El candidato de VOX a la alcaldía de Ubrique, Carlos Herrera, ha inaugurado la programación electoral dando a conocer su diagnóstico del municipio, así como algunas de sus propuestas “para que Ubrique sea referente en la Sierra”. En materia de urbanismo y movilidad, Herrera ha planteado la construcción de un aparcamiento a doble altura en la zona del Rodezno que incluya casi 140 plazas. Además, apuesta por aprovechar la estación de autobuses para crear casi 90 aparcamientos más. Para ello, propone la creación de una cochera en la zona de la Plaza de toros y que la carga y descarga de usuarios del transporte se realice en la Avenida Carlos Cano. Además, cree conveniente la implantación de una línea circular de autobús urbano los fines de semana. Para solucionar la falta de suelo industrial ve interesante hacer una oferta al Ayuntamiento de Benaocaz por terrenos suyos para la ampliación del parque empresarial. Carlos Herrera aboga por un consenso entre todas las fuerzas políticas para luchar por las deficiencias sanitarias en la localidad; bajar los impuestos e incluir bonificaciones para nuevos autónomos durante el primer año, invertir en I+D dentro del sector de la piel y crear una feria gastronómica y de la piel en una apuesta por el “turismo de calidad” que se incentivará con espectáculos y con la puesta en valor del Parque Periurbano del Trasvase. Por último, ha adelantado que exigirá a cualquier partido político que quiera formar gobierno con su apoyo la realización de una auditoría externa.

Por su parte, el número 3 de la lista de Izquierda Unida, Pepe García, ha resumido las propuestas de su candidatura en un decálogo que incluye las principales preocupaciones por las que concurren a estas elecciones. García Solano ha resaltado la importancia que tiene en la vida política la participación ciudadana y ha apostado por un servicio de autobús urbano público, la potenciación de la colaboración con otros municipios de la comarca de la Sierra de Cádiz a través de la Mancomunidad y la recuperación y municipalización de los servicios públicos. En lo que al sector de la piel se refiere, cree conveniente el cuidado del trabajador para evitar problemas futuros como la deslocalización. También ha hablado de vivienda y de la importancia de que el Ayuntamiento sea responsable de atender los problemas de los vecinos en este asunto. Por último, y en materia de urbanismo, considera interesante elaborar un plan municipal que mejore la movilidad en la vía pública y que incluya la eliminación de barreras arquitectónicas.

El PSOE de Ubrique comienza hoy lunes, a partir de las ocho, una serie de encuentros con los vecinos del municipio. El primero de ellos será en el Local Social de la Barriada Sacrificio al que también están invitados a participar aquellos vecinos de la barriada Sol para abordar las necesidades de Ubrique en el presente y para el futuro.

Este jueves, 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, el Centro Tecnológico de la Piel MOVEX acoge una Jornada Acelera Pyme Rural acerca de la ciberseguridad. A través de Antonio Gil, auditor en Seguridad de la Información, los asistentes tomarán parte en una jornada que será eminentemente participativa para resolver las principales dudas e inquietudes respecto a la temática.

El Ayuntamiento de Ubrique ha informado que en los próximos días va a tener lugar la activación de la red móvil de nueva generación. Las personas que detecten alguna incidencia en la visualización de la TDT pueden contactar con Llega700 en los próximos seis meses a través del teléfono 900.833.999 o el correo electrónico ayuda@llega700.es.

El Ubrique UD Senior mantiene la categoría. El equipo ubriqueño llegaba a la última jornada dependiendo de sí mismo y ha logrado la victoria por 3-0 frente al Juventud Sanluqueña. Álvaro Prieto anotó el primero a los 20 minutos de juego y Parra, en el 41, dejó encarrilada la salvación firmando el segundo antes del descanso. Ya en la recta final, David Menacho hacía el tanto de la tranquilidad deportiva y la euforia en los jugadores, cuerpo técnico y afición. Con este resultado, los de Miguel Domínguez se ganan el derecho a competir nuevamente la próxima temporada en 2ª Andaluza, al sumar 36 puntos en 30 partidos, con 9 victorias y 9 empates. Pese a cumplir con el objetivo con el que se sentaba en el banquillo como primer entrenador allá por el mes de mayo, cuando ocupaban la penúltima posición de la clasificación, empatados con el último, el técnico ubriqueño cree que es momento de reflexionar, más que de celebrar. “Tenemos que pensar por qué, con el equipo que tenemos, hemos llegado a esta situación en la última jornada”, apuntaba al tiempo que reconocía que la clave ha sido “hacerse fuerte en casa”.