Informativo, viernes 30 de junio de 2023

Un trabajo de Marina Arenas se encuentra entre los diez finalistas del XIV Concurso de Cortos RNE Platino Crowfounding. ‘El bosque al oeste’ es el título del cortometraje que la ubriqueña ya presentó al festival Ubrique de cine y en el que consiguió el primer premio. Ahora ha sido seleccionado de entre las 63 propuestas presentadas a este concurso de ámbito nacional cuyo premio consiste en la cantidad de 3.500 euros que el ganador se compromete a reinvertir en una producción cinematográfica que se expondrá el año siguiente en la gala de entrega del Premio de Cortos Cinematográficos RNE-Fundación SGAE. El hecho de haberlo rodado y producido en 10 horas y la cantidad de referencias locales son cuestiones que puede penalizarla a la hora de las votaciones ya que son detalles que le dan un valor añadido a este trabajo. No obstante, el reconocimiento que quiso hacer a su madre, Juana Arenas, y a su amiga, Alicia Montero, además de haberse ‘colado’ entre los finalistas, dejan un buen sabor de boca a una Marina Arenas que reconoce que presentó su proyecto sin muchas expectativas. La ubriqueña reconoce en él a aquellas madres que, hoy en día, sustentan a toda una familia, haciendo alusión a esos sueños incumplidos. Hoy viernes finaliza el plazo para votar a través del enlace https://www.rtve.es/radio/20230621/finalistas-xiv-concurso-cortos-rne-platino-crowdfunding/2450077.shtml

El CIHU San Juan de Letrán acoge durante el mes de julio la exposición de escultura ‘Roto’ de Álvaro Tirado. El horario de visita es de martes a sábados y festivos de 10:00 a 14:30, permaneciendo cerrada los lunes y domingos. Alvaro Tirado Mantell es un joven artista de 25 años nacido en Cádiz. Durante toda su vida ha tenido una gran sensibilidad por el arte y un gran afán de superación consiguiendo ser siempre el mejor en la materia artística allá donde fuese. Se decantó por los estudios artísticos y en 2015 comenzó el Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Cádiz. Tras graduarse con una nota de diez en la materia de volumen y realizar dos exposiciones de una obra colectiva en el espacio de arte contemporáneo ECO, decidió dedicar su vida a la escultura de forma exclusiva. En 2018 tuvo la oportunidad de realizar un Erasmus de prácticas laborales que le permitió trabajar con uno de los mejores escultores actuales, el artista Matteo Pugliese, con quien aclaró sus ideas y le dio forma a su trayectoria.

Fernando Devesa es el protagonista de la Sala de Exposiciones del antiguo Mercado de Abastos durante el mes de julio. Este sábado, a partir de las 12:00 se inaugura su muestra ‘Realismo pactado’, que podrá ser visitada de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 mientras que los sábados el horario es de 11:00 a 13:30. Licenciado en Historia por la Universidad de Cádiz, se formó en la Academia de José Dodero y en multitud de talleres nacionales, siempre de corte realista y figurativo. El artista gaditano apuesta por una pintura de instantáneas de su entorno, de manera honesta y trabajada. De esta forma encontramos paisajes urbanos (panorámicas, calles y casapuertas) en los que trata de mostrar vivencias propias del día a día buscando siempre en su representación la honestidad de la pintura y de la propia visión de su realidad, ‘pactada’ a conciencia para no reproducir de forma fiel lo que ven sus ojos sino también lo que siente. Una obra suya desde la Torre Tavira ilustró el Día de la Provincia de la Diputación de Cádiz y cuenta con numerosas distinciones nacionales: II Premio del Certamen de Pintura “Antonio López” en Pinto, premiado en dos ocasiones en el Certamen “Virgen de las Viñas”, Mención Especial en los Certámenes Artísticos de Tomelloso, Mención de Honor en el Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique”…

