Informativo, miércoles 24 de mayo de 2023

Dentro de nuestra programación electoral, Andalucía por Sí ha sido el partido encargado de detallar sus propuestas en cuestiones de fiesta, cultura, deportes, turismo, piel, hacienda y régimen interior. Los andalucistas han recordado sus años de gestión municipal poniéndolos como ejemplo de desarrollo económico, sustentado en tres patas: el sector de la piel, el comercio y el turismo. En este sentido apuntaban a los trabajos realizados para que Ubrique sea sede hoy en día del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía. Una industria que han señalado como elemento potenciador del comercio, el cual pretenden que gire en torno al Centro Comercial Abierto. Estas ventas de los productos de piel servirían para atraer turistas a los que plantean ofrecerles una diversificación, con una oferta familiar, aprovechando los senderos del entorno y el Casco Antiguo digitalizando rutas, pero también cultural gracias a la rehabilitación y puesta en valor de los edificios históricos. Del mismo modo, han destacado la conjunción de experiencia y juventud en su equipo, al que han apuntado como una “realidad con capacidad de gobierno”, liderados por José Antonio Bautista, del que han resaltado su capacidad de trabajo en equipo para señalarlo como “el mejor candidato”. Andalucía por Sí ha manifestado que los problemas de Ubrique son diferentes al del resto de municipios de la comarca y, por tanto, no se pueden resolver con las soluciones que plantean otros partidos nacionales “a modo de franquicia”.

Unas cuarenta obras han sido presentadas al XX Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres, cuyos premios serán fallados el próximo lunes. Los trabajos corresponden a estudiantes que cursan estudios en los institutos de toda la comarca, aunque predominan las propuestas planteadas por el alumnado del Bachillerato de Arte. Con una bolsa de 640 euros repartida en cinco premios, el concurso pretende incentivar a todos aquellos jóvenes que tengan inquietudes artísticas. El nivel de participación se mantiene con respecto a otros años, si bien en esta ocasión no ha habido concurrencia en escultura, solo en dibujo y pintura, siendo estos últimos de gran formato. Los trabajos permanecen expuestos en la Sala de Exposiciones del IES Las Cumbres y se pueden visitar en horario de mañana hasta el 31 de mayo.

La Fundación López Mariscal informa que el próximo 1 de junio se celebrará, en el salón de actos del IES Francisco Fatou, una reunión informativa para todos los padres y madres que deseen conocer el nuevo proyecto del Ubrique CF 2023. Del mismo modo, añaden que el nuevo proyecto contará definitivamente con los tres clubes que existen actualmente en nuestra localidad, tras llegar a un acuerdo entre todas las partes implicadas. La reunión informativa tendrá dos convocatorias, una a las 19:30 y otra a las 20:00 horas, deseando desde la fundación la mayor participación posible y la colaboración por parte de todos. José Antonio López ha hecho extensiva la invitación a todo aquel que quiera conocer el proyecto y que quieran formar parte de él como socios, figura que van a crear. La intención, según ha comentado, es hacer partícipe a todo el municipio e implicar a cuanta más gente mejor y trasladarles la ilusión con la que cuentan. De hecho, reconocía que lo más bonito de esta temporada ha sido ver en estos últimos partidos de liguilla de ascenso de los tres clubes, a jugadores del resto animando a los que, desde ya, van a ser sus compañeros.

Mañana jueves concluye el plazo de inscripción para la I Maratón de Fútbol Sala en categoría Benjamín (9-10 años), Alevín (11-12) e Infantil (13-14), organizado por el Comité Local de Fútbol Sala de Ubrique en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique y el Patronato Municipal de Deportes. El evento tendrá lugar los próximos 16 y 17 de junio, siendo su coste de 60 euros. Cada equipo podrá contar con un máximo de 10 jugadores.

