Informativo, miércoles 31 de mayo de 2023

La dirección provincial de Izquierda Unida Cádiz condena el duro acoso que está recibiendo en redes sociales el candidato de Izquierda Unida en Ubrique en las elecciones municipales del pasado domingo, José Manuel Gómez, tras ser objeto de un vídeo manipulado obtenido de su intervención en un debate electoral celebrado en Canal Sierra de Cádiz. El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, ha mostrado su apoyo absoluto a José Manuel y ha señalado que “no todo vale”, a la vez que ha lamentado la “total intencionalidad de desacreditar y dañar la imagen pública de nuestro compañero de Ubrique” de quien ha protagonizado esta manipulación y distribuido a través de redes sociales, provocando que se convierta en viral un video que busca la mofa. El dirigente provincial condena los hechos y anuncia que Izquierda Unida va a presentar una denuncia de cara a que se esclarezca la autoría de quien o quienes hayan realizado la manipulación del vídeo y posteriormente distribuido por redes sociales. Así, Rodríguez pide a la Justicia que “trabaje lo más rápido posible para que se pueda identificar a la persona o a las personas”, a la vez que ha confiado en que “no haya ninguna organización política, porque está claro que hay una intencionalidad política detrás de este fake, y pedimos a la opinión pública que respalde de forma clara a nuestro compañero, que sé que lo están haciendo”. El dirigente provincial ha reiterado “nuestro total apoyo y cariño a un compañero que lo único que ha intentado es hacer propuestas de izquierda claras para Ubrique en esta campaña electoral, que no ha tenido la suerte que todos esperábamos, pero sin lugar a dudas, es un valor importante para IU en Ubrique, es nuestro militante, ha hecho lo que ha podido con las herramientas que ha tenido e Izquierda Unida va a seguir trabajando en Ubrique de la mano de José Manuel y de otros compañeros y compañeras de la Asamblea Local”.

Las cinco madres que representan a la Plataforma Ciudadana ‘Asistencia Pediátrica Digna para Ubrique’ han decidido de manera unánime enviar en el día de hoy a la delegada de Salud y al director general de Asistencia Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, una enumeración de las reivindicaciones intentando ser más explícitas y claras. De esta forma piden también que se les informe cuáles son los puntos que no pueden ser satisfechos y por qué, al objeto de analizarlos y encontrar una solución satisfactoria para todas las partes con los que dar fin a la problemática.

Como en años anteriores, desde la Ludoteca Municipal ‘Gamonín’ se ponen en marcha los tradicionales Talleres de Verano en los cuales se desarrollan múltiples actividades: natación, talleres de cocina, actividades deportivas, manualidades… La idea es, un año más y junto con el Patronato Municipal de Deportes, hacer más llevadero y divertido el periodo vacacional de los menores de la localidad.

La Fundación López Mariscal se prepara para el verano con la apertura de los plazos de solicitud de sus programas estivales. Este es el caso del Programa Educativo de Refuerzo y Vacaciones en Familia. Entre las convocatorias abiertas, por cuarto año se desarrolla «Vacaciones en Familia», un proyecto que incorpora novedades en esta edición, ya que se abre a la participación de toda la comarca. De este modo, está dirigido a todas las personas físicas que residan en la Sierra de Cádiz y que constituyan una unidad familiar con menores a su cargo o personas dependientes, teniendo como objetivo propiciar unos días de descanso, ocio y disfrute a aquellas familias que deseen participar en dicho programa y que cumplan con unos requisitos establecidos por la institución. Hasta el 30 de junio está abierto el plazo de solicitud, realizándose el sorteo a mediados de julio. De entre todos los participantes, un total de siete familias disfrutarán de unas vacaciones en régimen de todo incluido en un complejo hotelero, que se dará a conocer una vez se realice el sorteo entre los aspirantes. Otra de las novedades es la posibilidad de declarar las plazas desiertas, en el caso de que los solicitantes no se ajusten al ideal de unidad familiar que estipula la organización de la convocatoria.

