El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, han asistido a la presentación de la candidatura del PSOE de Ubrique para las elecciones municipales. La lista vuelve a estar liderada por la actual alcaldesa, Isabel Gómez, quien estará acompañada por Manuel Ángel Chacón y Trinidad Jaén en los primeros puestos. Como principales novedades encontramos a Manuel Ostos, Miguel Ángel Pozo y Laura Alvarado. Durante el acto, los intervinientes definieron los avances conseguidos con gobiernos progresistas a todos los niveles, desde el nacional hasta el municipal, destacando las políticas sociales, las pensiones y el empleo, justo el día en que conocíamos los datos de desempleo. A este último respecto, resaltaban los 1.449 parados en Ubrique, “la cifra más baja de la serie histórica del municipio”, siendo la mitad -tal y como reseñaba Ruiz Boix- que cuando Isabel Gómez accedía a la alcaldía en 2015.
Ciudadanos Ubrique ha celebrado la presentación de su cabeza de lista, Patricia Carrasco, de cara a las elecciones del próximo 28M, a la que seguirá la próxima semana un acto general con todos los integrantes de la candidatura. En este arranque electoral, ha estado respaldada, entre otros, por los números 2 y 3, Jorge Oliva e Isabel Carrasco, de una lista que presenta incorporaciones como las de Manuel Mendoza o Elena Rosado.
La formación naranja ha informado de que la piel de Ubrique formará parte de la Estrategia Europea de Textiles Sostenibles. Para Jorge Oliva, portavoz de Ciudadanos Ubrique, la defensa de Susana Solís, eurodiputada del partido en el Parlamento Europeo, ha sido fundamental para no dejar fuera de esta estrategia el sector. El grupo municipal ha mantenido reuniones con sus representantes en dicha Cámara para que conocieran de primera mano la importancia de la piel, trabajando también para que Ubrique reciba la indicación geográfica de origen protegida. En esta ocasión, Susana Solís ha defendido el papel de la piel en la nueva estrategia europea de textiles sostenibles, una estrategia para reducir las emisiones del sector y avanzar hacia una industria de desperdicio cero. Cuestión cada vez más relevante y que solicitan las marcas, de hecho, se está trabajando en Ubrique en colaboración con la Universidad de Cádiz. Para Jorge Oliva es importante “seguir avanzando en estrategias sostenibles, y lograr que la piel de Ubrique se considere parte de la industria textil siendo fundamental en materia de sostenibilidad, puesto que en la negociación se ha introducido un apoyo especial para las pymes, y por tanto las empresas marroquineras podrán acceder a ayudas en materia de sostenibilidad una vez se ponga en marcha esta estrategia, y que partidos de izquierdas pretendían dejar fuera la piel de estas estrategias pero que gracias a los liberales se ha podido incluir”.
Elisabet Rodríguez, de Andalucía por Sí – Unión Andalucista, ha querido transmitir la inquietud de su formación por el turismo, fundamentalmente el medioambiental, y el desarrollo local. En una nota remitida a los medios ha puesto de relieve el enclave del municipio, que se encuentra entre dos Parques Naturales. Es por ello por lo que recordaba las mejoras introducidas en los miradores durante los ocho años de gobierno municipal andalucista, algo que echa en falta por parte del actual. Rodríguez plantea la creación de rutas cercanas al pueblo que generen entusiasmo al visitante, digitalizándolos para mejorar su accesibilidad. Del mismo modo, se ha referido a la necesidad de exprimir los recursos naturales, ampliando el número de árboles y zonas frescas en la localidad. Por último, ha indicado la intención de su partido a la hora de crear un corredor verde que una las zonas deportivas del municipio, así como la promoción de viviendas en el Casco Antiguo orientadas al turismo rural y a la repoblación de esta zona con vecinos jóvenes.
La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Mercedes Tamayo, ha visitado este viernes la localidad para mantener encuentros con representantes del sector de la piel, así como con queserías de la zona. La ubriqueña ha lamentado que dos décadas después no se perciban grandes cambios que muestren la evolución del municipio y ha pedido que esos grandes proyectos que siempre se sacan del cajón en épocas electorales, se pongan sobre la mesa para ejecutarlos de manera inmediata. En concreto se ha referido a la necesidad imperiosa de suelo industrial para poder absorber a un mayor número de fábricas, la realización de la Variante o el problema sanitario con la marcha de una de las dos pediatras que ejercían en el municipio.
Esta tarde, a partir de las 20:30 horas, en el Hotel Ocurris tiene lugar la presentación de la candidatura del Partido Popular, que lidera Mario Casillas, de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo.