Informativo, lunes 29 de mayo de 2023

El PSOE gana las elecciones en Ubrique, aunque pierde la mayoría absoluta. Tras unos comicios en los que se ha registrado una participación del 71,85%, la candidatura socialista ha conseguido un total de 3.687 votos, lo que le otorga un total de 8 concejales. En segundo lugar queda el Partido Popular (3.666 sufragios), que suma 3 concejales con respecto a los 4 que tenía y pasa a tener 7 representantes en el pleno municipal. Por su parte, Andalucía por Sí – Unión Andalucista ha sido la tercera fuerza más votada, con 1.231 apoyos que le sirven para ganar un concejal y situarse con 2. Por detrás, y sin representación municipal, quedan Vox (420 votos), Izquierda Unida (165) y Ciudadanos (117).

En la primera ronda de valoraciones tras conocer estos resultados, Isabel Gómez reconocía estar contentos pese a la pérdida de concejales a la hora de entender que “somos la solución a los problemas presentes y futuros” y asumía que era una victoria “agridulce” sin renunciar “ni mucho menos a llegar a la alcaldía de Ubrique como los ubriqueños han manifestado”. La edil socialista pedía a “aquellos que también tienen que reflexionar sobre estos resultados y las posibles opciones, que dejen la voluntad del pueblo de Ubrique manifestada en estas elecciones en las que somos la fuerza más votada”.

Por su parte, Mario Casillas se mostraba orgulloso ante una “responsabilidad que asumo con muchas ganas e ilusión”. El PP conseguía sus mejores resultados en unos comicios locales, con 3.666 votos y siete concejales, cifras nunca alcanzadas por los populares. Sobre los posibles pactos y sus opciones de ostentar la alcaldía a partir del 17 de junio se mostraba cauto al tiempo que aseguraba que “lo que hay que valorar es lo mejor para el pueblo de Ubrique y que todo lo que pase sea por el bien de los vecinos y del pueblo”.

La llave de esos acuerdos de investidura recae en Andalucía por Sí, que sumaba 530 votos más que en 2019, lo que le otorga dos concejales. José Antonio Bautista admitía su alegría sin dejarse atrás cierto descontento ante sus aspiraciones por gobernar. “Hemos pasado de una mayoría absolutísima a tener posibilidad de hablar y dialogar”, afirmaba poco después de conocer unos resultados que provocan que “sí o sí nos vayan a tener que escuchar tanto unos como otros”. Los andalucistas subrayan que esa será la baza que van a jugar en un escenario ante el que no descartan ninguna de las tres posibilidades: pactar con PSOE, hacerlo con el PP o permitir un gobierno en minoría. “Tenemos que ver las mejores opciones para que Ubrique progrese” y “poner encima de la mesa diferentes proyectos por los que hemos trabajado y por los que hemos luchado durante estos cuatro años”, subrayaba.

Sin representación municipal finalizó VOX, que se quedaba a 0,52 puntos porcentuales del 5% requerido para conseguir un concejal. Carlos Herrera asumía su consuelo por “casi doblar” los votos con respecto a 2019 y por haber contribuido a acabar con la mayoría absoluta. Su satisfacción venía dada por el trabajo realizado, “muchas veces con muchos palos en las ruedas”.

En el caso de Ciudadanos, Patricia Carrasco aceptaba la decisión del pueblo después de “haber hecho una campaña transparente”. Ahora se presenta un período de reflexión dentro de su grupo, al cual ve con ganas de seguir trabajando y llegar a las próximas elecciones presentando de nuevo su proyecto propio.

El Centro Tecnológico de la Piel, Movex, acoge el próximo 15 de junio un ‘show room’ en colaboración con la Embajada de Francia en España. El evento está dirigido a aquellos distribuidores de casas de curtición que quieran ampliar su oferta, así como aquellos diseñadores que busquen nuevos materiales o fabricantes que no hayan podido acudir a ferias de novedades. De esta forma, los interesados podrán conocer el ‘saber hacer’ de las tenerías francesas, con la participación de 12 empresas del país galo. La Federación Francesa de la Tenería es una organización que agrupa alrededor de 60 empresas, de las cuales 45 son de tipo industrial. En conjunto, estas empresas emplean a una plantilla de 1.800 trabajadores y generan un volumen de negocios anual cercano a los 400 millones de euros. La Federación es la representante de los intereses de estas empresas en Francia y a nivel internacional. Con su amplia experiencia en el sector de la curtiduría, la Federación promueve las mejores prácticas y defiende los intereses de sus miembros, trabajando en estrecha colaboración con los organismos gubernamentales y otros actores del sector para garantizar la sostenibilidad y la competitividad de esta industria clave en Francia.

El proyecto de Economía circular de la Sierra de Cádiz ha anunciado una campaña de compostaje doméstico en Ubrique. Para ello se ha dispuesto un acto divulgativo este martes, 30 de mayo, de 9:30 a 11:30 horas en el Mercadillo Municipal de Ubrique en el que explicarán qué es el compost y para qué sirve.

El Trofeo del Petaquero entra en su fase final. Este martes, 30 de mayo, se disputan las semifinales. A las 21:00 horas se enfrentarán De Piña – Camacho y Normand por un puesto en la final. Una hora después tendrá lugar la otra semifinal entre Caché 1998 y Corte Spain. Los vencedores disputarán la final este jueves, 1 de junio, a las 21:00 horas.