Con motivo del fin de la campaña informativa llevada a cabo por la ITI de Cádiz en relación al proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz, en el día de hoy se ha llevado a cabo un acto divulgativo acerca del compost. Tras una primera fase de captación de participantes en la que se informaba sobre cómo funciona el proyecto y sus beneficios a la hora de gestionar los propios residuos orgánicos, se llevó a cabo una nueva de reparto de material, formación y seguimiento. En esta etapa final de información van contando dentro de cada pueblo los objetivos que se han conseguido. En total, en los pueblos de la comarca se han repartido 1.700 compostadoras de diferentes tamaños, siendo Ubrique uno de los pueblos con mayor participación con 250 compostadoras.
Como beneficiaria del programa “Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la equidad. Colectivos Vulnerables”, la empresa Acción Laboral, que opera en Jerez de la Frontera, busca mercado en Ubrique. Este programa está comprendido en el Componente 23 de «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está destinado a las empresas de inserción o entidades de formación. En este campo trabaja Acción Laboral, que quiere abrir su campo de actuación en nuestra localidad. Estos proyectos consisten en el diseño e implementación de itinerarios personalizados de inserción laboral que incluyan acciones de orientación y acompañamiento en la búsqueda de empleo y de formación, así como, en su caso, otras acciones facilitadoras de la inserción laboral las personas pertenecientes a los colectivos vulnerables. Además, se potencia las contrataciones de trabajadores y fomenta la creación de nuevos autónomos en ambos casos y cumpliendo una serie de requisitos se podrá optar a recibir un incentivo económico.
El CD Ubriqueño de Pesca Deportiva se ha proclamado campeón de Andalucía de Corcheo Mar Liga de Clubes. Una competición que logra por quinta vez consecutiva, esta última desarrollada en el Puerto de Campamento (Crinavis). El espectacular escenario linense no se vio mermado por el mal tiempo, brindando muchísimas capturas con mucha variedad de especies, aunque con predominio de las bogas y las caballas, pero con buenos sargos, lisas y obladas. Manuel Martínez, presidente del club, ha explicado que el campeonato se desarrolló en dos mangas, celebradas en un mismo día en el que la meteorología hacía que el agua rompiera de frente y mojara a los participantes. El Ubriqueño concurría con el propio Manuel Martínez, David González Guerra, David Mateos, Valerio Chumillas y Javier Medina, quienes acabaron imponiéndose al URTA de Rota, así como al Triana Master y al club de Marbella. Por último, en relación al Campeonato de España previsto en Tenerife y aplazado al mes de noviembre, Manuel Martínez ha asegurado que estarán presentes pese a la renuncia de varios clubes al entender que el escenario no es seguro. En este sentido, consideran que los compañeros canarios se merecen que estén después del esfuerzo que hacen ellos por viajar a la Península cada vez que hay un campeonato nacional.