Informativo, martes 23 de mayo de 2023

Ciudadanos ha presentado sus propuestas en materia de cultura, fiesta, deportes, turismo y el sector de la piel. Patricia Carrasco, candidata a la alcaldía, se ha mostrado partidaria de fomentar la feria de día y considera la zona de expansión como lugar en el que se debe ubicar el recinto ferial, planteando un servicio especial de autobuses. Del mismo modo, cree que se le deben dar más oportunidades a los artistas locales programando conciertos en los miradores de la localidad. Mejorar y ampliar las infraestructuras deportivas es otro de los compromisos adquiridos con la ciudadanía, a la que pretenden dar mayores opciones y dotarla de un mejor servicio. Sobre el turismo, la intención de Ciudadanos es aprovechar y optimizar los recursos de los que se disponen, yendo un paso más allá con las actividades que ya se están haciendo. En definitiva, apostar por un turismo de calidad para que los visitantes pernocten y consuman en los establecimientos del municipio, buscando también el beneficiarse de los visitantes de otras localidades vecinas que viven más del turismo. Por último, y en lo que respecta al sector de la piel, además de establecer una hoja de ruta con Movex para destinar los recursos a actuaciones como una ‘Semana de la moda de la piel’ o acciones de turismo industrial, Ciudadanos proyecta la construcción de un edificio polivalente en el que los trabajadores puedan desayunar, almorzar, descansar y disponer incluso de un área de esparcimiento para sus hijos.

En el día de ayer, el secretario general de UGT Cádiz, José Porras, firmaba con los representantes de las empresas FEPAS y Arquisocial, concesionarias del servicio de Ley de Dependencia en la Sierra de Cádiz, el acuerdo por el que se desconvoca la huelga de trabajadores. En el documento firmado se recoge que se pagarán todas las horas complementarias que realicen los trabajadores en el mismo mes y solo se podrán dejar 15 horas no acumulables en la bolsa por lo que, al mes siguiente, si no ha habido pérdidas de horas para compensar y están las 15 horas del mes pasado, se tienen que abonar todas las horas complementarias realizadas en ese mes. Además, la bolsa de horas positivas que mantienen a fecha de mayo de 2023 se abonará en las dos siguientes nóminas de la firma del acuerdo, es decir, la mitad en mayo y la otra mitad en junio, junto a las realizadas dichos meses. Las horas negativas se devolverán según convenio y no se pueden descontar de nómina sin que se dé opción para recuperarlas en tres avisos y el trabajador se niegue. Por último, la Diputación de Cádiz ejercerá una coordinación entre ambas partes, al objeto de velar por el cumplimiento de cuantos acuerdos se desarrollen.

Carlos Ramírez fue el vencedor del tramo cronometrado en la XX Cicloturista Villa de Ubrique ‘La Patacabra’. El corredor del Trebujena-Academia Juanjo Lobato empleó un tiempo de 36 minutos y 56 segundos en completar la ascensión al Puerto de Las Palomas, diez segundos menos que el polaco Krzysztof Lewandowski, quien ya cuenta con una victoria en Ubrique. Completaba el podio Ángel Camacho, que firmó un tiempo de 37:52. Cerca de ellos se quedó el primer ubriqueño, Alejandro Arenas, quien fue quinto de la general y primero local de la categoría Master 30, con una marca de 38:35. Por detrás de él entraron: Jesús Domínguez (6º, 39:56); Juan Carlos Vázquez (7º, 40:16) y David Álvarez (9º, 41:03). En féminas, la victoria fue para Elsa Melcón, quien se impuso con un tiempo de 52:27 a María Piedad Lozano, segunda con 56:24, y a Milagros López, tercera con una marca de 58:29. De esta forma, Melcón repite la victoria que ya consiguiera el pasado año. La mejor ubriqueña fue Lourdes Gámez, quien empleó un tiempo de 1:05:10. El reconocimiento al participante más joven se lo llevaba José Luis Chacón, con 14 años, mientras que el más veterano fue Alejandro Ortega, con 73 años de edad.

Informativo, lunes 22 de mayo de 2023

Los estudios de Radio Ubrique han acogido esta mañana la celebración del debate electoral de cara a los comicios municipales del 28 de mayo. En él se han dado cita cinco de los seis candidatos que concurren a estas elecciones.

La candidata del PSOE, Isabel Gómez, ha defendido su gestión durante los últimos ocho años y, de cara al futuro más inmediato, ha señalado que el PGOU no puede esperar más ya que con él “vamos a tener cubierta la necesidad de suelo industrial con más de once hectáreas”. También añadía que permitirá actuar en las tanatosalas, hasta ahora contempladas como zonas verdes, y poder trabajar en un recinto ferial que irá ubicado en el sitio en el que eligieron la mayoría de ubriqueños. Sobre urbanismo y movilidad ha destacado un Plan Especial del Conjunto Histórico para detectar aquellas viviendas en las que se puedan llegar a acuerdos para su adquisición y rehabilitación. En otro orden de cosas, ha señalado el ambulatorio auxiliar en la zona de expansión como una de sus intenciones, así como seguir reforzando los servicios sociales con planes de empleo y colaborar con los centros educativos para que las condiciones del alumnado ubriqueño sean las mejores posibles. Isabel Gómez ha recalcado su apuesta por el turismo inclusivo y la puesta en valor de infraestructuras como el edificio del Cine Capitol o la Sala London. Todo ello -defendía- al tiempo que reducía la deuda municipal durante su mandato de siete millones a cero.

