El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Oscar Curtido ha visitado esta mañana Ubrique con motivo del fin de las obras de rehabilitación del puente del Realejo sobre el arroyo Garganta Barrida de Ubrique. Junto a la alcaldesa del municipio, Isabel Gómez han podido comprobar la finalización de los trabajos que han contado con un presupuesto 250.005 euros y que había sido muy demandada por el municipio y sus vecinos para garantizar su conservación. En este encuentro con los medios de comunicación además, Isabel Gómez se ha referido a la rueda de prensa ofrecido ayer por el portavoz de Andalucía por Sí en la que le reclamaba la convocatoria de una junta de portavoces para informar sobre la situación sanitaria en Ubrique. La alcaldesa le ha recordado que son temas muy sensibles por lo que no se puede hacer un uso partidista del asunto.

En la tarde de ayer tenía lugar el acto de presentación oficial del IX Concurso de Migas de la Asociación de Vecinos Coto Mulera. El cartel anunciador es obra del ubriqueño Julio Jaén Sevilla, un cuadro elaborado utilizando la técnica de dibujo con sanguina. Antonio Ponce ha presentado a las 25 grupos inscritos, cupo máximo de concursantes que quedaba cubierto a los tres minutos de abrirse el plazo de inscripción. También han sido dados a conocer los 7 integrantes del jurado entre los que se encuentra Enrique Sánchez, cocinero del programa de Canal Sur Televisión, Cómetelo. En el acto de presentación, que tenía lugar en el salón de plenos, se contaba con la participación de la alcaldesa, Isabel Gómez.

La intensa agenda del fin de semana se inicia esta tarde a las 7 con el acto de conmemoración del 50º aniversario de la Escuela Redonda y el 25 aniversario del IES Francisco Fatou que se va a desarrollar en el salón de actos del centro. A la misma hora, en el salón de plenos, se presentará el libro “Arte Paleolítico en Cádiz, Tras el Origen del Simbolismo Humano” de Diego Salvador Fernández Sánchez y editorial Almuzara. Intervendrán junto al autor, José María Gutiérrez López, director del Museo Arqueológico de Villamartín y Trinidad Jaén López, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Ubrique. Y también a las 7 de la tarde, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebra la la solemne función en honor a la imagen del Cristo Yacente que se encuentra durante todo el día de hoy expuesto en acto reverencial. La Peña Flamenca de Ubrique además continúa hoy viernes con las fases clasificatorias del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. Desde las 22 horas participan en la modalidad de cante, Carmen Nieto de San Fernando y Roberto Montaño de Sevilla, en la modalidad de baile, Macarena Cocinero y en la modalidad de toque, Rafael Campuzano.

Mañana sábado, desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique se organiza la Ruta la Venta Martín y cata de queso “Como los de antes”. Dará comienzo a las 9:30 de la mañana desde la Oficina Municipal de Turismo con inscripción gratuita.  También mañana sábado se celebra la XI CxM Ruta de los Aljibes, que  abrirá la Copa Gaditana de Carreras por Montaña y que organiza el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras. En esta edición los participantes han podido optar  por dos distancias diferentes, una carrera larga de 23 kms y otra corta de 12 kms. Como es habitual la salida tendrá lugar desde el Convento de Capuchinos. El Grupo Motero Cruzados también celebra esta fin de semana la 2ª Concentración Motera, que en esta oportunidad se va a prolongar durante todo el fin de semana.

También mañana sábado a las 11:30 dará comienzo en el centro de la avenida España el pasacalles con las bandas que participan en el Concierto de Marchas Procesionales, la Agrupación Musical ‘Santiago y Santa Ana’ de Algodonales y la Agrupación Musical ‘Santísimo Cristo de la Antigua’ de Espera y la Agrupación Musical  ‘Santísimo Cristo del Calvario’ de Ubrique, organizadora del evento. El pasacalles terminará en la plaza de El Jardín donde a las 12:30 horas dará comienzo el concierto donde la agrupación ubriqueña estrena por primera vez una marcha propia compuesta por Rafael Villen Rincón. En otro punto de la localidad, en la plaza de la Verdura se procederá a las 12:45 horas, a la presentación del libro “Generación Tangai” obra de Modesto Barragán y Manolo Casal. En este acto se contará con la actuación de la chirigota del Love. Además se va a interpretar una antología de carnaval con la participación de veteranos de Ubrique con la que se va a rendir un homenaje especial a la memoria del ubriqueño Juan Carlos Santos del Valle.

Ya en horario de tarde, desde las 17 horas la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo celebra el solemne rezo del Via Matris con la imagen de la virgen de la Esperanza. El recorrido será el siguiente salida de la Parroquia por la puerta de La Plaza hacia la calle Real, San Juan, calle Perdón, Beato Fray Diego, calle Cervantes, Ingeniero Ruíz Martínez, Moreno de Mora, Plaza Colón, calle Agua y regreso a su templo. Y  el domingo, la Banda Municipal de Música celebra el Concierto de Marchas Procesionales a las 13 horas en la Parroquia a beneficio de Cáritas de Ubrique.

Para finalizar, el domingo concluye  la Campaña del Día del Padre que organiza un año más la Delegación Municipal de Comercio. Hasta el próximo 19 de marzo será posible entregar las láminas con los dibujos en la Oficina Municipal de Turismo, celebrándose al día siguiente el sorteo de 30 camisetas impresas con el propio dibujo realizado por su hijo o hija.