Desde el Centro Tecnológico de la Piel Movex se encuentran inmersos en varios proyectos relacionados con la formación pero que además conllevan una promoción del sector marroquinero fuera de nuestras fronteras y, por ende, de nuestro municipio. Este jueves se impartirá el segundo de los talleres previstos junto a la Confederación de Empresarios de Cádiz, con el que se cerrará esta acción que se ha venido desarrollando. En concreto, el de mañana será un curso de Inmersión a la marroquinería. También en la jornada de este 1 de junio, y dentro del proyecto Ubrique Leather Connection que concluirá con una presentación, se desarrollará una visita al centro de un estudio de interiorismo conocido en Andalucía por sus trabajos a mano. Por otro lado, desde Movex han anunciado la oferta del programa ‘Formación a la carta 2023’ para todos los desempleados. Existen varios cursos, estando tres de ellos relacionados directamente con el sector: ‘Corte y lujado en marroquinería’, ‘Pintor/a de piezas de marroquinería’ y ‘Gestor/a de contenido en RRSS para empresas de marroquinería’.

El próximo 10 de junio se celebra la primera edición del festival de música electrónica Ánima Fest. Un espacio donde música y arte se funden en uno mismo en un encuentro para disfrutar en conexión y armonía con la naturaleza, disfrutando del paraje que ofrece la Sierra de Cádiz. El evento tendrá lugar en El Parque Rafael Alberti en Ubrique, desde las 16: 00 pm hasta las 2:00 am y contará con un formato “family friendly” para que toda la familia pueda disfrutar. Allí se darán cita una nómina de artistas locales como los alumnos del bachillerato de arte del IES Las Cumbres, que ofrecerán un espectáculo de grafiti en directo, o la artista ubriqueña Remedios Rubiales, que hará una demostración de Body Painting y expondrá una muestra artística de la galería de arte Proyecto 5. Además, participará la muralista sevillana Isla Oniria que creará un mural siendo parte del escenario. Por otro lado, el artista gaditano José Alberto López ofrecerá un taller de camisetas para niños y adultos gratuito. En cuanto al “Line Up”, el festival contará con la presencia de artistas andaluces consolidados con una trayectoria extensa y, alguno de ellos, con proyección internacional. La entrada al festival será libre y gratuita.

Informativo, martes 30 de mayo de 2023

Con motivo del fin de la campaña informativa llevada a cabo por la ITI de Cádiz en relación al proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz, en el día de hoy se ha llevado a cabo un acto divulgativo acerca del compost. Tras una primera fase de captación de participantes en la que se informaba sobre cómo funciona el proyecto y sus beneficios a la hora de gestionar los propios residuos orgánicos, se llevó a cabo una nueva de reparto de material, formación y seguimiento. En esta etapa final de información van contando dentro de cada pueblo los objetivos que se han conseguido. En total, en los pueblos de la comarca se han repartido 1.700 compostadoras de diferentes tamaños, siendo Ubrique uno de los pueblos con mayor participación con 250 compostadoras.

Como beneficiaria del programa “Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la equidad. Colectivos Vulnerables”, la empresa Acción Laboral, que opera en Jerez de la Frontera, busca mercado en Ubrique. Este programa está comprendido en el Componente 23 de «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está destinado a las empresas de inserción o entidades de formación. En este campo trabaja Acción Laboral, que quiere abrir su campo de actuación en nuestra localidad. Estos proyectos consisten en el diseño e implementación de itinerarios personalizados de inserción laboral que incluyan acciones de orientación y acompañamiento en la búsqueda de empleo y de formación, así como, en su caso, otras acciones facilitadoras de la inserción laboral las personas pertenecientes a los colectivos vulnerables. Además, se potencia las contrataciones de trabajadores y fomenta la creación de nuevos autónomos en ambos casos y cumpliendo una serie de requisitos se podrá optar a recibir un incentivo económico.