La galería Proyecto 5 inaugura el próximo 6 de julio, a las 12:00 horas, una exposición colectiva titulada “Diálogo Artístico: Pasado, Presente y Futuro” con los artistas Juan Pedro Viruez, Joaquín Domínguez, Remedios Rubiales y Antonio Rodríguez Agüera. Esta exposición se presenta como un emocionante encuentro entre diversas tendencias artísticas, desde el realismo hasta lo abstracto, que invita a explorar la evolución del arte a lo largo del tiempo. Cada artista trae consigo una visión única y una forma personal de expresión, fusionando técnicas y estilos para crear un diálogo fascinante en cada obra expuesta. Al adentrarse en ellas, se pueden apreciar las distintas pinceladas y técnicas empleadas por estos talentosos artistas, las cuales cobran vida en cada lienzo. Desde los trazos precisos y detallados de Juan Pedro Viruez hasta las formas abstractas y coloridas de Remedios Rubiales, cada obra es una ventana hacia la creatividad y la pasión artística. Joaquín Domínguez, por su parte, sorprende con su enfoque único, capturando la esencia de la realidad a través de una mezcla de técnicas y estilos que invitan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Mientras tanto, Antonio Rodríguez Agüera, conocido por su dedicación al arte abstracto en la actualidad, presentará una colección especial de sus obras pasadas que transportan a mundos realistas llenos de vida.Del 4 al 6 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas pueden presentarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique las obras que concurran en el Certamen Infantil y Juvenil de Pintura ‘Villa de Ubrique’ 2023, en el que puede tomar parte el alumnado de los centros educativos de la localidad. De nuevo vuelven a establecerse seis categorías: Juvenil (de 15 a 17 años), Infantil (de 3 a 6; de 7 a 8; de 9 a 11; y de 12 a 14 años) y personas con diversidad funcional. El tema, el tamaño y la técnica serán libres, pudiendo presentar cada participante un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del alumno, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. Para la categoría juvenil se han dispuesto dos premios de 300 y 200 euros respectivamente mientras que para el resto de categorías se entregarán tres premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas.

El próximo martes, 4 de julio, visita Ubrique el Tour de verano ‘Cádiz CF: Creo en mi’, que recorre los diferentes municipios de la provincia con actividades ocio-deportivas dirigidas a todos los públicos con diversas acciones. El objetivo es vincular aún más al club con la provincia, que acoge y da nombre al equipo. Por otro lado, se quiere apostar por recuperar el fútbol de la calle, una iniciativa para devolver a los niños y niñas a las calles y plazas. Pequeños y mayores podrán participar y disfrutar de la magia del fútbol durante este día en actividades orientadas al fútbol y talleres de precisión, fuerza, técnica y reflejos. Dará comienzo a las 20:00 en el campo de fútbol 7 anexo al Pabellón Polideportivo. El operativo de este año es mucho más amplio que el de años anteriores y ocupará un espacio de 100 metros cuadrados aproximadamente donde se instalarán un campo de fútbol hinchable de 6×12 metros, una diana de precisión y un campo de fut-voley de 7×2 metros. Con la visita también se pretende homenajear y agradecer a los aficionados de nuestra localidad su fidelidad hacia el club. Se realizarán sorteos de merchandising y entrega de obsequios.

