Una docena de curtidurías francesas participan en el día de hoy en un ‘show room’ celebrado en Movex en colaboración con la Embajada de Francia en España. El evento se ha diseñado para aquellos distribuidores de casas de curtición que quieran ampliar su oferta, así como aquellos diseñadores que busquen nuevos materiales o fabricantes que no hayan podido acudir a ferias de novedades. De esta forma, los interesados pueden conocer el ‘saber hacer’ de las tenerías francesas. La Federación Francesa de la Tenería es una organización que agrupa alrededor de 60 empresas, de las cuales 45 son de tipo industrial. En conjunto, estas empresas emplean a una plantilla de 1.800 trabajadores y generan un volumen de negocios anual cercano a los 400 millones de euros. La Federación es la representante de los intereses de estas empresas en Francia y a nivel internacional. Con su amplia experiencia en el sector de la curtiduría, la Federación promueve las mejores prácticas y defiende los intereses de sus miembros, trabajando en estrecha colaboración con los organismos gubernamentales y otros actores del sector para garantizar la sostenibilidad y la competitividad de esta industria clave en Francia. En su inauguración han participado la alcaldesa, Isabel Gómez, la delegada del gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, la delegada de Economía, Hacienda y Fondos Europeso y de Política Industrial y Energía, Inmaculada Olivero, el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, el cónsul de Francia en Sevilla, Christophe Sougey, la secretaria general de la Federación Francesa de la Curtiduría, Sophie Hivert, y el presidente de Asopiel, Pepe Montiel.
La Unidad de Extranjería y Documentación de Ubrique de la Policía Nacional ha anunciado que ya se encuentra instalada la cita previa en la Oficina de Documentación, sita en calle Reyes Católicos número 2 de la localidad. Del mismo modo, informan que su funcionamiento es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 horas y la atención es a través de Cita Previa, la cual puede cogerse mediante la página web www.citapreviadnie.es. Si algún ciudadano encuentra alguna dificultad para poder solicitarla, pueden acercarse a la oficina para que la propia Unidad proceda a darle la cita.
Hoy se cierra el curso en la Ludoteca Municipal “Gamonín” y el próximo 26 de junio se vuelve abrir para el periodo estival, con una programación destinada a los menores escolarizados de Infantil a 6º de Primaria, es decir de 3 a 12 años. La Ludoteca de Verano mantienen abierto su periodo de inscripción con las dos primeras quincenas de julio cerradas para el grupo de menores. A pesar de ello pueden inscribirse en una lista de reserva. A partir del 26 de junio comenzarán los talleres de verano, distribuidos en tres períodos: del 26 de junio al 9 de julio (dos semanas), del 10 al 23 de julio (dos semanas), y del 24 al 3 de agosto (1 semana). En cada uno se contará con dos grupos de un máximo de entre 12 y 15 plazas, repartidos por edades entre los nacidos del 2015 al 2019, y los nacidos desde el 2011 al 2014. Los primeros acudirán lunes y miércoles de 10,00 a 14,00 horas y el viernes de 10:00 a 12:00 horas, mientras que para el grupo de mayores se reserva el martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y el viernes de 12:00 a 14:00 horas.
Este fin de semana se celebra en el Parque Rafael Alberti el IV Rocky Valley Fest. El viernes se ubicarán, desde las 21:00 horas los stands con venta también de merchandising además de contar con la actuación de Howlin’ Ramblers. Seguidamente la fiesta continuará con dos deejays. Ya el sábado, desde las 12:00 del mediodía y durante toda la jornada se vivirá un auténtico ambiente ‘rocker’ con las actuaciones de The Nite Howlers, Charlie Hightone and the Rock’its y Faraones 81. El festival cuenta con entrada gratuita y está organizado por el Rockers Club de Ubrique con la colaboración del Ayuntamiento.
Paco Rojas está participando, desde el pasado martes y hasta el próximo domingo, 18 de junio, en un simposio de arte en Kalamaria, una unidad periférica de Tesalónica, en Grecia. Se trata de una convivencia con 28 artistas de diferentes nacionalidades en la que cada uno pintará dos cuadros e intercambiarán impresiones acerca de las técnicas e incluso la cultura. El pintor ubriqueño ha compartido su experiencia y ha explicado que la mayoría de participantes son autores conceptuales, que optimizan el material creando texturas y utilizando mucho color. Sin embargo, él ha optado por un trabajo más propio de su pintura figurativa, esa que le ha llevado a alcanzar un gran número de premios a nivel nacional en los distintos certámenes de pintura, fundamentalmente rápida, a los que asiste.
Esta tarde, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Fundación López Mariscal, tiene lugar la presentación del proyecto deportivo ‘Dona médula’. El mismo consiste en la creación de una selección de jugadores de la categoría Alevín (con edades comprendidas entre los 11 o 12 años), de toda la provincia de Cádiz, que deseen jugar en torneos y competiciones solidarias o que se hagan con el fin de dar visibilidad a una parte de la sociedad más vulnerable. En este proyecto, la Fundación López Mariscal actuará como uno de los muchos patrocinadores con los que debe contar el equipo, que además estará respaldado por la Federación Andaluza de Fútbol, de ahí que asista a la presentación del proyecto el presidente de la Federación Gaditana de fútbol, Pedro Curtido. El encargado de dirigir esta selección es Sebastián Herrera, que cuenta también con su propio cuadro técnico deportivo. Herrera, como promotor de esta iniciativa, nunca ha dejado de pensar en el gran futbolista que ha inspirado este proyecto y que murió, con tan solo 17 años, debido a una leucemia. Este proyecto desea, por un lado, no olvidar al onubense José Antonio Garrido y, por otro lado, hacer visible una enfermedad que necesita de muchos donantes de médula para poder salvar vidas, incluso de niños. Pionero en España, sus raíces se localizan en la provincia de Cádiz y con el que la Fundación López Mariscal está muy orgullosa de participar. Al acto, podrán acudir todas aquellas personas que lo deseen. La tarde del jueves se darán detalles del proyecto deportivo y se presentará la equipación con la que competirá el nuevo equipo.
Juande Venegas de colgaba este fin de semana la medalla de oro en el Campeonato de Andalucía U25 de Agua Dulce, celebrado en Villaverde del Río. El ubriqueño sumó dos unos en cada una de las dos mangas de las que se componía la competición, la primera de ellas empatado con el sevillano Francisco Rafael Velázquez (a la postre tercero y medalla de bronce). La regularidad le dio el triunfo ya que en la segunda manga se impuso por solo 20 gramos de diferencia al también sevillano, Juan Gil, que finalizó subcampeón. Tras este logro, el ubriqueño estará en el Campeonato de España de la modalidad. No obstante, antes disputará el Campeonato del Mundo de Agua Dulce que se celebra en la localidad portuguesa de Coruche. En el mismo Campeonato de Andalucía se daba cita otro ubriqueño, en este caso en la categoría U15. Cristian Zapata se quedó a las puertas del podio autonómico finalizando en cuarta posición tras el sevillano, Pablo Oliva, la cordobesa, Sara López, y el onubense, Fernando Herrera. El ubriqueño hizo dos 2 en cada una de las mangas, sumando un total de 9.360 puntos, a solo 240 de la medalla de bronce.