El Ayuntamiento de Ubrique ya cuenta con el informe favorable para la homologación de la nueva aula de formación municipal habilitada en las dependencias de la antigua Cámara de Comercio. Este aula ha sido equipada con 16 ordenadores completos para el alumnado, material informático para el profesorado, impresora, equipo de proyección, cizalla, encuadernadora y rotafolio, además de todo el mobiliario correspondiente. Una vez se reciba la resolución definitiva de la homologación del aula, la primera acción formativa que se va a emprender es un curso de “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”. Las nuevas dependencias han sido supervisadas por la alcaldesa, Isabel Gómez y la concejala de Personal, Trinidad Jaén.
Ubrique acogerá, del 17 al 22 de abril una programación especial en conmemoración del décimo aniversario de Ciudad Ciencia. ‘La ciencia nos lleva de calle’ trae hasta nuestra localidad actividades de toda índole y para todos los públicos que va desde cuentacuentos, conferencias y talleres en diferentes escenarios de la localidad. Habrá dos exposiciones permanentes mientras que el fin de semana se desarrollará una feria científica en el Parque Rafael Alberti. Durante todos esos días, nos visitarán en torno a una treintena de investigadores e investigadoras del CSIC procedentes de once centros de investigación de Andalucía y Madrid. Ubrique se convertirá en esas jornadas en el epicentro de la ciencia nacional gracias a la buena acogida y participación que vienen teniendo estos años atrás todas las iniciativas que se plantean dentro de Ciudad Ciencia.
Quesos de Ubrique ha conseguido el premio al mejor queso de Andalucía en la XIV Feria del Queso celebrada en Villaluenga del Rosario. Su queso de oveja con leche pasteurizada se hacía con el galardón dentro de la categoría 4 y, de entre todos los premiados en el resto, era seleccionado como el mejor. Se trata, en palabras de María José Santos, del mayor reconocimiento y más importante de todos los que ha conseguido. Propietaria del negocio, recordaba los certámenes en los que han estado sin conseguir ningún premio y destacaba la importancia de una buena materia prima como la que existe en nuestro entorno, así como el trabajo codo con codo con los ganaderos para obtener un productor de primera calidad.
Desde las 17:30 y hasta las 21:30 de esta noche, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz se encuentra en la 3ª planta del Edificio del Mercado de Abastos y Juzgados de Ubrique, dentro de una nueva campaña de colecta de sangre. Aquellos interesados pueden acudir, independientemente de su grupo sanguíneo ya que, tal y como explican desde el propio centro, la necesidad es elevada en todos ellos dado los niveles de reserva con los que se cuenta.
Mario Sánchez ha conseguido la clasificación para las semifinales del Circuito de Novilladas de Andalucía. El ubriqueño pasa de ronda tras obtener la segunda mejor puntuación. La cita ha sido presentada en la mañana de hoy en Sevilla y tendrá lugar el próximo 15 de abril en Estepona. En ella compartirá cartel con Marcos Linares y Javier L. Peregrino.
El Concurso de Migas volvió a ser, también en su novena edición, un éxito a nivel organizativo y participativo. Bajo un sol de justicia y un recinto completamente abarrotado desde primera hora de la mañana, los 25 aspirantes se sometieron al juicio de un jurado encabezado por el cocinero televisivo, Enrique Sánchez, Manuel Ángel Chacón como representante del Ayuntamiento, Diana Rodríguez por parte de la Asociación de Vecinos además de Maruja Díaz, Antonio Becerra y María Rosado. De su veredicto surgió un podio que tuvo rostros conocidos además de sorpresas. Faustino García, vencedor el pasado año, fue tercero mientras que Javier Moreno repitió en segundo lugar. El triunfo fue para María Coronil, que participaba por primera vez y que prometía volver en el décimo aniversario del evento.
Un día antes, el pasado viernes, se celebraba el Concurso de Repostería Típica Local ‘Gañotes de Ubrique’. La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, AFEMEN, conseguía el primer premio, dotado con 200 euros y diploma. El segundo, de 150 euros y diploma, recaía en la propuesta presentada por las hermanas Mari Ángeles y Mercedes Romero, mientras que Ana María Gómez se llevaba el tercer premio, de 100 euros y diploma. El jurado estuvo compuesto por la pastelera local, Ana Pérez Chacón, de Ana de Consuelo, Mercedes Gómez e Inmaculada Carrasco, ganadora del concurso en 2019.