Informativo, jueves 22 de junio de 2023

Este 22 de junio es la fecha fijada en el calendario escolar como última jornada lectiva de este curso 2022/23 para todos los niveles educativos en Andalucía. Un día que los colegios ubriqueños han aprovechado para desarrollar actividades lúdicas y deportivas para dejar el mejor sabor de boca posible al alumnado. Así, por ejemplo, lo han hecho en el CEIP Benafélix, con la organización de distintos talleres a primera hora de la mañana para dar paso, ya en las horas finales, a actividades acuáticas. Esta fórmula está sustituyendo a las tradicionales fiestas de fin de curso en la que se planteaban actuaciones de baile y teatro de los más pequeños, que se encuentran más cómodos con este nuevo formato. En la tarde de ayer se celebraban, eso sí, diferentes actos de graduación del alumnado que finaliza sus estudios de Primaria y, por tanto, abandonan estos centros. Desde los equipos directivos y el profesorado trabajan ahora preparando los detalles del próximo curso.

Desde el 7 de junio y durante casi todo el mes, la Escuela Municipal de Música de Ubrique está desarrollando, prácticamente a diario, diferentes actividades con motivo del cierre del presente curso. Dentro del extenso programa de actos encontramos desde las audiciones individuales, algunas que están contando incluso con gran afluencia de público, hasta los diferentes conciertos. Este viernes, a partir de las 20:00 horas en el IES Maestro Francisco Fatou tiene lugar una de las novedades, como es el concierto final de curso del taller de música moderna al que se une la banda Big Band Blues & Jazz. El viernes 29, a las 20:30 horas será el Concierto Final de Curso en el que participa la Escuela Municipal, la Banda Académica, el Coro Polifónico ‘Ocurris Populi’, el Coro de Voces Blancas y la Coral ‘Aires de la Serranía’. Para ambas citas, la entrada es libre hasta completar aforo.

La Hermandad del Nazareno cierra el curso pastoral el próximo lunes, 26 de junio, con un Cabildo Extraordinario de Cierre de curso en el espacio aledaño a la Biblioteca Municipal en el que se abordará el estado de cuentas de la Hermandad y la memoria de actividades del ejercicio. Además, desde la Junta de Gobierno se presentará un presupuesto para el próximo año en el que se plantean, ajustándose al máximo, los gastos y los ingresos que se prevén tener. A este cabildo están llamados a asistir todos los hermanos, que también podrán plantear cuantas dudas tengan tanto a la Junta de Gobierno como al párroco, D. Manuel Quero. Por otro lado, esta misma tarde, a partir de las 21:00 horas, la Hermandad del Nazareno hará entrega en la Iglesia del Jesús de los premios de su concurso de dibujos con motivo de las Cruces de Mayo. Los ganadores han sido Natalia Fuentes Gil, Yanira Reyes Chacón y José Ángel Romero Moreno, a los que se les repartirá el material escolar correspondiente a los premios.

