Ciudadanos ha presentado sus propuestas en materia de cultura, fiesta, deportes, turismo y el sector de la piel. Patricia Carrasco, candidata a la alcaldía, se ha mostrado partidaria de fomentar la feria de día y considera la zona de expansión como lugar en el que se debe ubicar el recinto ferial, planteando un servicio especial de autobuses. Del mismo modo, cree que se le deben dar más oportunidades a los artistas locales programando conciertos en los miradores de la localidad. Mejorar y ampliar las infraestructuras deportivas es otro de los compromisos adquiridos con la ciudadanía, a la que pretenden dar mayores opciones y dotarla de un mejor servicio. Sobre el turismo, la intención de Ciudadanos es aprovechar y optimizar los recursos de los que se disponen, yendo un paso más allá con las actividades que ya se están haciendo. En definitiva, apostar por un turismo de calidad para que los visitantes pernocten y consuman en los establecimientos del municipio, buscando también el beneficiarse de los visitantes de otras localidades vecinas que viven más del turismo. Por último, y en lo que respecta al sector de la piel, además de establecer una hoja de ruta con Movex para destinar los recursos a actuaciones como una ‘Semana de la moda de la piel’ o acciones de turismo industrial, Ciudadanos proyecta la construcción de un edificio polivalente en el que los trabajadores puedan desayunar, almorzar, descansar y disponer incluso de un área de esparcimiento para sus hijos.

En el día de ayer, el secretario general de UGT Cádiz, José Porras, firmaba con los representantes de las empresas FEPAS y Arquisocial, concesionarias del servicio de Ley de Dependencia en la Sierra de Cádiz, el acuerdo por el que se desconvoca la huelga de trabajadores. En el documento firmado se recoge que se pagarán todas las horas complementarias que realicen los trabajadores en el mismo mes y solo se podrán dejar 15 horas no acumulables en la bolsa por lo que, al mes siguiente, si no ha habido pérdidas de horas para compensar y están las 15 horas del mes pasado, se tienen que abonar todas las horas complementarias realizadas en ese mes. Además, la bolsa de horas positivas que mantienen a fecha de mayo de 2023 se abonará en las dos siguientes nóminas de la firma del acuerdo, es decir, la mitad en mayo y la otra mitad en junio, junto a las realizadas dichos meses. Las horas negativas se devolverán según convenio y no se pueden descontar de nómina sin que se dé opción para recuperarlas en tres avisos y el trabajador se niegue. Por último, la Diputación de Cádiz ejercerá una coordinación entre ambas partes, al objeto de velar por el cumplimiento de cuantos acuerdos se desarrollen.

Carlos Ramírez fue el vencedor del tramo cronometrado en la XX Cicloturista Villa de Ubrique ‘La Patacabra’. El corredor del Trebujena-Academia Juanjo Lobato empleó un tiempo de 36 minutos y 56 segundos en completar la ascensión al Puerto de Las Palomas, diez segundos menos que el polaco Krzysztof Lewandowski, quien ya cuenta con una victoria en Ubrique. Completaba el podio Ángel Camacho, que firmó un tiempo de 37:52. Cerca de ellos se quedó el primer ubriqueño, Alejandro Arenas, quien fue quinto de la general y primero local de la categoría Master 30, con una marca de 38:35. Por detrás de él entraron: Jesús Domínguez (6º, 39:56); Juan Carlos Vázquez (7º, 40:16) y David Álvarez (9º, 41:03). En féminas, la victoria fue para Elsa Melcón, quien se impuso con un tiempo de 52:27 a María Piedad Lozano, segunda con 56:24, y a Milagros López, tercera con una marca de 58:29. De esta forma, Melcón repite la victoria que ya consiguiera el pasado año. La mejor ubriqueña fue Lourdes Gámez, quien empleó un tiempo de 1:05:10. El reconocimiento al participante más joven se lo llevaba José Luis Chacón, con 14 años, mientras que el más veterano fue Alejandro Ortega, con 73 años de edad.