La candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Ubrique, Patricia Carrasco, ha mostrado la ilusión con la que afronta esta campaña electoral y ha asegurado a la ciudadanía ofrecerles una política “comprometida, fuera de los despachos, en la calle y puerta a puerta”. Junto a Jorge Oliva han desgranado los planteamientos más atractivos que proponen para cuestiones como la sanidad, para la que piden un consenso y acuerdo para que el Centro de Salud vuelva a su funcionamiento normal que tenía antes de la pandemia. En cuanto al urbanismo, la formación naranja ha señalado al “retraso y la falta de acuerdo en las decisiones” como los responsables de que no se hayan atajado las necesidades del municipio, por ejemplo, en materia de suelo industrial. Para evitar que esto se prolongue, han trasladado su compromiso de elaborar un Plan Parcial con acuerdos con los propietarios de las zonas en las que se va a ubicar el nuevo polígono industrial si el PGOU no se aprueba definitivamente en los próximos meses. También creen necesario la creación de grupos de trabajo junto a empresas, sindicatos y ciudadanos a través de colectivos y barrios, para buscar soluciones al problema de la movilidad, para el que plantean impulsar un servicio de autobús sufragado en parte por las empresas y el Ayuntamiento para que tenga un precio asequible para los trabajadores. Sobre el aparcamiento, valoran la cesión de propietarios de parcelas con una contrapartida para ellos. Patricia Carrasco ha propuesto la creación de una Escuela de Hostelería en el edificio de restauración de la Piscina Municipal.
Comisiones Obreras ha anunciado la reapertura de su sede en Ubrique en la calle Antonio Montero López, en los bajos de la antigua Sala AISS. Con motivo de ello, la organización sindical ha organizado un acto de presentación de los nuevos servicios para la atención de personas trabajadoras de Ubrique. Este tendrá lugar este miércoles, 17 de mayo, a las 18:00 horas en la sala de reuniones del edificio de la Piscina Municipal. En el mismo participarán Inma Ortega, secretaria general de CCOO de Cádiz, y José Hurtado, secretario general de la Federación de Industria de CCOO Andalucía. La propia Inma Ortega ha adelantado los contactos mantenidos con Asopiel con quien pretenden cerrar un encuentro de cara a la negociación del nuevo convenio para el sector marroquinero.
“Asistencia Pediátrica Digna” es el texto de las 2.000 banderolas que se están repartiendo para ser colocadas en todos los balcones ubriqueños. En las calles más céntricas se repartirán puerta a puerta y, además, ya se pueden recoger en todas las farmacias, en el Pabellón Polideportivo y en la Piscina Cubierta. Poco a poco se irán distribuyendo en los comercios colaboradores. Se recuerda que se pide que los niños que acuden al Centro de Salud de Ubrique sean atendidos por médicos con formación en Pediatría y a los que la Junta de Andalucía proporcione los recursos suficientes para realizar su trabajo. Además, se pide horarios y ubicación de las consultas adecuados, eliminación de varios días de demoras, mejor accesibilidad a la dirección del Centro de Salud, información sobre: Derechos y Deberes, enfermedades y accidentes más frecuentes en los niños hábitos saludables (talleres, cursos) y cómo utilizar adecuadamente los servicios que se prestan en el Centro de Salud.
Básica informa de los puntos en los que esta semana se procede a la entrega de los kits de reciclaje además de las bolsas compostables. Los días y lugares serán los siguientes, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30:
Martes 16 de mayo: La Verdura.
Miércoles 17 de mayo: Plaza de Abastos.
Jueves 18 de mayo: Plaza de la Estrella.
Viernes 19 de mayo: Mirasierra.
Mañana miércoles finaliza el plazo de inscripción para la XX Ciclodeportiva Villa de Ubrique ‘La Patacabra’, que se celebra este domingo, 21 de mayo. Para la misma se han establecido categorías a partir de 15 años. La hora de salida será las 9:00 con recogida de dorsales desde las 7:30 hasta las 8:30. Hasta el momento, la cifra de inscritos ronda los 200, números habituales para esta cita que tiene fijado un máximo de 300 participantes. Lo más destacado es el aumento de participación de féminas locales. La prueba, de 98 kilómetros de distancia con salida y meta en Ubrique, llevará una velocidad controlada salvo los Puertos del Boyar y Las Palomas, este último tramo libre para clasificación. La organización ha habilitado en Grazalema dos avituallamientos tras ambas subidas. La llegada a meta está prevista para las 15:00 horas. Jesús Fernández, presidente de la asociación, ha recordado que, al desarrollarse en ‘cápsula’, no hay cortes de carretera establecidos salvo en el tramo libre del Puerto de Las Palomas, donde se verá interrumpido el tráfico entre las 12:00 y las 13:00 aproximadamente.