Informativos, lunes 6 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Ubrique celebra hoy lunes la sesión ordinaria de pleno del mes de febrero, retrasada su celebración por coincidir el último martes del mes con la festividad del Día de Andalucía. En el orden del día se incluyen 5 puntos a debate comenzando con la aprobación del acta de la sesión anterior, liquidación de la empresa Biorreciclaje de Cádiz SL y aprobación del expediente de cesión de uso del local de la Escuela de Artesanos a la asociación “La Piel de Ubrique” (Bypiel). En ese orden del día además se incluye el apartado dedicado al control y fiscalización y ruegos y preguntas. Esta sesión ordinaria de pleno dará comienzo a las 19 horas en el salón de plenos de la Ermita de San Pedro. La podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6FM o en radioubrique.com y también la pueden ver en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Plataforma Ciudadana por una “Asistencia Pediátrica Digna para Ubrique” ha hecho público hoy un comunicado en el que manifiestan que 500 madres y padres que conforman el colectivo se manifiestan en desacuerdo con la delegada territorial de Salud tras el encuentro mantenido la semana pasada. Médicas “en función de pediatría” sin Título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; cita para “Control del Niño Sano” de lactantes a las 8 de la mañana; hospital privado-concertado con la Empresa Pascual como referente, en vez de un hospital público; Consulta de Pediatría trasladada a final de un estrecho pasillo pasando entre adultos enfermos; sin programas de Educación para la Salud en enfermedades más frecuentes de los niños, y demoras en las consultas pediátricas de varios días que obligan a acudir a Urgencias por enfermedades comunes, son algunos de los problemas expuestos a la delegada territorial de Salud de Cádiz, Eva Pajares, por una representación de seis madres de la Plataforma Ciudadana “Asistencia Pediátrica Digna para Ubrique”, en reunión celebrada el pasado 2 de marzo en el Centro de Salud de Ubrique.

En este comunicado se lamenta la prohibición de grabar la reunión, permitiendo solamente tomar notas escritas, a pesar de que ninguna de las seis madres representantes de la Plataforma Ciudadana es taquígrafa. Según las integrantes de la plataforma, al problema de médicos que pasan las consultas de pediatría sin tener Título de Pediatra ni Título de Médico de Familia, José Enrique Basallote respondió que se ha creado la figura de “Pediatra Consultor” como apoyo a esos médicos, siendo el pediatra de Arcos de la Frontera, Manuel Benítez Blanco, el nombrado como “Pediatra Consultor” responsable de la Sierra de Cádiz. Estos pediatras consultores, de nueva creación, están coordinados por el Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital de Jerez, habiéndose nombrado tres pediatras consultores para cubrir al Área Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. Respecto al intempestivo horario de consulta a las 8 de la mañana para el Control del Niño Sano, aunque sea en pleno invierno, manifestó que ese era el horario idóneo, pues es a esa hora es cuando hay menos riesgo de contagios por la afluencia. En relación al problema de la ubicación de las consultas de Pediatría, anunció que seguirán al fondo del pasillo y se harán obras de mejora en dichas consultas, pero no se sabe cuándo se ejecutarán. Respecto a programas de Educación para la Salud, demoras en las citas, hospital público de referencia en vez de privado-concertado y demás problemas planteados, se limitó a decir que se va a colocar un Panel Informativo en Recepción. Por último, la delegada territorial recalcó la excelente relación existente entre trabajadores y usuarios del Centro de Salud de Ubrique, contradiciendo así a lo expresado por la Directora del Centro de Salud de Ubrique en el comunicado que envió a la prensa el pasado 23 de febrero.

El pasado sábado se inauguraba en el Convento de Capuchinos la exposición con los contenidos de “UbriCarte”, un proyecto turístico-educativo que se ha trabajado desde las concejalía de Educación y Turismo  junto al IES Las Cumbres, la ONCE y Guadalinfo. Durante este mes de marzo podrá ser visitada la exposición, consistente en paneles de información turística con audioguías en tres idiomas y códigos QR, una guía turística y paneles en sistema braille con maquetas 3D. En la inauguración han estado presentes los concejales, José Antonio Orellana e Isabel Mª Bazán, el coordinador del proyecto, Gustavo Herrera y el director del IES Las Cumbres, Antonio Macias y representantes de la ONCE Ubrique y del centro Guadalinfo.

La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Tierra Libre” inicia en este mes de marzo la campaña de recogida de alimentos “Caravana por la Paz”. Para ello de nuevo se va a contar con la colaboración de los centros educativos ubriqueños y el proyecto Ubrique Blanco de Paz. Como en años anteriores se solicita la colaboración de la ciudadanía aportando arroz, azúcar y aceite.

Un bolso del ubriqueño Carlos Olmedo forma parte de la exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía’ que se inauguraba el pasado jueves en Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla con la presencia de la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía. La exposición se compone de 46 piezas elaboradas por artesanos andaluces entre las que se encuentra el diseño ubriqueño.

La delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique organiza el quinto taller dentro del proyecto Empaville, el juego de la participación, con la finalidad de acercar a los jóvenes al Presupuesto Participativo y a la Democracia Participativa en Ubrique. Este taller, dirigido a aquellos jóvenes de nuestra localidad de entre 14 y 30 años, tendrá lugar el próximo viernes, 17 de marzo a las 17 horas en la Casa de la Juventud. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en la Casa de la Juventud desde hoy lunes y hasta el próximo 16 de marzo. El alumnado de 3º y 4º de ESO del IES Las Cumbres y el colegio Sagrado Corazón ya han participado en otros cuatro talleres propuestos con el objetivo de promover una cultura democrática y participativa entre los jóvenes a partir de un juego en el que podrán comprender la complejidad de la convivencia democrática a través de un ejercicio lúdico de empatía.