Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, este mediodía se ha celebrado una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Ubrique en la que la concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura a un manifiesto bajo el lema “Sin pausa hacia la igualdad”. En el texto, consensuado por las 8 diputaciones andaluzas, se reivindica la necesidad de “alzar la voz, impedir el retroceso que algunos pretenden imponer y llamar a todas y a todos a seguir construyendo una sociedad moderna, inclusiva e integradora, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de vida y de progreso. Por eso, este año, uno más, las Diputaciones Provinciales de Andalucía manifiestan la voluntad de renovar nuestro compromiso con el avance de la igualdad real, activando políticas que persigan erradicar todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres.”
Los actos reivindicativos comenzaban en la jornada de ayer con la celebración de un Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres organizado en Ubrique por la Diputación Provincial de Cádiz. La iniciativa ha incluido la representación de ‘El misterio de las 5 puertas’, a cargo de Cadigenia, y la actuación del grupo ‘Las Mónicas’. Hasta Ubrique se desplazaban para participar en entre encuentro un centenar de mujeres de la Sierra de Cádiz junto a la diputada de Igualdad, Carmen Collado quien ha destacado la importancia de que las mujeres trabajen unidas.
También con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el colectivo Alas Violetas ha procedido a renombrar de forma simbólica con nombres de mujeres algunas calles de la localidad, acto reivindicativo que vienen realizando cada 8 de marzo desde hace ya 4 años. Paloma Manzano, presidenta de Alas Violetas ha explicado que el objetivo es dar visibilidad a mujeres que han destacado en diferentes ámbitos como el cultural, político o deportivo y que también forman parte activa de la sociedad y merecen ser recordadas. Además Alas Violetas ha organizado para este sábado una Fiesta de la Mujer que dará comienzo a las 12:30 del mediodía
La programación de actividades también incluye la celebración este viernes de la Jornada “Mujer, Cultura y Arte. Feminismo del siglo XXI”, que tendrá lugar en el IES Francisco Fatou a las 19 horas con entrada libre hasta completar el aforo.