Mario Casillas, candidato del PP a la alcaldía de la localidad, ha prometido fomentar la rehabilitación de viviendas, sobre todo en el Casco Antiguo, al tiempo que reducen el impuesto de obras y agilizan trámites. Para Casillas es primordial “escuchar a los vecinos con mayor periodicidad” y que sea cada trimestre o cuatrimestre cuando se puedan reunir. Impulsar el transporte público a diario llegando a los puntos donde más se necesita es uno de los compromisos de los populares, que quieren darle solución a la entrada a Ubrique, a la altura del cementerio, “con un tanatorio un poco más íntimo y a la altura del pueblo”, además de realizar una rotonda que favorezca la fluidez del tráfico. Entre sus propuestas para el municipio se encuentran el impulso de una Escuela de Hostelería y de un centro asistencial en la zona de expansión, además de la mejora de las infraestructuras deportivas al tiempo que se apuesta por nuevas formas de turismo como el de las autocaravanas. Por último, pedía responsabilidad a la hora de agilizar la gestión administrativa y estar al día en materia de subvenciones para que no se escape ninguna.

Por parte de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista apostaba por mirar hacia delante con el PGOU y, una vez se apruebe de forma definitiva, trabajar y desarrollarlo para dar respuesta al problema de la falta de suelo industrial. Además de la falta de aparcamiento en el polígono industrial, también se ha referido al parking público rotativo que pretenden crear en la estación de autobuses. Sobre sus ideas ha destacado la construcción de un edificio de encuentro familiar y la creación de la infraestructura para un ambulatorio en la zona de expansión. Bautista ha puesto de relieve el papel mediador del Ayuntamiento en los asuntos que no estén en su mano. Acerca del recinto ferial y la fiesta en sí, ha abogado por el consenso y el acuerdo político para definir la feria que el pueblo quiere y se ha mostrado comprometido de cara a facilitar el acceso a la vivienda para la gente joven en el Casco Antiguo. Por último, resaltaba la importancia de poner medios a las empresas y sentarse con ellos con el fin de no permitir que pongan el foco fuera de la localidad.

La candidata de Ciudadanos, Patricia Carrasco, cree que el PGOU debe ponerse en marcha de manera inmediata y que sea una realidad la disponibilidad de suelo industrial, pero también residencial. Por ello plantea un Plan Parcial si este se demora. Introducir mejoras en el sistema de recogida de residuo, impulsar el transporte público como alternativa a la falta de aparcamiento, la creación de un ambulatorio en la zona de expansión y la puesta en marcha de un cheque-guardería son algunos de los compromisos que adquiere con los ciudadanos. En el ámbito cultural, ha destacado el fomento de la lectura y la creatividad en todas las edades, así como el de todas las disciplinas artísticas con talleres y programas. Por último, cree necesaria una estrecha colaboración con Movex e incentivar la formación de los artesanos para que estos dominen todos los procesos de elaboración de los artículos de piel, algo que se está perdiendo con la implantación del sistema de producción en cadena.

Por último, José Manuel Gómez, ha expuesto algunas de las apuestas de Izquierda Unida dentro de su candidatura, entre las que destacan la creación y rehabilitación de viviendas sociales para el alquiler para aquellas rentas más bajas o la reclamación de que la Variante no se quede en un proyecto. En cuanto a las inversiones en barrios, considera que se han realizado mejoras estéticas en algunos que requieren de actuaciones más grandes. Gómez plantea una recogida de firmas para municipalizar y cambiar el sistema de recogida de residuos y la creación de un Observatorio de Igualdad para víctimas de discriminación y violencia de género. En materia deportiva considera necesaria la promoción de nuevas disciplinas, su fomento para una práctica mixta y el facilitar su acceso a personas con diversidad funcional. Como mejora del sector de la piel propone asuntos como la gratuidad de los cursos que se imparten en la Escuela de Artesanos.

