La candidata del PSOE a la alcaldía de Ubrique, Isabel Gómez, ha desarrollado junto a miembros de su lista algunas de las principales líneas programáticas de su partido de cara a los comicios municipales del 28 de mayo. En materia de urbanismo y movilidad, han señalado, “en mayúsculas” al PGOU, como documento clave para regular licencias y condiciones sobre las que se pueda construir. Un plan que va a permitir tener más suelo industrial y tener un recinto ferial que irá frente a la plaza de toros, cuyos suelos adquirirán una vez el plan esté aprobado. El PGOU también propiciará, según la candidatura socialista, la creación de un mayor número de tanatosalas. Por otro lado, contemplan incluir una partida presupuestaria para adquirir y rehabilitar viviendas en el Casco Antiguo, así como solares para la creación de plazas de aparcamiento. Por otro lado, y respecto a los acontecimientos de ayer en relación a la renuncia de las dos profesionales que ocupaban las plazas de pediatría de la localidad, ha manifestado el apoyo absoluto del pueblo hacia los sanitarios, incluida la plataforma. Isabel Gómez ha lamentado el movimiento venido “de fuera de la localidad para dividir al pueblo” y ha querido dejar claro que Ubrique “no es xenófobo ni racista”. La también alcaldesa del municipio ha rechazado cualquier ataque de cualquier tipo y ha mostrado su prestación y acompañamiento a la hora de denunciar. “Es incierto, falso y tergiversado decir que la plataforma tiene responsabilidad individual de esos actos y no podemos permitir que venga gente de fuera a hacer política aprovechando la campaña para dividir y hacer ‘buenos y malos’”, subrayaba.
El vicesecretario de Coordinación Institucional del PP andaluz, Antonio Sanz, ha visitado Ubrique donde ha mantenido un encuentro con el candidato de los populares a la alcaldía de la localidad, Mario Casillas, y ha acudido una empresa marroquinera. Durante su intervención, ha asegurado que el 28 de mayo es una fecha ideal para hacer una conjunción entre un gobierno local liderado por Mario Casillas y el de Juanma Moreno Bonilla, del cual ha recordado las inversiones realizadas en el municipio, tales como las mejoras en la A-373, la restauración del Puente del Realejo o la inversión para la FP Dual de marroquinería en el IES Las Cumbres. El también consejero de Presidencia de la Junta, ha anunciado la finalización del proyecto de la Variante, cuya licitación esperan poder iniciar en el menor periodo de tiempo posible. En relación a la renuncia de las dos médicos que cubrían las plazas de pediatría en la localidad, Antonio Sanz ha declarado su compromiso por resolverlo “de inmediato” al tiempo que mostraba su apoyo a las profesionales. Además, ha celebrado el acuerdo alcanzado por el gobierno andaluz con los sindicatos para reforzar la atención primaria, el cual ha calificado de histórico.
Las trabajadoras de la Dependencia inician una huelga indefinida desde hoy en 11 municipios de la Sierra, incluido Ubrique. Se trata de la primera vez en la historia que se ven abocadas a la huelga en la comarca, afectando a un millar de usuarios de esas 11 localidades. La huelga está convocada por UGT Servicios Públicos, que apunta un seguimiento total por parte de las más de 400 trabajadoras. La decisión la tomaron finalmente después de que tampoco hubiese ningún acercamiento con las empresas Fepas y Arquisocial durante la última reunión en el SERCLA en el día de ayer en torno al pago mensual de las ‘horas complementarias’.
La Delegación de Comercio informa que el Mercado de Abastos de Ubrique abrirá los viernes por la tarde de 17:00 a 20:30 horas hasta el viernes, 26 de mayo. La apertura de los viernes por la tarde se retomará de nuevo en el mes de octubre.
Este viernes, 19 de mayo, entra en su recta final el Concurso Nacional de Arte Flamenco ‘Ciudad de Ubrique’ organizado por la Peña Flamenca. Para la jornada de hoy están previstas las actuaciones de Juanito Berrocal y Antonio Sánchez en la modalidad de cante; de Ángel Zarzuela en la modalidad de guitarra; y de Alejandro Rodríguez en la de baile. La cita arrancará a las 22:00 horas en la propia sede de la peña flamenca.
El Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases del LVIII Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’, en el que pueden concurrir todos los pintores que lo deseen, nacionales o extranjeros, domiciliados en Andalucía o andaluces no residentes en la comunidad autónoma. El tema y el tamaño serán libres y, en cuanto a la técnica, se admiten todas las corrientes estéticas a excepción de obras con cristales y obras en cualquier formato digital. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, del 22 al 30 de agosto, en la Sala de Exposiciones de Ubrique, junto al CEIP Víctor de la Serna, en horario de 11:00 a 14:00. El jurado estará formado por destacadas personalidades dentro del mundo del arte, quedando fijado su fallo para el 2 de septiembre. Los premios se otorgarán teniendo en cuenta la importancia y calidad de las obras, fijándose una cuantía de 3.000 euros para el primer premio y de 2.000 para el segundo. Estas obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento mientras que la exposición tendrá lugar a partir del fallo, hasta el 27 de septiembre en la misma sala expositiva.