Informativo, jueves 29 de junio de 2023

Bajo el acompañamiento del departamento de francés del IES Los Remedios, diez alumnos de 1º de Bachillerato de este centro educativo han obtenido el DELF, (Diplôme d’études en langue française) B1 en francés, que se otorga desde el Ministerio de Educación francés y del que se examinaban en nuestra localidad. Por primera vez un instituto de Ubrique se compromete en preparar a sus estudiantes de manera gratuita para la obtención de esta certificación externa tan solicitada en el mercado laboral y externa al curriculum educativo. La iniciativa que se ha llevado a cabo este curso gracias al convenio entre la Junta Andalucía y el Ministerio de Educación francés forma parte del conjunto de incentivos que desde este departamento se promueve para mantener entre el alumnado la asignatura de francés, que ha pasado de ser obligatoria a optativa en Bachillerato. La mayor presencia en las aulas de un segundo idioma es una de las reclamaciones que se plantean desde el profesorado de francés, que ha visto como en los últimos años ha ido reduciendo la obligatoriedad tanto en Primaria como en Secundaria y ahora en 1º de Bachillerato, pasando en este último caso a ser opcional. En la actualidad, la asignatura de Francés se imparte de forma obligatoria en 5º y 6º de Primaria una hora a la semana y en 1º de ESO dos horas semanales, siendo el resto de la Secundaria optativa. Una circunstancia que consideran afectará al futuro profesional de los estudiantes.

Fernando Devesa es el protagonista de la Sala de Exposiciones del antiguo Mercado de Abastos durante el mes de julio. Este sábado, a partir de las 12:00 se inaugura su muestra ‘Realismo pactado’, que podrá ser visitada de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 mientras que os sábados el horario es de 11:00 a 13:30. Licenciado en Historia por la Universidad de Cádiz, se formó en la Academia de José Dodero y en multitud de talleres nacionales, siempre de corte realista y figurativo. El artista gaditano apuesta por una pintura de instantáneas de su entorno, de manera honesta y trabajada. De esta forma encontramos paisajes urbanos (panorámicas, calles y casapuertas) en los que trata de mostrar vivencias propias del día a día buscando siempre en su representación la honestidad de la pintura y de la propia visión de su realidad, ‘pactada’ a conciencia para no reproducir de forma fiel lo que ven sus ojos sino también lo que siente. Una obra suya desde la Torre Tavira ilustró el Día de la Provincia de la Diputación de Cádiz. y cuenta con numerosas distinciones nacionales: II Premio del Certamen de Pintura “Antonio López” en Pinto, premiado en dos ocasiones en el Certamen “Virgen de las Viñas”, Mención Especial en los Certámenes Artísticos de Tomelloso, Mención de Honor en el Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique”…

El CIHU San Juan de Letrán acoge durante el mes de julio la exposición de escultura ‘Roto’ de Álvaro Tirado. El horario de visita es de martes a sábados y festivos de 10:00 a 14:30, permaneciendo cerrada los lunes y domingos. Alvaro Tirado Mantell es un joven artista de 25 años nacido en Cádiz. Durante toda su vida ha tenido una gran sensibilidad por el arte y un gran afán de superación consiguiendo ser siempre el mejor en la materia artística allá donde fuese. Se decantó por los estudios artísticos y en 2015 comenzó el Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Cádiz. Graduado con una nota de diez en la materia de volumen y habiendo realizado dos exposiciones de una obra colectiva en el espacio de arte contemporáneo ECO, tras esto decidió dedicar su vida a la escultura de forma exclusiva. En 2018 tuvo la oportunidad de realizar un Erasmus de prácticas laborales que le permitió trabajar con uno de los mejores escultores actuales, el artista Matteo Pugliese, con quien aclaró sus ideas y le dio forma a su trayectoria.

Hoy jueves, la Fundación del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía celebra uno de sus dos Patronatos ordinarios anuales. En el orden del día se encuentra el repaso a su actividad durante los últimos diez años en los que Movex ha logrado facturar casi cuatro millones de euros a través de los distintos servicios que ofrece, con un incremento en este tiempo atrás de los alquileres temporales de sus instalaciones para eventos, además del alquiler permanente de su vivero de empresas. Por su parte, el alquiler de la maquinaria ha ido descendiendo, por lo que desde Movex se trabaja ya en su renovación a través de posibles planes como ‘Crece Industria’. Además, continúan manteniendo contactos con distintas escuelas de Moda y Diseño de Granada, Sevilla, Barcelona y Amberes para impulsar proyectos conjuntos. El 20 de julio celebrarán el acto de presentación en torno al proyecto ‘Ubrique Leather Connection’.