Los representantes de CCOO en el Comité de la Empresa FEPAS, actual concesionaria del Servicio a Personas Dependientes de la localidad de Ubrique ha publicado un comunicado en el que se desmarcan de la huelga iniciada en el servicio el pasado viernes, 19 de mayo. El contenido del mensaje es el siguiente: “respetando, como no podría ser de otra manera, cualquier decisión adoptada por cualquier otra Central sindical distinta a la nuestra, como es este caso, en lo que no estamos de acuerdo y rechazamos de plano, es que se haya llegado a convocar una huelga sin el respaldo de la plantilla refrendado en asambleas convocadas al efecto. Los representantes de los trabajadores adoptamos decisiones que los trabajadores y trabajadoras a la que representamos nos insten a hacer, de otra forma no deja de ser una decisión arbitraria, adoptada por unos pocos, que pueda ser que no representen el sentir de la plantilla o que simplemente obedezca a intereses partidistas. Por todo ello, CCOO quiere dejar claro que independientemente del fondo que haya dado pie a convocar la huelga, sea más o menos legítimo, la forma a la que se ha llegado a la misma, entendemos que no es válida, teniendo en cuenta, que una decisión como esta, la cual perjudica económicamente a los salarios ya bajos de la plantilla, debería haber contado con el conocimiento y apoyo de la mayoría de las trabajadoras y trabajadores del servicio”.

Ubrique volverá a tener un equipo juvenil en 3ª Andaluza la próxima temporada después de que el Ubrique UD haya conseguido el ascenso tras una gran temporada. El conjunto dirigido por José Antonio Pacheco ‘Melli’ accedía a la fase de ascenso como segundos de su grupo teniendo que lidiar una última eliminatoria, en este caso frente al Caetaria CD de Algeciras, al que venció por 3-0 en la ida, logrando así una importante renta para el partido de vuelta, disputado en la jornada de ayer. Lejos de especular, los ubriqueños se repusieron del tanto local en el minuto 21 y, antes del descanso, mandaban por 1-2, obligando a su rival a hacer cuatro goles más en la segunda parte para igualar la eliminatoria. Ya con todo decidido, en los minutos finales, el equipo algecireño logró dos tantos, el último en el descuento y de penalti, para establecer el 3-2 definitivo que le daba el ascenso al Ubrique UD.

Informativo, viernes 19 de mayo de 2023

La candidata del PSOE a la alcaldía de Ubrique, Isabel Gómez, ha desarrollado junto a miembros de su lista algunas de las principales líneas programáticas de su partido de cara a los comicios municipales del 28 de mayo. En materia de urbanismo y movilidad, han señalado, “en mayúsculas” al PGOU, como documento clave para regular licencias y condiciones sobre las que se pueda construir. Un plan que va a permitir tener más suelo industrial y tener un recinto ferial que irá frente a la plaza de toros, cuyos suelos adquirirán una vez el plan esté aprobado. El PGOU también propiciará, según la candidatura socialista, la creación de un mayor número de tanatosalas. Por otro lado, contemplan incluir una partida presupuestaria para adquirir y rehabilitar viviendas en el Casco Antiguo, así como solares para la creación de plazas de aparcamiento. Por otro lado, y respecto a los acontecimientos de ayer en relación a la renuncia de las dos profesionales que ocupaban las plazas de pediatría de la localidad, ha manifestado el apoyo absoluto del pueblo hacia los sanitarios, incluida la plataforma. Isabel Gómez ha lamentado el movimiento venido “de fuera de la localidad para dividir al pueblo” y ha querido dejar claro que Ubrique “no es xenófobo ni racista”. La también alcaldesa del municipio ha rechazado cualquier ataque de cualquier tipo y ha mostrado su prestación y acompañamiento a la hora de denunciar. “Es incierto, falso y tergiversado decir que la plataforma tiene responsabilidad individual de esos actos y no podemos permitir que venga gente de fuera a hacer política aprovechando la campaña para dividir y hacer ‘buenos y malos’”, subrayaba.

El vicesecretario de Coordinación Institucional del PP andaluz, Antonio Sanz, ha visitado Ubrique donde ha mantenido un encuentro con el candidato de los populares a la alcaldía de la localidad, Mario Casillas, y ha acudido una empresa marroquinera. Durante su intervención, ha asegurado que el 28 de mayo es una fecha ideal para hacer una conjunción entre un gobierno local liderado por Mario Casillas y el de Juanma Moreno Bonilla, del cual ha recordado las inversiones realizadas en el municipio, tales como las mejoras en la A-373, la restauración del Puente del Realejo o la inversión para la FP Dual de marroquinería en el IES Las Cumbres. El también consejero de Presidencia de la Junta, ha anunciado la finalización del proyecto de la Variante, cuya licitación esperan poder iniciar en el menor periodo de tiempo posible. En relación a la renuncia de las dos médicos que cubrían las plazas de pediatría en la localidad, Antonio Sanz ha declarado su compromiso por resolverlo “de inmediato” al tiempo que mostraba su apoyo a las profesionales. Además, ha celebrado el acuerdo alcanzado por el gobierno andaluz con los sindicatos para reforzar la atención primaria, el cual ha calificado de histórico.