El CD Ubriqueño de Pesca Deportiva se ha proclamado campeón de Andalucía de Corcheo Mar Liga de Clubes. Una competición que logra por quinta vez consecutiva, esta última desarrollada en el Puerto de Campamento (Crinavis). El espectacular escenario linense no se vio mermado por el mal tiempo, brindando muchísimas capturas con mucha variedad de especies, aunque con predominio de las bogas y las caballas, pero con buenos sargos, lisas y obladas. Manuel Martínez, presidente del club, ha explicado que el campeonato se desarrolló en dos mangas, celebradas en un mismo día en el que la meteorología hacía que el agua rompiera de frente y mojara a los participantes. El Ubriqueño concurría con el propio Manuel Martínez, David González Guerra, David Mateos, Valerio Chumillas y Javier Medina, quienes acabaron imponiéndose al URTA de Rota, así como al Triana Master y al club de Marbella. Por último, en relación al Campeonato de España previsto en Tenerife y aplazado al mes de noviembre, Manuel Martínez ha asegurado que estarán presentes pese a la renuncia de varios clubes al entender que el escenario no es seguro. En este sentido, consideran que los compañeros canarios se merecen que estén después del esfuerzo que hacen ellos por viajar a la Península cada vez que hay un campeonato nacional.

Informativo, lunes 29 de mayo de 2023

El PSOE gana las elecciones en Ubrique, aunque pierde la mayoría absoluta. Tras unos comicios en los que se ha registrado una participación del 71,85%, la candidatura socialista ha conseguido un total de 3.687 votos, lo que le otorga un total de 8 concejales. En segundo lugar queda el Partido Popular (3.666 sufragios), que suma 3 concejales con respecto a los 4 que tenía y pasa a tener 7 representantes en el pleno municipal. Por su parte, Andalucía por Sí – Unión Andalucista ha sido la tercera fuerza más votada, con 1.231 apoyos que le sirven para ganar un concejal y situarse con 2. Por detrás, y sin representación municipal, quedan Vox (420 votos), Izquierda Unida (165) y Ciudadanos (117).

En la primera ronda de valoraciones tras conocer estos resultados, Isabel Gómez reconocía estar contentos pese a la pérdida de concejales a la hora de entender que “somos la solución a los problemas presentes y futuros” y asumía que era una victoria “agridulce” sin renunciar “ni mucho menos a llegar a la alcaldía de Ubrique como los ubriqueños han manifestado”. La edil socialista pedía a “aquellos que también tienen que reflexionar sobre estos resultados y las posibles opciones, que dejen la voluntad del pueblo de Ubrique manifestada en estas elecciones en las que somos la fuerza más votada”.

Por su parte, Mario Casillas se mostraba orgulloso ante una “responsabilidad que asumo con muchas ganas e ilusión”. El PP conseguía sus mejores resultados en unos comicios locales, con 3.666 votos y siete concejales, cifras nunca alcanzadas por los populares. Sobre los posibles pactos y sus opciones de ostentar la alcaldía a partir del 17 de junio se mostraba cauto al tiempo que aseguraba que “lo que hay que valorar es lo mejor para el pueblo de Ubrique y que todo lo que pase sea por el bien de los vecinos y del pueblo”.

La llave de esos acuerdos de investidura recae en Andalucía por Sí, que sumaba 530 votos más que en 2019, lo que le otorga dos concejales. José Antonio Bautista admitía su alegría sin dejarse atrás cierto descontento ante sus aspiraciones por gobernar. “Hemos pasado de una mayoría absolutísima a tener posibilidad de hablar y dialogar”, afirmaba poco después de conocer unos resultados que provocan que “sí o sí nos vayan a tener que escuchar tanto unos como otros”. Los andalucistas subrayan que esa será la baza que van a jugar en un escenario ante el que no descartan ninguna de las tres posibilidades: pactar con PSOE, hacerlo con el PP o permitir un gobierno en minoría. “Tenemos que ver las mejores opciones para que Ubrique progrese” y “poner encima de la mesa diferentes proyectos por los que hemos trabajado y por los que hemos luchado durante estos cuatro años”, subrayaba.

Sin representación municipal finalizó VOX, que se quedaba a 0,52 puntos porcentuales del 5% requerido para conseguir un concejal. Carlos Herrera asumía su consuelo por “casi doblar” los votos con respecto a 2019 y por haber contribuido a acabar con la mayoría absoluta. Su satisfacción venía dada por el trabajo realizado, “muchas veces con muchos palos en las ruedas”.

