Desde hoy y hasta el próximo 22 de abril tienen lugar las diferentes actividades encuadradas dentro de la programación de ‘La ciencia nos lleva de calle’, evento encuadrado dentro de Ciudad Ciencia, proyecto de divulgación científica del CSIC. Una semana llena de aprendizajes, retos y experiencias para convivir y concienciar sobre lo que aporta la ciencia a nuestro día a día. La primera de ellas, programada para hoy lunes en el CEIP Reina Sofía, está pensada para ‘Saborear un buen aceite’. En este taller, el aceite es el protagonista y con ayuda del personal investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa, los participantes pueden conocer más sobre su elaboración y los diferentes tipos existentes, procediendo también a una degustación como colofón. Este martes, tendrá lugar la conferencia ‘Contar la contaminación lumínica, que correrá a cargo de Alicia Pelegrina, del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC. En ella se abordará el problema de este tipo de contaminación, que no duele, no se oye, ni huele, por lo que no la percibimos como un problema, pero es responsable de la mortalidad masiva de algunas aves, desequilibra los ecosistemas, supone un elemento clave en la desaparición de insectos y provoca alteraciones en nuestro organismo. Se celebrará en doble sesión: por la mañana para los estudiantes de Secundaria en el IES Las Cumbres y por la tarde, a las 17:00 horas, en el Yacimiento Arqueológico de Ocuri para la población general.
Un total de 33 comercios de los sectores de horticultura ornamental, floristerías, peluquería y estética de la localidad colaboran en la Campaña del Día de la Madre que organiza la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique. Desde la Oficina de Turismo se han repartido pequeñas urnas entre los distintos establecimientos para la puesta en marcha de dicha iniciativa. Desde hoy lunes, está en funcionamiento la nueva campaña de apoyo al comercio local con motivo de esta efeméride, prolongándose hasta el 4 de mayo, fecha límite para que los usuarios de dichos comercios puedan depositar una papeleta con sus datos personales y participar en el sorteo de 16 regalos de composiciones florales.
Álter Ego Teatro ha hecho público un comunicado que dirige a “toda la población en general, aunque ahora que se acercan las elecciones, queremos dirigirlas muy especialmente a todos los políticos y responsables públicos que se presentan a las elecciones el próximo mes de mayo”. En el texto defienden que “La Salita de Teatro es el local donde la Asociación Cultural Álter Ego Teatro de Ubrique viene desarrollando sus actividades en estos últimos años. Además de los ensayos y las reuniones del grupo, hemos podido realizar un buen número de actividades culturales, entre representaciones de teatro, presentaciones de libros, encuentros poéticos, conciertos, exposiciones de pintura, etc”. Ante ello piden “por favor, que no vayan a utilizar el nombre de este colectivo en la lucha política. No queremos sentirnos utilizados. Les pedimos que si quieren ayudarnos faciliten, mimen, defiendan, en la medida de lo posible la actividad que desarrollamos, en especial durante toda la legislatura y no sólo en campaña electoral”. Por otro lado, reclaman que “si quieren ayudarnos acudan a nuestras representaciones de teatro, comenten nuestras actividades, anímennos todo cuanto se pueda, faciliten y difundan nuestras actividades, en definitiva, mírennos como lo que somos, un colectivo cultural, unos paisanos que sólo desean aportar lo que está en su mano para contribuir en lo posible a hacer del mundo un lugar mejor”.
Francisco Javier Jaén se ha proclamado este fin de semana campeón de España por equipos en la modalidad de 10k en ruta. El Club Trotasierra Hornachuelos conseguía la primera posición en la prueba celebrada en Huelva, en la que el ubriqueño entró séptimo a nivel individual con un tiempo de 34:18. Primero fue Eduardo Pascual Verdú, quien paró el crono en 32:56, seguido de Ignacio Jesús Rodríguez, que entraba un segundo más tarde. A nivel colectivo computaban los tres mejores tiempos de los atletas de cada club, contribuyendo Francisco Javier Jaén a este título siendo el segundo del club cordobés. El ubriqueño ha reconocido que aspiraban a todo después de quedarse con la miel en los labios en el último Campeonato de España de Campo a Través, en el que se tuvieron que conformar con la cuarta posición. Tras recuperarse de sus últimas molestias, Fran Jaén pudo estar prácticamente al 100% en esta cita, en la que no pudo firmar su mejor marca debido a un recorrido poco dado a hacer marcas y a una salida en la que la falta de espacio impidió a los atletas correr sin complicaciones hasta transcurridos 800 metros. Pese a todo ha mostrado su alegría por este logro, que lo vuelve a poner en primera línea del panorama nacional, resaltando la exigencia que ello supone. La próxima gran cita para Fran Jaén y su equipo será en el Campeonato de España de Media Maratón que se disputará el 14 de mayo en Santander. Allí coincidirá con su amigo y entrenador, el también ubriqueño Eduardo Gómez, para quien ha tenido palabras de agradecimiento por su trabajo.