizar un Erasmus de prácticas laborales que le permitió trabajar con uno de los mejores escultores actuales, el artista Matteo Pugliese, con quien aclaró sus ideas y le dio forma a su trayectoria.

Fernando Devesa es el protagonista de la Sala de Exposiciones del antiguo Mercado de Abastos durante el mes de julio. Este sábado, a partir de las 12:00 se inaugura su muestra ‘Realismo pactado’, que podrá ser visitada de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 mientras que los sábados el horario es de 11:00 a 13:30. Licenciado en Historia por la Universidad de Cádiz, se formó en la Academia de José Dodero y en multitud de talleres nacionales, siempre de corte realista y figurativo. El artista gaditano apuesta por una pintura de instantáneas de su entorno, de manera honesta y trabajada. De esta forma encontramos paisajes urbanos (panorámicas, calles y casapuertas) en los que trata de mostrar vivencias propias del día a día buscando siempre en su representación la honestidad de la pintura y de la propia visión de su realidad, ‘pactada’ a conciencia para no reproducir de forma fiel lo que ven sus ojos sino también lo que siente. Una obra suya desde la Torre Tavira ilustró el Día de la Provincia de la Diputación de Cádiz y cuenta con numerosas distinciones nacionales: II Premio del Certamen de Pintura “Antonio López” en Pinto, premiado en dos ocasiones en el Certamen “Virgen de las Viñas”, Mención Especial en los Certámenes Artísticos de Tomelloso, Mención de Honor en el Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique”…

La galería Proyecto 5 inaugura el próximo 6 de julio, a las 12:00 horas, una exposición colectiva titulada “Diálogo Artístico: Pasado, Presente y Futuro” con los artistas Juan Pedro Viruez, Joaquín Domínguez, Remedios Rubiales y Antonio Rodríguez Agüera. Esta exposición se presenta como un emocionante encuentro entre diversas tendencias artísticas, desde el realismo hasta lo abstracto, que invita a explorar la evolución del arte a lo largo del tiempo. Cada artista trae consigo una visión única y una forma personal de expresión, fusionando técnicas y estilos para crear un diálogo fascinante en cada obra expuesta. Al adentrarse en ellas, se pueden apreciar las distintas pinceladas y técnicas empleadas por estos talentosos artistas, las cuales cobran vida en cada lienzo. Desde los trazos precisos y detallados de Juan Pedro Viruez hasta las formas abstractas y coloridas de Remedios Rubiales, cada obra es una ventana hacia la creatividad y la pasión artística. Joaquín Domínguez, por su parte, sorprende con su enfoque único, capturando la esencia de la realidad a través de una mezcla de técnicas y estilos que invitan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Mientras tanto, Antonio Rodríguez Agüera, conocido por su dedicación al arte abstracto en la actualidad, presentará una colección especial de sus obras pasadas que transportan a mundos realistas llenos de vida.Del 4 al 6 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas pueden presentarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique las obras que concurran en el Certamen Infantil y Juvenil de Pintura ‘Villa de Ubrique’ 2023, en el que puede tomar parte el alumnado de los centros educativos de la localidad. De nuevo vuelven a establecerse seis categorías: Juvenil (de 15 a 17 años), Infantil (de 3 a 6; de 7 a 8; de 9 a 11; y de 12 a 14 años) y personas con diversidad funcional. El tema, el tamaño y la técnica serán libres, pudiendo presentar cada participante un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del alumno, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. Para la categoría juvenil se han dispuesto dos premios de 300 y 200 euros respectivamente mientras que para el resto de categorías se entregarán tres premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas.

El próximo martes, 4 de julio, visita Ubrique el Tour de verano ‘Cádiz CF: Creo en mi’, que recorre los diferentes municipios de la provincia con actividades ocio-deportivas dirigidas a todos los públicos con diversas acciones. El objetivo es vincular aún más al club con la provincia, que acoge y da nombre al equipo. Por otro lado, se quiere apostar por recuperar el fútbol de la calle, una iniciativa para devolver a los niños y niñas a las calles y plazas. Pequeños y mayores podrán participar y disfrutar de la magia del fútbol durante este día en actividades orientadas al fútbol y talleres de precisión, fuerza, técnica y reflejos. Dará comienzo a las 20:00 en el campo de fútbol 7 anexo al Pabellón Polideportivo. El operativo de este año es mucho más amplio que el de años anteriores y ocupará un espacio de 100 metros cuadrados aproximadamente donde se instalarán un campo de fútbol hinchable de 6×12 metros, una diana de precisión y un campo de fut-voley de 7×2 metros. Con la visita también se pretende homenajear y agradecer a los aficionados de nuestra localidad su fidelidad hacia el club. Se realizarán sorteos de merchandising y entrega de obsequios.