En el caso de Ciudadanos, Patricia Carrasco aceptaba la decisión del pueblo después de “haber hecho una campaña transparente”. Ahora se presenta un período de reflexión dentro de su grupo, al cual ve con ganas de seguir trabajando y llegar a las próximas elecciones presentando de nuevo su proyecto propio.

El Centro Tecnológico de la Piel, Movex, acoge el próximo 15 de junio un ‘show room’ en colaboración con la Embajada de Francia en España. El evento está dirigido a aquellos distribuidores de casas de curtición que quieran ampliar su oferta, así como aquellos diseñadores que busquen nuevos materiales o fabricantes que no hayan podido acudir a ferias de novedades. De esta forma, los interesados podrán conocer el ‘saber hacer’ de las tenerías francesas, con la participación de 12 empresas del país galo. La Federación Francesa de la Tenería es una organización que agrupa alrededor de 60 empresas, de las cuales 45 son de tipo industrial. En conjunto, estas empresas emplean a una plantilla de 1.800 trabajadores y generan un volumen de negocios anual cercano a los 400 millones de euros. La Federación es la representante de los intereses de estas empresas en Francia y a nivel internacional. Con su amplia experiencia en el sector de la curtiduría, la Federación promueve las mejores prácticas y defiende los intereses de sus miembros, trabajando en estrecha colaboración con los organismos gubernamentales y otros actores del sector para garantizar la sostenibilidad y la competitividad de esta industria clave en Francia.

El proyecto de Economía circular de la Sierra de Cádiz ha anunciado una campaña de compostaje doméstico en Ubrique. Para ello se ha dispuesto un acto divulgativo este martes, 30 de mayo, de 9:30 a 11:30 horas en el Mercadillo Municipal de Ubrique en el que explicarán qué es el compost y para qué sirve.

El Trofeo del Petaquero entra en su fase final. Este martes, 30 de mayo, se disputan las semifinales. A las 21:00 horas se enfrentarán De Piña – Camacho y Normand por un puesto en la final. Una hora después tendrá lugar la otra semifinal entre Caché 1998 y Corte Spain. Los vencedores disputarán la final este jueves, 1 de junio, a las 21:00 horas.

Informativo, viernes 26 de mayo de 2023

La candidata a la reelección como alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha señalado que su apuesta por la piel debe pasar “por lo que podemos ofrecerles” al sector, que es “ese suelo demandado por las empresas y que no ha sido posible por otros gobiernos que han optado por paralizar el PGOU” y que está haciendo “pagar el déficit” del mismo. Además de resaltar los datos de desempleo, reducidos en un 48% desde 2015 hasta ahora, ha manifestado que la piel significa además promoción del municipio, por lo que ha marcado como ejes fundamentales de su propuesta el apoyo a Movex como patrono y el aumento de las subvenciones gracias a la ampliación de la partida destinada a la marroquinería para la colaboración de actuaciones diferentes a la Escuela de Artesanos y Asopiel. Isabel Gómez también ha reconocido que han “amortizado la deuda del Ayuntamiento para poder utilizar la capacidad de endeudamiento”. En materia de fiestas ha adelantado que la feria va a tener este año el mismo escenario ya que no hay otro espacio ni grandes opciones hasta que no se apruebe el Plan General, y ha subrayado su apuesta por el resto de fiestas ya implantadas, con especial desarrollo de acciones de promoción de la Crujía de Gamones. Para la candidata socialista, la cultura es una de las áreas que mejor ejemplifican la gestión de este equipo de gobierno, destacando los trabajos encaminados hacia la rehabilitación del Cine Capitol o la creación de la delegación de Fomento Creativo. En deportes, mantiene su compromiso por ampliar la oferta y mejorar las instalaciones. Por último, cree necesario apostar por un turismo que se identifique con la impronta ubriqueña y que siga creciendo en promoción, número de visitas y accesibilidad.