Las trabajadoras de la Dependencia inician una huelga indefinida desde hoy en 11 municipios de la Sierra, incluido Ubrique. Se trata de la primera vez en la historia que se ven abocadas a la huelga en la comarca, afectando a un millar de usuarios de esas 11 localidades. La huelga está convocada por UGT Servicios Públicos, que apunta un seguimiento total por parte de las más de 400 trabajadoras. La decisión la tomaron finalmente después de que tampoco hubiese ningún acercamiento con las empresas Fepas y Arquisocial durante la última reunión en el SERCLA en el día de ayer en torno al pago mensual de las ‘horas complementarias’.

La Delegación de Comercio informa que el Mercado de Abastos de Ubrique abrirá los viernes por la tarde de 17:00 a 20:30 horas hasta el viernes, 26 de mayo. La apertura de los viernes por la tarde se retomará de nuevo en el mes de octubre.

Este viernes, 19 de mayo, entra en su recta final el Concurso Nacional de Arte Flamenco ‘Ciudad de Ubrique’ organizado por la Peña Flamenca. Para la jornada de hoy están previstas las actuaciones de Juanito Berrocal y Antonio Sánchez en la modalidad de cante; de Ángel Zarzuela en la modalidad de guitarra; y de Alejandro Rodríguez en la de baile. La cita arrancará a las 22:00 horas en la propia sede de la peña flamenca.

El Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases del LVIII Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’, en el que pueden concurrir todos los pintores que lo deseen, nacionales o extranjeros, domiciliados en Andalucía o andaluces no residentes en la comunidad autónoma. El tema y el tamaño serán libres y, en cuanto a la técnica, se admiten todas las corrientes estéticas a excepción de obras con cristales y obras en cualquier formato digital. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, del 22 al 30 de agosto, en la Sala de Exposiciones de Ubrique, junto al CEIP Víctor de la Serna, en horario de 11:00 a 14:00. El jurado estará formado por destacadas personalidades dentro del mundo del arte, quedando fijado su fallo para el 2 de septiembre. Los premios se otorgarán teniendo en cuenta la importancia y calidad de las obras, fijándose una cuantía de 3.000 euros para el primer premio y de 2.000 para el segundo. Estas obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento mientras que la exposición tendrá lugar a partir del fallo, hasta el 27 de septiembre en la misma sala expositiva.

Informativo, jueves 18 de mayo de 2023

El candidato del PP a la alcaldía, Mario Casillas, junto a sus compañeras de candidatura, Marian Moreno y Patricia Caro han explicado su proyecto de futuro, impulsando un “Ubrique entre todos”. Como punto de partida propone escuchar más a los ciudadanos, así como una serie de actuaciones diseñadas para mejorar la movilidad en el municipio que pasan, entre otras medidas, por proyectar la creación de una rotonda en el acceso a Ubrique, a la altura del cementerio. La actuación incluiría un acondicionamiento del Campo Santo en sus zonas verdes y en la construcción de un nuevo tanatorio, “ampliando las zonas antiguas con una infraestructura más moderna”. La puesta en marcha de un Plan de Barrio que fiscalice las necesidades de las barriadas de Ubrique, la promoción de viviendas, sustituyendo la licencia por la declaración responsable y la rehabilitación de la edificación en el Casco Antiguo, son otras de las acciones anunciadas.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto de una jornada de puertas abiertas. De esta forma, el CIHU San Juan de Letrán, así como la exposición Manos y Magia en la Piel, en el Convento de Capuchinos, y el Yacimiento Arqueológico de Ocuri permanecen abierto en sus horarios habituales de manera gratuita. El no contar con museos propiamente dichos, no impide que Ubrique cuente con una atractiva oferta expositiva en varios centros de la localidad que cuentan con una importante afluencia e interés por parte de los visitantes, tal y como ha resaltado Maribel Lobato, técnica de Manos y Magia en la Piel.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha convocado una nueva campaña de donación de sangre en Ubrique. Será este próximo jueves, 18 de mayo, en horario de 17:30 a 21:30 horas en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados. Miguel Ángel Barbero, coordinador de dicho centro, ha explicado que, con estas campañas extraordinarias, consiguen aumentar el número de donaciones anuales ya que se les ofrecen más oportunidades a los donantes habituales y se hace una mejor promoción y difusión de sus visitas.