Informativo, miércoles 28 de junio de 2023

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, además de una amplia representación de los delegados territoriales, ha iniciado en Ubrique una ronda de visitas con el objeto de mantener jornadas de trabajo con los equipos municipales recién conformados. En concreto le han acompañado los delegados territoriales de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial, Energía y Minas, Inmaculada Olivero, la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, David Gil, el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón, el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido y la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Bertón. Junto al alcalde, Mario Casillas, y la mayoría de sus concejales, han tratado diferentes proyectos en común con el gobierno andaluz que tienen previsto tratar codo con codo al considerarlos estratégicos para el desarrollo del municipio. Entre ellos ha destacado algunos ya culminados como la inminente puesta en marcha del ciclo de FP dual de marroquinería en el IES Las Cumbres. Del mismo espera que no sea el único para poder seguir avanzando en la formación para el empleo en la industria marroquinera. Mercedes Colombo, a quien Mario Casillas ha agradecido su visita, su voluntad y su disposición, ha señalado al PGOU como uno de los objetivos fijados más a corto plazo.

El patio del IES Nuestra Señora de Los Remedios acogerá mañana jueves a partir de las 20,30 horas el Concierto Final de Curso con el que se pondrá definitivamente el cierre al presente curso y a la programación especial que con este motivo viene desarrollando la Escuela Municipal de Música durante todo este mes de junio. La cita contará con la participación de la Banda Académica, el Coro de Voces Blancas, el Coro Polifónico ‘Ocurris Pópuli’, y la Coral ‘Aires de la Serranía’. El evento, con entrada libre y gratuita, está dirigido no sólo a familiares y alumnado de la Escuela, sino a cualquier espectador, ya que no se va a tratar de una habitual actividad fin de curso, sino un concierto para todos los públicos con un variado programa de temas y géneros musicales.

Avanza LGTBI celebra en estos días su VI Semana de la Diversidad. El programa de actividades comenzó ayer martes, 27 de junio, con el despliegue de dos banderas en los balcones del Ayuntamiento de Ubrique. Allí, Daniela Toro procedió a la lectura de un manifiesto. Hoy miércoles realizan una campaña en redes sociales donde se elogiará el trabajo audiovisual de Pedro Almodóvar, protagonista del cartel de este año.

El próximo martes, 4 de julio, visita Ubrique el Tour de verano ‘Cádiz CF: Creo en mi’, que recorre los diferentes municipios de la provincia con actividades ocio-deportivas dirigidas a todos los públicos con diversas acciones. El objetivo es vincular aún más al club con la provincia, que acoge y da nombre al equipo. Por otro lado, se quiere apostar por recuperar el fútbol de la calle, una iniciativa para devolver a los niños y niñas a las calles y plazas. Pequeños y mayores podrán participar y disfrutar de la magia del fútbol durante este día en actividades orientadas al fútbol y talleres de precisión, fuerza, técnica y reflejos. Dará comienzo a las 20:00 en el campo de fútbol 7 anexo al Pabellón Polideportivo. El operativo de este año es mucho más amplio que el de años anteriores y ocupará un espacio de 100 metros cuadrados aproximadamente donde se instalarán un campo de fútbol hinchable de 6×12 metros, una diana de precisión y un campo de fut-voley de 7×2 metros. Con la visita también se pretende homenajear y agradecer a los aficionados de nuestra localidad su fidelidad hacia el club. Se realizarán sorteos de merchandising y entrega de obsequios.

Fran Jaén pone fin a la temporada con un 7º puesto Master 50 en el Campeonato de España de 5.000 en pista, celebrado este fin de semana en Chapín. El ubriqueño firmó un tiempo de 16:54 en una prueba marcada por el calor y el fuerte viento y en la que se impuso Antonio Ojeda, del club Marathon Crevillente, con una marca de 16:24. Segundo fue, Francisco Javier Malo, compañero de equipo de Fran Jaén, mientras que tercero fue Ignacio Jesús Rodríguez, del UDAT Talavera. El atleta del Club Trotasierra Hornachuelos ha valorado positivamente este resultado y una notable temporada en la que ha disputado una gran cantidad de competiciones, tanto de carácter andaluz como español. En la mayoría de las autonómicas ha logrado subirse al podio, situándose entre los 6-7 primeros de las pruebas nacionales en modalidades muy diferentes, lo que le colocan como uno de los atletas más completos de su categoría.