Mario Casillas ha querido aprovechar el último día de campaña electoral para agradecer a todos los colectivos, tanto culturales como sociales, educativos y deportivos que han brindado parte de su tiempo en trasladarle sus demandas y problemas que tienen en el día a día. El candidato del PP de Ubrique a la alcaldía ha hecho un llamamiento a la participación el próximo domingo a aquellos que apuestan por su equipo como alternativa de gobierno. Por último, ha invitado a todos los ubriqueños al acto de fin de campaña, que tendrá lugar en el Hotel Ocurris a partir de las 21:00 horas.

José Antonio Bautista ha querido transmitir a la población un alegato final en el que indica que el fin de la campaña es la conclusión de cuatro años en los que “ha dado tiempo de ver quién es quién” y de “reflexionar muchísimo y, sobre todo, a darnos cuenta de lo que es importante y cuáles son las prioridades que tenemos que tener en nuestras vidas”. El candidato de Andalucía por Sí cree que se ha visto un gobierno “totalmente abandonado, sin rumbo, perdido e incapaz de dar soluciones a los problemas de los ubriqueños” y “partidos que aparecen cuatro días antes de las elecciones y se intentan montar una película como alternativa aparentando lo que realmente no son”. Bautista considera que se ha visto también un andalucismo que “ha resurgido y que ilusiona” y que lleva “cuatro años trabajando por Ubrique”.

Mañana sábado, 27 de mayo, tiene lugar la Romería en honor a San Isidro Labrador. La comitiva partirá del Paseo del Prado a partir de las 11:00 y tras la pertinente misa y ofrenda floral. Tras un recorrido que les llevará por Los Callejones, calle San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco y Avenida de Cortes, la romería se desarrollará en el Parque Periurbano del Trasvase, donde se ha dispuesto de una carpa de 100 metros cuadrados que da cabida para unas 300 personas, según tiene estimada la organización. Para la tarde está prevista la actuación del grupo ubriqueño ‘Piel flamenca’, y posteriormente la amenización correrá a cargo de un deejay local.

El próximo 10 de junio se celebra la primera edición del festival de música electrónica Ánima Fest. Un espacio donde música y arte se funden en uno solo, creando un encuentro de almas para disfrutar en conexión y armonía con la naturaleza, disfrutando del maravilloso paraje que ofrece la Sierra de Cádiz. El evento tendrá lugar en El Parque Rafael Alberti desde las 16:00 hasta las 2:00 horas y contará con una mezcla de música y arte con un formato “family friendly” para que toda la familia pueda disfrutar. En él se darán cita una nómina de artistas locales como los alumnos del bachillerato de arte del IES Las Cumbres, que ofrecerán un espectáculo de grafiti en directo, la artista ubriqueña, Remedios Rubiales, quien hará una demostración de Body Painting además de exponer una muestra artística de la galería de arte Proyecto 5. También participará la muralista sevillana, Isla Oniria, que creará un mural siendo parte del escenario, mientras que el artista gaditano José Alberto López ofrecerá un taller de camisetas para niños y adultos gratuito. En cuanto al “Line Up”, el festival contará con la presencia de artistas andaluces consolidados con una trayectoria extensa y, alguno de ellos, con proyección internacional como M.E.M.O., G. Zamora, Olmo, Bony Stuche, Inma Pérez Y Foreverness. La entrada al festival será libre y gratuita.

El jurado del concurso fotográfico Gamón Joven 2023, que cumple su sexta edición, ha acordado conceder el primer premio, consistente en 300 euros en metálico a la fotografía presentada por Miguel Domínguez. El segundo premio, dotado con 150 euros ha recaído en Celia Gómez, mientras que el tercer galardón, de 75 euros, ha sido para María Sánchez.

Los centros educativos IES Maestro Francisco Fatou, CEIP Reina Sofía y CEIP Víctor de la Serna celebraban el pasado 4 de mayo su Marcha Solidaria. Una iniciativa anual que en esta edición se retoma tras la pandemia, a beneficio de Proyecto Alpha, “asociación española sin ánimo de lucro creada para ayudar a afectados y familiares que padecen distrofia muscular de cintura, la cual padece una alumna matriculada en uno de estos centros”. La actividad ha conseguido recaudar la cantidad de 1861,92€, gracias a las aportaciones de ayuda de toda la comunidad educativa y de aquellas personas que quisieron colaborar durante el transcurso de la Marcha. Tal y como se recoge en el comunicado remitido por los centros educativos a este medio, “el objetivo principal de la Marcha es recaudar fondos para este proyecto, que quiere potenciar la investigación de esta enfermedad rara. Al mismo tiempo, fomentamos en el alumnado valores de solidaridad, colaboración y ayuda, así como la sensibilización al pueblo ubriqueño sobre esta enfermedad”. La iniciativa tendrá continuidad en el futuro, “dándole visibilidad a otras organizaciones y asociaciones benéficas”.