Las ubriqueñas, Violeta Gómez y Laura Troya, del IES Maestro Francisco Fatou y Las Cumbres respectivamente, han sido premiadas dentro del programa ‘DiVersos para amar’ de la Diputación de Cádiz, que tiene como finalidad potenciar la creatividad literaria y artística del alumnado de centros educativos de la provincia de Cádiz a través de la poesía, el sonido y la imagen y fomentar relaciones afectivas libres de violencia y estereotipos machistas. El mismo tiene dispuesto premios consistentes en material literario y tecnológico valorado en 250 euros para cada alumno ganador y 685 euros en material literario y tecnológico para los centros educativos. Los criterios por los que se ha regido el jurado para valorar los trabajos son su capacidad para reflejar el respeto y buenos tratos en las relaciones de pareja, las relaciones igualitarias de pareja donde aparezca y se valore el cuidado mutuo, la utilización de lenguaje no sexista, su contribución a la adquisición de valores de igualdad, su calidad literaria y creativa y su carácter original e innovador. Y sobre todo, según reza en las bases “sensibilizar sobre la necesidad de considerar que el amor de pareja debe basarse en la igualdad, el respeto, la libertad, la comunicación, el cuidado y apoyo mutuo”. Así, el certamen premia versos y videopoemas que promuevan el rechazo a las relaciones basadas en el control, los celos y la violencia hacia las mujeres o la LGTBIfobia y respalden el respeto y los buenos tratos en las relaciones de pareja.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura ‘Villa de Ubrique’ 2023 en el que puede tomar parte el alumnado de los centros educativos de la localidad, estableciéndose seis categorías: Juvenil (de 15 a 17 años), Infantil (de 3 a 6; de 7 a 8; de 9 a 11; y de 12 a 14 años) y personas con diversidad funcional. El tema, el tamaño y la técnica serán libres, pudiendo presentar cada participante un máximo de dos obras del 4 al 6 de julio de 10:00 a 14:00 horas en el Área de Cultura del ayuntamiento de Ubrique. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del alumno, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. Para la categoría juvenil se han dispuesto dos premios de 300 y 200 euros respectivamente mientras que para el resto de categorías se entregarán tres premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas.

Ubrique Dame tu Mano ha informado que, por motivos ajenos a la asociación, se ven obligados a proceder a la entrega de camisetas de la caminata solidaria mañana viernes en horario de 12:00 a 22:00 horas en la sede del colectivo, en el edificio administrativo de la Piscina Municipal.

Avanza LGTBI Ubrique ha anunciado que este jueves, a las 20:00 horas en la sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique, presentará su Semana de la Diversidad, que se celebrará del 26 de junio al 2 de julio. En esta ocasión han decidido abrir su entidad a otras áreas que se relacionan de manera directa con su colectivo como las letras, el arte y el cine, tradicional refugio de personas que pertenecen al colectivo LGTBI. El lema elegido es ‘El amor es como el arte y las letras, debe ser libre’.

Los ubriqueños, Roque Bazán y Juan Carlos Domínguez García, lograron la victoria en la 1ª y 2ª Categoría respectivamente de la prueba celebrada en Montecastillo dentro del Circuito de Golf Ávoris, referente a nivel nacional por lo que ofrece al jugador en cada una de sus citas como por la calidad de las sedes. Con este resultado, ambos consiguieron plaza directa para la Gran Final Internacional, que se desarrollará del 28 de octubre al 5 de noviembre en Punta Cana. Allí disputarán un torneo que cuenta con un formato similar al de la Ryder Cup y en el que se enfrentarán los campeones de las sedes de este circuito ubicadas en el sur del país contra los vencedores de las sedes del norte. En lo que respecta a Roque Bazán, firmó una actuación final de 71 golpes, uno bajo el par del campo y 12 por debajo de su hándicap. Por su parte, Juan Carlos Domínguez completó el recorrido en 83 golpes, 16 por debajo de su hándicap. En el torneo también se dieron cita los también ubriqueños Sebastián Zapata y Juan Carlos Domínguez Benítez (ambos con +3 sobre su hándicap) y Sergio Rubiales Ortiz (+6).

El Club de Padel de Ubrique organiza un Maratón los próximos 29 y 30 de junio y 1 de julio. La competición arrancará en la tarde del jueves, con horario de 19:00 a 24:00 horas y, a partir de ahí, se trasladará al viernes a las 19:00 horas, hasta la noche del sábado ininterrumpidamente. Se establecerán dos categorías de 16 parejas cada una, ofreciendo un mínimo de 4 partidos para cada pareja. El formato de competición será el siguiente: una fase de grupos de cuatro parejas cada uno de la que las dos mejores pasarán al cuadro principal y las otras dos al de consolación. La organización ha dispuesto de premios en metálico para 10 de las 16 parejas de cada nivel. El precio es de 20 euros para socios y 25 euros para no socios e incluye una camiseta técnica Joma como Welcome Pack.