Informativo, martes 27 de junio de 2023

El alcalde de Ubrique, Mario Casillas, ha anunciado la designación de los titulares de las Áreas de Gobierno, así como el modelo organizativo completo de las mismas. En primer lugar, destaca la creación de seis Áreas de Gobierno integradas a su vez por las diferentes Delegaciones, ostentadas por los Concejales/as de Gobierno que estarán al frente de las mismas. Por encima de todas ellas se encuentra la Alcaldía-Presidencia, que se reserva todas las competencias correspondientes a la dirección del Gobierno y administración municipal, la superior coordinación de las Áreas y sus Delegaciones y el desarrollo de la gestión económica (Industria de la Piel). Las seis áreas anteriormente mencionadas quedan de la siguiente manera:

El área de Servicios Generales estará dirigida por José Antonio Bautista y aglutina la delegación de Salud y Participación Ciudadana, ostentada por Rocío Pazo. Del mismo modo, José Antonio Bautista también se encuentra al frente del Área de Economía y Hacienda que incluye la delegación de Fomento Económico y Social, competencia de José Gabriel Calvente. Marian Moreno será la titular de las áreas de Recursos Humanos y Empleo, Seguridad y Movilidad, así como de Servicios Sociales, donde se encuentran las delegaciones de Educación, Mujer e Igualdad, con Alba María Gil al frente; y la de Bienestar Social, que ostenta Patricia Caro. El área de Promoción y Fomento corresponde a Daniel Domínguez Chaves y en ella se encuentra la delegación de Cultura, cuya titular es Patricia Caro. Por último, el área de Urbanismo y Territorio estará dirigida por Francisco Gil, y cuenta con la delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, competencia de José Gabriel Calvente.

La Plataforma Ciudadana por una Asistencia Pediátrica Digna en Ubrique ha informado de la llegada, a partir del 4 de julio, de unas 1.000 banderolas más con el lema ‘Asistencia Pediátrica Digna’, que se sumarán a las que ya lucen en balcones y ventanas del municipio desde el mes de mayo. Con estas, serán ya unas 3.000 las que visibilicen las demandas en las mejoras de asistencia sanitaria pediátrica en la localidad. Las portavoces de dicho movimiento han anunciado también que en la tarde de hoy tienen previsto reunirse con el alcalde, Mario Casillas, con el objeto de renovar el apoyo que era obtenido de la anterior corporación local antes de las elecciones. Con respecto a la respuesta de Salud a las peticiones planteadas el pasado 31 de mayo, la plataforma lamenta los términos y el tono utilizado en la argumentación esgrimida por escrito desde la Junta de Andalucía a través de la delegación territorial de Salud y Consumo. Un tono que consideran no es propio de una administración que representa a los ciudadanos y que entienden debe ser conciliador y dialogante. En este marco se sitúan nuevamente, tendiendo la mano para alcanzar un consenso que repercuta en el bienestar de la población infantil de Ubrique, recordando que esta meta debe ser común y compartida entre la delegación de Salud y las familias ubriqueñas.

Este próximo jueves, la Fundación del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía celebra uno de sus dos Patronatos ordinarios anuales. En él repasarán su actividad durante los últimos diez años en los que Movex ha logrado facturar casi cuatro millones de euros a través de los distintos servicios que ofrece, con un incremento en este tiempo atrás de los alquileres temporales de sus instalaciones para eventos, además del alquiler permanente de su vivero de empresas. Por su parte, el alquiler de la maquinaria ha ido descendiendo, por lo que desde Movex se trabaja ya en su renovación a través de posibles planes como ‘Crece Industria’. Además, continúan manteniendo contactos con distintas escuelas de Moda y Diseño de Granada, Sevilla, Barcelona y Amberes para impulsar proyectos conjuntos. El 20 de julio celebrarán el acto de presentación en torno al proyecto ‘Ubrique Leather Connection’.

Desde hoy, martes 27 de junio, y hasta el próximo 17 de julio, aquellas personas que estén interesadas en licitar para la explotación del servicio de bar-cafetería del Centro de Participación de Mayores de Ubrique pueden pasarse por dicho centro para obtener más información sobre el proceso.

Luis Zekarías Gálvez, subcampeón de España sub16 de 600 metros lisos. El atleta ubriqueño ha puesto el colofón a su temporada consiguiendo la medalla de plata a nivel nacional. Un éxito que le llega en el año “más duro, por entrenos y desplazamientos” y que se resume en dos carreras de menos de un minuto y medio en dos días. El corredor del Club Atletismo Chapín reconoce que ha sido un fin de semana soñado en el que ha mostrado una madurez tremenda para plantear las dos carreras. En lo que a la semifinal se refiere, no fue necesario sacar todo su potencial y Luis Zekarías se dedicó a controlar la carrera desde la cola. Ya en la final, el ubriqueño se medía a los mejores atletas de su edad a nivel nacional y mostró una gran capacidad y madurez para llevar la carrera y a sus rivales a su terreno. Para ello se colocó al frente con el fin de ralentizar la prueba durante los 200 primeros metros. A partir de ahí, Javier Picos tiró en solitario hasta llevarse la medalla de oro mientras que Luis Zekarías Gálvez guardó las fuerzas necesarias para imponerse al resto de corredores y subirse al cajón como segundo clasificado. El joven atleta ha querido agradecer a sus padres el esfuerzo que vienen realizando durante todo el año, así como a todas las personas que durante esta temporada le han ayudado, en especial al Centro de Osteopatía Ulisses Lima y a Facun Barber.

Informativo, lunes 26 de junio de 2023

Esta mañana se ha celebrado el pleno extraordinario para la formación de las Mesas electorales para las elecciones generales del 23 de julio. Tras el sorteo público para la formación de dichas mesas, aquellos que hayan resultado designados recibirán en los próximos días la notificación y citación para dicha jornada.

El Convento de Capuchinos acogía el pasado viernes el homenaje con motivo del Día del Petaquero en el que se destacaba la trayectoria personal y laboral de trabajadores/as, empresarios/as de nuestra localidad que lo han dado todo en sus vidas en torno al sector marroquinero. En esta ocasión, el evento se retrasaba debido al traslado de la festividad al 5 de junio por la coincidencia con las elecciones municipales y la posterior conformación y constitución del Ayuntamiento y su equipo de gobierno. En concreto, este año han sido seis las personas que se reconocieron: Serafina Álvarez Gil, Juan Núñez Barroso, Cristóbal Puerto Pérez, Salvador Romero Venegas, Miguel Torres Fernández y Pepi Oñate Núñez.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz dispone esta semana en Ubrique una nueva campaña de colecta de sangre. Para ello estarán en la 3ª Planta del Edificio del Mercado de Abastos este lunes y martes, 26 y 27 de junio, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. Se trata de la última colecta antes de los siempre complicados meses de verano que, al igual que en cualquier período vacacional, se alteran las rutinas de los donantes y hace que el número de extracciones disminuyan. Los grupos más demandados vuelven a ser 0- y A- si bien hacen falta de todos los grupos. Este año, el centro se desplazará a localidades costeras, más pobladas durante el verano, con el fin de garantizar los niveles mínimos de las reservas de sangre.