Informativo, jueves 25 de mayo de 2023

El PP de Ubrique ha presentado sus propuestas y los compromisos que adquiere con la ciudadanía de ser elegido para gobernar el municipio durante los próximos cuatro años. Mario Casillas, candidato popular, ha esbozado junto a algunas de sus compañeras de lista como Marian Moreno y Patricia Caro, algunas de sus líneas programáticas en cuestiones como el sector de la piel, régimen interno, deportes, jóvenes y mayores además de fiestas y turismo. Para Casillas es importante que asuntos como el comercio, la hostelería y la piel vayan de la mano a la hora de atraer la atención de los turistas, para lo que plantea establecer un plan de dinamización e impulso del comercio como atractivo turístico, incluyendo la rehabilitación de casas del Casco Antiguo, la apuesta por el turismo de caravanas con una nueva área de servicios gratuito o la reactivación del camping de Tavizna. Los populares creen que se debe tener un especial tratamiento en el crecimiento de la fiesta de los gamones y ofrecen un mayor realce para el Día del Petaquero. Para los jóvenes, prometen la construcción de nuevos espacios como punto de encuentro mientras que, para los mayores, su apuesta pasa por garantizar un servicio de calidad, potenciando las actividades lúdicas y culturales y mejorando el Centro de Día con la apertura del mismo durante los fines de semana. Adecuar y adaptar las instalaciones deportivas para todo tipo de deportes, eliminando las barreras arquitectónicas y mejorando vestuarios y zonas de aparcamiento es otra de las propuestas del PP de Ubrique, que cree conveniente instaurar un nuevo sistema organizativo para la atención a la ciudadanía, así como encaminar la formación hacia otros sectores diferentes a la marroquinería a través de las casas taller o escuelas de oficio.

Andalucía por Sí ha emitido un comunicado en el que informan a todas las asociaciones y colectivos con las que no han podido mantener encuentros en estos días, que se debe a cuestiones de agenda de la formación y de las personas que se encuentran en la candidatura. No obstante, quieren lanzar un mensaje de tranquilidad a todos ellos puesto que -aseguran- “llevamos años teniendo encuentros y conocemos perfectamente las necesidades de cada colectivo en Ubrique”. Además, aseguran que existe un proyecto que, a partir del 28 de mayo, va a seguir estando ahí atendiendo a todos. Del mismo modo, añaden que no les parece correcto que este momento se utilice para mostrar su interés efusivo por estos temas y haciendo uso de dependencias municipales para estas cuestiones. En este sentido, han mostrado su preocupación y rechazo porque desde el PSOE “se está utilizando un material técnico y gráfico que pertenece a proyectos que están siendo financiados por el dinero de todos los ubriqueños y que en un futuro van a ser financiados por fondos europeos”. Por último, han agradecido a todos los que han formado parte de esta “magnífica campaña”.

El candidato de VOX a la Alcaldía de Ubrique, Carlos Buenaventura Herrera, ha presentado dos proyectos con los que su formación garantiza que el municipio pueda contar con 300 plazas de aparcamiento sin tener que realizar grandes inversiones. En concreto, Herrera se ha desplazado hasta El Rodezno, una de las zonas donde, a juicio de VOX, se pueden instalar un aparcamiento en la zona superior, creando una segunda planta, lo que supondría que la zona centro de Ubrique contaría con más de 140 plazas de aparcamiento. Este proyecto se suma al que VOX también tiene previsto en la zona de la Estación de Autobuses, que supondría el traslado de estos autobuses a una cochera que se instalaría en la Plaza de Toros, con lo que el número de plazas de aparcamientos podría llegar incluso a los 300. Carlos Buenaventura Herrera asegura que “Ubrique no necesita grandes inversiones ni obras faraónicas, sino proyectos claros y concisos donde el dinero y la deuda que pueda dejar al Ayuntamiento no sea el gran problema”. En este sentido, el candidato de VOX afirma que “tenemos que trabajar en proyectos pequeños para ahorrar dinero tanto a las arcas municipales como al bolsillo del ciudadano que son los que, con sus impuestos, están pagando todas estas subidas”, concluye el alcaldable por VOX.

