Informativo, viernes 31 de marzo de 2023

La alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez, junto a una representación de la propiedad, ha visitado esta mañana los terrenos de la UA-6 en los que el Ayuntamiento de Ubrique proyecta habilitar una bolsa para 150 plazas de aparcamientos en superficie. En concreto se van a adquirir 3 parcelas, dos serán compradas con una edificabilidad de 4.400 metros cuadrados, y una tercera parcela, de espacio libre, que será cedida por la propiedad al municipio de forma gratuita. El acuerdo alcanzado con el grupo de propietarios para la venta del terreno asciende 906 mil euros, que será financiado mediante una operación de préstamo que será llevada a pleno en la sesión ordinaria del mes de abril. Isabel Gómez ha declarado que este proyecto va a dar respuesta a la demanda de aparcamiento para la zona comercial del municipio.

La alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez y el diputado provincial de Desarrollo Local, Manuel Ángel Chacón han hecho entrega esta mañana a la asociación de vecinos Coto Mulera de las llaves del nuevo Centro Cívico Coto Mulera. Junto a los representantes de la junta directiva del colectivo vecinal han visitado las nuevas instalaciones que se han construido por la empresa ubriqueña Nupren, con una aportación de 69.998,50 euros del plan Dipu- Invierte 2021 de la Diputación Provincial. El colectivo ha manifestado su alegría por poder contar con este equipamiento que va a contribuir a dinamizar más si cabe el barrio como punto de encuentro vecinal.

Isabel Gómez también ha supervisado esta mañana los trabajos de mejora de la pista deportiva municipal del IES Maestro Francisco Fatou. Las obras se están ejecutando  a través del plan Dipu- Invierte 2.021 con una inversión de 64.898.78 euros y con la aportación de 26.000 euros realizada con cargo al superavit del Ayuntamiento del ejercicio 2.021. A la espera de terminar la actuación con el pintado y colocación del material deportivo, que se realizará después de la Semana Santa, los trabajos están prácticamente finalizados dando respuesta así a una demanda de la comunidad educativa del Francisco Fatou.

Por otro lado, en la tarde de ayer se procedía a la inauguración de la nueva sede del Club de Natación de Ubrique, ubicada en el edificio administrativo de la Piscina Municipal. En el acto han participado la alcaldesa, Isabel Gómez, la concejala de Deportes, Virginia Bazán, el presidente del club, Fran Panal, y el directivo y entrenador, Fran Bueno.

Informativo, jueves 30 de marzo de 2023

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha presentado hoy a la ciudadanía las instalaciones de la nueva Oficina de Expedición del DNI y Pasaporte ubicada en la calle Reyes Católicos. Unas instalaciones que se espera que se puedan abrir al público a finales del mes de abril, una vez que el Ministerio de Interior culmine los procedimientos para cubrir todos los puestos, un total de 5 plazas de Policía Nacional y 3 de personal administrativo. La Oficina del DNI de Ubrique es la única de la provincia de Cádiz en un municipio de menos de 20.000 habitantes y en una localidad en la que no existe jefatura de la Policía Nacional. Además está ya equipada con la última tecnología, lo que la convierte en referente a nivel nacional. Se espera que una vez abierta al público se expidan una media de 1.500 documentos al mes ofreciendo servicio a toda la Sierra de Cádiz. Por todo, ello Isabel Gómez ha querido agradecer el esfuerzo realizado por todas las administraciones que han hecho posible esta realidad, Ayuntamiento de Ubrique, Diputación de Cádiz y Ministerio de Interior, el respaldo de las secciones sindicales de la Policía Nacional, así como la implicación de los trabajadores públicos municipales y de la empresa constructora, Nupren. En el acto de presentación de las nuevas instalaciones, Isabel Gómez ha estado acompañada por el diputado, Manuel Ángel Chacón y el senador, Alfonso Moscoso.

El diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario ha visitado hoy nuestra localidad para ofrecer el respaldo de la Diputación de Cádiz al expediente por el que Ubrique trabaja en la consecución de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Crujía de Gamones. Para ello desde Diputación se ha aprobado una partida de 40.000 euros que se van a destinar a la difusión nacional de la Crujía de Gamones. Con esta ayuda económica se van a emprender campañas de promoción en redes sociales, se realizarán publicaciones en revistas especializadas en turismo y se emitirán vídeos promocionales en diferentes televisiones autonómicas. Jaime Armario ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo para concretar estas acciones con la alcaldesa, Isabel Gómez y el concejal de Turismo, José Antonio Orellana.

Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal de Andalucía por Sí ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha ofrecido su valoración del encuentro mantenido con las representantes de la plataforma Por una Asistencia Pediátrica Digna para Ubrique. Desde AxSÍ se considera  que iniciativas de este tipo, bien gestionadas y con el conocimiento de causa mostrado por sus impulsoras, son muy importantes para la localidad. Francisco Gil considera que en materia de sanidad y de infraestructuras ya ha llegado la hora de que las administraciones competentes empiecen a ser conscientes de las desigualdades en el acceso a esos servicios que sufrimos en Ubrique. De igual modo se ha mostrado preocupado por la gestión interna del Centro de Salud de Ubrique.

Por último en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención de la alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez y el concejal de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón. Entre otros asuntos se han referido a los temas abordados en la última sesión plenaria.

Informativo, miércoles 29 de marzo de 2023

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha participado esta mañana en las jornadas de puertas abiertas organizadas en la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique y en la empresa Betangible con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. Con esta iniciativa se pretende dar visibilidad a la importancia que para Andalucía tiene Ubrique como municipio artesano, por  su potencial económico y su capacidad de generación de empleo. El delegado además ha explicado que se han resuelto 4 programas formativos de manufactura del producto marroquinero, con acciones de hasta 250 horas con programas de nivel básico y avanzado, que van a venir a complementar los certificados de profesionalidad. De igual modo, en colaboración con la asociación de empresarios de la piel, se trabaja en la aprobación de un proyecto singular que incluye la convocatoria de nuevas acciones formativas financiadas por la Junta de Andalucía. En su visita a Ubrique el delegado ha estado acompañado por el presidente de Asopiel, Pepe Montiel, el director de la Escuela de Artesanos, Juan Enrique Gutiérrez y el candidato a la alcaldía del PP, Mario CasillasPor otro lado, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado inscribir, a instancias de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Zona Arqueológica, el yacimiento de Ocvri en Ubrique. El delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz, Jorge Vázquez ha valorando muy positivamente esta inscripción.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha dado la conformidad a la empresa África Taurina SL para que organice el domingo 3 de septiembre de 2023 la suelta de reses bravas “Toro del Gayumbo”. El acuerdo ha sido tomado por unanimidad durante la sesión ordinaria de pleno celebrada en la noche de ayer. Por otro lado, el grupo municipal de Ciudadanos ha llevado a pleno una moción en la que se insta al Gobierno de España a promover las modificaciones normativas necesarias para garantizar la igualdad de trato entre las familias biparentales y las monoparentales en cuanto a los permisos de maternidad y paternidad. De igual modo se solicita a la Mesa del Congreso  tener una reunión específica sobre este asunto para iniciar la modificación legislativa necesaria para ampliar estos permisos para las familias monoparentales. El acuerdo ha recibido el apoyo de todos los grupos municipales presentes en el pleno.En la tarde de ayer se registraba un conato de incendio en una finca en la Garganta de Barrida que pudo ser rápidamente controlado, a pesar de la dificultad de la orografía, gracias a la rápida actuación de los efectivos del Plan Infoca. En total se han visto afectados 220 metros de matorral y  algunos pies de alcornoques. El operativo de extinción ha esta conformado por 2 grupos de especialistas de prevención y extinción, una autobomba, dos agentes de Medio Ambiente y dos integrantes de la brigada de investigación. El origen del incendio está siendo estudiado aunque todo apunta a labores agrícolas.

