Dentro de nuestra programación electoral, Andalucía por Sí ha sido el partido encargado de detallar sus propuestas en cuestiones de fiesta, cultura, deportes, turismo, piel, hacienda y régimen interior. Los andalucistas han recordado sus años de gestión municipal poniéndolos como ejemplo de desarrollo económico, sustentado en tres patas: el sector de la piel, el comercio y el turismo. En este sentido apuntaban a los trabajos realizados para que Ubrique sea sede hoy en día del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía. Una industria que han señalado como elemento potenciador del comercio, el cual pretenden que gire en torno al Centro Comercial Abierto. Estas ventas de los productos de piel servirían para atraer turistas a los que plantean ofrecerles una diversificación, con una oferta familiar, aprovechando los senderos del entorno y el Casco Antiguo digitalizando rutas, pero también cultural gracias a la rehabilitación y puesta en valor de los edificios históricos. Del mismo modo, han destacado la conjunción de experiencia y juventud en su equipo, al que han apuntado como una “realidad con capacidad de gobierno”, liderados por José Antonio Bautista, del que han resaltado su capacidad de trabajo en equipo para señalarlo como “el mejor candidato”. Andalucía por Sí ha manifestado que los problemas de Ubrique son diferentes al del resto de municipios de la comarca y, por tanto, no se pueden resolver con las soluciones que plantean otros partidos nacionales “a modo de franquicia”.

Unas cuarenta obras han sido presentadas al XX Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres, cuyos premios serán fallados el próximo lunes. Los trabajos corresponden a estudiantes que cursan estudios en los institutos de toda la comarca, aunque predominan las propuestas planteadas por el alumnado del Bachillerato de Arte. Con una bolsa de 640 euros repartida en cinco premios, el concurso pretende incentivar a todos aquellos jóvenes que tengan inquietudes artísticas. El nivel de participación se mantiene con respecto a otros años, si bien en esta ocasión no ha habido concurrencia en escultura, solo en dibujo y pintura, siendo estos últimos de gran formato. Los trabajos permanecen expuestos en la Sala de Exposiciones del IES Las Cumbres y se pueden visitar en horario de mañana hasta el 31 de mayo.

La Fundación López Mariscal informa que el próximo 1 de junio se celebrará, en el salón de actos del IES Francisco Fatou, una reunión informativa para todos los padres y madres que deseen conocer el nuevo proyecto del Ubrique CF 2023. Del mismo modo, añaden que el nuevo proyecto contará definitivamente con los tres clubes que existen actualmente en nuestra localidad, tras llegar a un acuerdo entre todas las partes implicadas. La reunión informativa tendrá dos convocatorias, una a las 19:30 y otra a las 20:00 horas, deseando desde la fundación la mayor participación posible y la colaboración por parte de todos. José Antonio López ha hecho extensiva la invitación a todo aquel que quiera conocer el proyecto y que quieran formar parte de él como socios, figura que van a crear. La intención, según ha comentado, es hacer partícipe a todo el municipio e implicar a cuanta más gente mejor y trasladarles la ilusión con la que cuentan. De hecho, reconocía que lo más bonito de esta temporada ha sido ver en estos últimos partidos de liguilla de ascenso de los tres clubes, a jugadores del resto animando a los que, desde ya, van a ser sus compañeros.

Mañana jueves concluye el plazo de inscripción para la I Maratón de Fútbol Sala en categoría Benjamín (9-10 años), Alevín (11-12) e Infantil (13-14), organizado por el Comité Local de Fútbol Sala de Ubrique en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique y el Patronato Municipal de Deportes. El evento tendrá lugar los próximos 16 y 17 de junio, siendo su coste de 60 euros. Cada equipo podrá contar con un máximo de 10 jugadores.