La Hermandad del Nazareno cierra el curso pastoral hoy lunes, 26 de junio, a partir de las 20:30 horas, con un Cabildo Extraordinario de Cierre de curso en el espacio aledaño a la Biblioteca Municipal en el que se abordará el estado de cuentas de la Hermandad y la memoria de actividades del ejercicio. Además, desde la Junta de Gobierno se presentará un presupuesto para el próximo año en el que se plantean, ajustándose al máximo, los gastos y los ingresos que se prevén tener. A este cabildo están llamados a asistir todos los hermanos, que también podrán plantear cuantas dudas tengan tanto a la Junta de Gobierno como al párroco, D. Manuel Quero.

Avanza LGTBI celebra en estos días su VI Semana de la Diversidad. El programa de actividades comenzará mañana martes 27 de junio con la izada de bandera en el Ayuntamiento de Ubrique donde se procederá a la lectura de un manifiesto a cargo de la asociación. El miércoles realizarán una campaña en redes sociales donde se elogiará el trabajo audiovisual de Pedro Almodóvar, protagonista del cartel de este año. Ya el jueves colocarán su tradicional stand en el centro de la Avenida de España, a partir de las 19:30 horas, para darse a conocer y poner a la venta libros y obsequios además de poder disfrutar de la exposición ‘Referentes de ayer y hoy’. El viernes el protagonismo en redes sociales será para autores LGTBI de libros y por último, el sábado 1 de julio compartirán un vídeo resumen de las actividades realizadas así como de miembros de Avanza.

Básica ha informado de las nuevas jornadas de reparto de bolsas que se va a llevar a cabo en la localidad en horario de 10:30 a 13:30 y de 19:00 a 21:00 horas los siguientes días y lugares:

– Martes 27 de junio en la Plaza de la Verdura.

– Miércoles 28 de junio Plaza de Abastos.

– Jueves 29 de junio en Plaza de la Estrella.

– Viernes 30 de junio junto a las pistas de pádel de Ministro Fernández Ordóñez.

De igual forma, Básica anuncia que, desde hoy, entra en vigor el horario de verano de los puntos limpios: de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 18:30 a 20:30; y los sábados de 9:00 a 14:00.

El Kedeke conseguía este pasado fin de semana su sexto maratón de fútbol sala de Ubrique, tercero de forma consecutiva, tras imponerse en una apasionante final al Estudiantes por 3-4. La competición transcurrió sin grandes sorpresas en lo que a los resultados se refiere, con los cuatro primeros clasificados de liga en División de Honor en semifinales. En ellas, Estudiantes Holder Wallet se deshizo del Pub Álamo mientras que el vigente campeón hacía lo propio ante el Experiencia Outdoor Marca 91. En la gran final, Estudiantes vencía por 3-1 en los minutos finales y, tras el 3-2, se produjo la jugada que cambió el sino del partido. Su portero era expulsado por golpear el balón con la mano fuera del área, lo que espoleó al Kedeke, que consiguió el empate en ese momento y el de la remontada poco después. Su rival, que no tenía guardameta suplente, apostó por jugar de 5 el tramo decisivo sin que pudiera lograr la igualada. Con este título, el Kedeke se convierte en el equipo con más maratones, superando a Don Odon, que tiene cinco, y Prodeco Pinturas, que consiguió tres bajo este nombre y dos más como Metropol 1970 y Revolución La Fresquita. Sobre ello hemos hablado con Antonio Domínguez, integrante del Kedeke, quien asegura que mantienen el hambre y las ganas por ganar “que es lo más importante para seguir”. “Es muy difícil conseguir lo que estamos consiguiendo”, señalaba al tiempo que reconocía que al estar tan igualado y ser tan sufrido, este sabe mucho mejor. Como diferencia con respecto a ediciones anteriores, ha destacado el nivel físico y el fondo de armario de sus rivales, así como el planteamiento del Experiencia Outdoor Marca 91 en la semifinal. Del mismo modo, cree que la unión de su equipo hace que un esfuerzo de este tipo sea más llevadero y sea una de las claves del éxito.