Informativo, martes 28 de marzo de 2023

Del 17 al 22 de abril en Ubrique se celebra “La ciencia nos lleva de calle”, una feria científica con propuestas interactivas de divulgación para toda la familia en la que se van a dar cita una treintena de investigadores e investigadoras del CSIC, convirtiendo a nuestra localidad en referente nacional. La iniciativa se organiza en Ubrique a través del proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, “Ciudad Ciencia”, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Ayuntamiento de Ubrique. La programación incluye la celebración de los talleres: “Saborear un buen aceite”y “Las piezas del puzzle en la biología del desarrollo”; las conferencias: “Contar la contaminación lumínica”, “Drosophila: la mosca que ayuda a entender nuestras enfermedades” y “¿Qué son y para qué sirven las células madre?”. También se incluye el cuentacuentos “El bosque interminable”, se realizará una visita al Parque Nacional de Doñana y se abrirán al público las exposiciones “Excreta” y “Las costas desde el espacio. Una mirada científica a través de las imágenes de los satélites Sentinel-2”. Además los días 21 y 22 de abril se instalará la feria en el Parque Rafael Alberti, con talleres sobre el chocolate, los bancos de semilla, el cambio climático, el magnetismo, la escritura árabe, los ultraprocesados y juegos matemáticos. En el acto de presentación de la feria, que ha tenido lugar esta mañana en el parque Rafael Alberti, han participado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón y la coordinadora de Ciudad Ciencia, Carmen Guerrero. 

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del Partido Popular. El candidato a la alcaldía, Mario Casillas ha sido hoy el protagonista de este espacio en el que ha explicado cómo está conformando su candidatura para las Elecciones Municipales del 28 de mayo.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de marzo. Dará comienzo a las 20 horas y la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique. En el orden del día se lleva a aprobación la fecha de celebración de la suelta de reses “Toro del Gayumbo” y dos mociones, una relativa al permiso de maternidad y paternidad en familias monoparentales, y otra sobre el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

Por último, el próximo sábado la plaza de toros de Ubrique acoge la celebración de una novillada con picadores clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía. Conforman el cartel de este festejo El Melli, Mario Sánchez y Javier Peregrino. 

Informativo, lunes 27 de marzo de 2023

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el diputado de Desarrollo Local, Manuel Ángel Chacón han presidido esta mañana el acto de presentación de los resultados del estudio realizado en el marco del Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos de la Provincia de Cádiz. El plan ha sido elaborado ante la necesidad de contar con un documento que sirva de base a los municipios a la hora de diseñar actuaciones con la que concurrir a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad en la que se financian trabajos de restauración de ríos que discurren por tramos urbanos. En este estudio se ha detectado que las actuaciones urbanísticas realizadas en los últimos años en la red fluvial han provocado una alteración generalizada de la condición natural de los cauces, las riberas y los espacios fluviales, con una tendencia a transformar los cauces en canales. Por el contrario, en este estudio se defiende la necesidad de considerar la red fluvial como una infraestructura verde y de reformular los planteamientos de intervención en los cauces urbanos.

Tras la celebración de la XXVII Subida Ubrique-Benaocaz, Escudería Ubrique ha calificado esta edición de rotundo éxito, tanto de participación como de asistencia de público. Todo ello secundado por un fin de semana marcado por las temperaturas primaverales. La victoria absoluta de la prueba en el regional de montaña en la categoría de turismos ha sido finalmente para Humberto Janssens, la segunda consecutiva en el campeonato tras la lograda hace dos semanas en Algar, lo que le aupa como líder provisional. Pedro Carlos García ha realizado hoy balance positivo en los micrófonos de esta emisora municipal.

El otro gran protagonista del fin de semana nos ha llegado desde el ámbito cofrade con el pregón de Semana Santa ofrecido por el ubriqueño Bartolomé Zapata Pérez, un pregón que pudieron seguir en directo a través de Radio Ubrique. En esta edición de noticias recogemos un extracto del pregón donde realizaba un recorrido por las distintas salidas procesionales.

Por último le informamos que mañana se presenta en Ubrique el proyecto del CSIC ,“La ciencia nos lleva de calle”. Y por otro lado, el Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para mañana la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de marzo donde entre otros asuntos se procederá a la aprobación de la autorización de la suelta de reses bravas “Toro del Gayumbo”.