Con la presencia de la secretaria provincial de CCOO-Cádiz, Inmaculada Ortega, y otros responsables sindicales, se ha celebrado una asamblea de personas trabajadoras en Ubrique, convocada por este sindicato, y en la que se han abordado las inquietudes y las demandas de los distintos sectores productivos de la sierra gaditana. En el transcurso de la misma, la representación sindical de CCOO ha presentado el punto de información a personas trabajadoras que esta organización ha puesto en marcha en esta localidad, con el objeto de optimizar la atención sindical a la afiliación y al resto de la población. “Para nuestra organización es clave volver a contar con un espacio físico y con los medios necesarios para tener una atención más cercana a las personas trabajadoras, y con este punto de información alcanzamos el objetivo previsto” ha sostenido Inmaculada Ortega. En el transcurso de la asamblea se analizó la necesidad de impulsar el proceso negociador del convenio de la Piel, adaptándolo a la nueva realidad económica y al Acuerdo por Empleo y la Negociación Colectiva -AENC- recientemente suscrito; a la vez que se abordaban las demandas laborales de otros sectores productivos. “La sierra de Cádiz, en general, y la de Ubrique en particular son para CCOO una prioridad de trabajo para los próximos años y con esta medida damos un primer paso que no será el último” concluía la secretaria provincial de CCOO.

La delegación del Mayor recuerda que este viernes vuelve a celebrarse en el Mercado de Abastos una nueva muestra de cocina en vivo, dentro de la campaña ‘Cocina con nuestros Mayores’. En esta ocasión, las encargadas de elaborar la degustación serán Pepa Varo y Rosa Gómez, quienes contribuyen de esta manera también a una iniciativa que persigue impulsar las ventas en los puestos de dicho mercado.

La delegación de Juventud ha anunciado la visita al Salón Manga de Jerez 2023, una actividad destinada a jóvenes naturales o residentes en Ubrique de entre 14 y 30 años. Siguiendo con la programación prevista en la Agenda Joven Primavera 2023, se abre el plazo de inscripción, cuya finalización será el próximo día 30 de mayo, para participar en la visita que desde el año 2017 viene programando al Salón Manga de Jerez. En este año se cumple la 25 edición de un evento que se celebra los días 3 y 4 de junio y en el que se dan cita artistas, youtubers y cosplayers de primera línea del universo Manga. Al igual que la edición del pasado año, desde la Delegación de Juventud facilitan el autobús para el viaje, así como la adquisición de la entrada. Aquellos interesados pueden reservar tanto la plaza de autobús como la entrada en la web www.juventudubrique.es. En total se ofertan 54 plazas de autobús con su correspondiente entrada en estricto orden de inscripción. Para más información: Casa de la Juventud, C/ Matadero, 4, en horario de lunes a viernes. Mañanas de 9:30 a 13:30 y tardes de 16:00 a 19:00.

Eduardo Gómez y Francisco Javier Jaén participaron este pasado fin de semana en el Campeonato de España de Medio Maratón celebrado en Santander. Los atletas debían completar tres vueltas a un circuito que se vio endurecido por las rachas de viento. En él, Eduardo Gómez finalizaba en el puesto 68 de la general, siendo de su categoría, con un tiempo de 1:10:59. Por su parte, Francisco Javier Jaén entraba en meta como 7º de la categoría Master 50, con una marca de 1:14:05. El atleta del Club Trotasierra Hornachuelos suma este resultado al sexto puesto nacional de su categoría en la distancia de 3.000 y al séptimo puesto en los 10K.

Los ubriqueños Francisco Pazo y Diego Chaves estuvieron presentes en la vigesimosegunda edición de la prestigiosa Zegama-Aizkorri, prueba puntuable para la Golden Trail World Series 2023 que se disputa en la provincia de Guipúzcoa sobre un terreno de 42,195 kilómetros con un desnivel acumulado de 5.472 metros. En el caso de Francisco Pazo, lograba entrar en el puesto 188 de la general, siendo el 60º de su categoría Veterano con un tiempo de 5:41:28, consiguiendo así el derecho a poder participar en la próxima edición. Por su parte, Diego Chaves finalizaba en el puesto 289 de la general (175º Senior), parando el crono en 6:41:09.