La asociación Ubrique Dame Tu Mano ha anunciado que amplía hasta el 2 de junio el plazo de inscripción para su II Caminata Contra el Cáncer, Dame Tu Mano, que se celebrará el sábado, 24 de junio, a las 20:00 horas. Aquellos interesados pueden acudir de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas al edificio administrativo de la Piscina Cubierta. El precio es de 15 euros para adultos y 10 para menores. La caminata tendrá distancia de unos 5 kilómetros que discurrirán por Plaza de la Estrella, Avenida España, Callejones, calle Agua, Real, San Juan de Letrán, Torre, Nevada, Toledo, Jesús, bajada por el Stop de nuevo en dirección a la Estrella para subir  hasta Marroquineros, Prado, rotonda Radio Televisión Española, Avenida Carlos Cano, Juan de la Rosa, Avenida Cádiz, calle Algeciras, Granada y Sebastián Macías “El Pato” con llegada a la Plaza de Toros una hora y cuarto más tarde, según se estima desde la organización. El diseño de las camisetas es una de las novedades que se incorporan en esta edición, ya que a petición de los participantes seguirá siendo una camiseta técnica, pero con cuello de pico. La aportación de la camiseta conmemorativa que acompaña la inscripción se ofrecerá sólo a las 1.000 primeras participaciones aproximadamente, ya que este año se ha realizado una edición limitada. El Centro Tecnológico de la Piel, Movex, acoge el próximo 15 de junio un ‘show room’ en colaboración con la Embajada de Francia en España. El evento está dirigido a aquellos distribuidores de casas de curtición que quieran ampliar su oferta, así como aquellos diseñadores que busquen nuevos materiales o fabricantes que no hayan podido acudir a ferias de novedades. De esta forma, los interesados podrán conocer el ‘saber hacer’ de las tenerías francesas, con la participación de 12 empresas del país galo. La Federación Francesa de la Tenería es una organización que agrupa alrededor de 60 empresas, de las cuales 45 son de tipo industrial. En conjunto, estas empresas emplean a una plantilla de 1.800 trabajadores y generan un volumen de negocios anual cercano a los 400 millones de euros. La Federación es la representante de los intereses de estas empresas en Francia y a nivel internacional. Con su amplia experiencia en el sector de la curtiduría, la Federación promueve las mejores prácticas y defiende los intereses de sus miembros, trabajando en estrecha colaboración con los organismos gubernamentales y otros actores del sector para garantizar la sostenibilidad y la competitividad de esta industria clave en Francia.

 

 

El Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado la puesta en marcha de la venta de entradas para el concierto de Danié, en el que presentará su primer disco, ‘Hoy empieza todo’. El evento tendrá lugar el sábado, 10 de junio, a las 21:00 horas en el IES Francisco Fatou, con apertura de entradas media hora antes. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo a un precio de 5 euros y en taquilla, el día del concierto, a 7 euros.

El Ubrique UD quiere hacer pública la convocatoria de una asamblea general extraordinaria, que tendrá lugar el próximo 1 de junio a las 21:00 horas en el Salón de Actos del IES Francisco Fatou. El club ruega la máxima asistencia posible para un encuentro que tiene entre los puntos del orden del día las explicaciones de la Junta Directiva de las negociaciones mantenidas, tanto con la Fundación López Mariscal como con la Junta Directiva provisional del Ubrique CF 2023, y exposición del acuerdo a que se ha llegado; la propuesta de someter a la Asamblea General de este club la participación del mismo en el proceso de fusión con los otros dos clubes de la localidad; y la toma de decisión sobre el futuro de esta entidad en función de lo decidido en el punto anterior.