La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique pone en marcha una nueva programación de actividades bajo la denominación “Ubrique entre estaciones”. La primera cita es para este viernes, 17 de febrero con la organización de una Ginkana Turístico-Familiar. Desde las 17 horas se podrá participar en esta ginkana con juegos y pruebas por el Caso Antiguo ubriqueño que nos acercarán a nuestra historia y cultura. La inscripción tiene un coste de 1 euro y se puede realizar en la Oficina de Turismo, o en los teléfonos 670 245 139 / 956 46 49 00. Ya para el mes de marzo se propone,un Cuenta Cuentos por Los Miradores, para el 3 de marzo, una Ruta Contada por Ubrique, para los días 4 y 18 de marzo, Subida al Aljibe para conocer nuestra flora y avifauna, para el 11 de marzo, y Ruta hacia Venta Martín y Cata de Queso para el 18 de marzo.
La Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique, Asopiel, en colaboración con Colegio Oficial de Ingenieros Industriales han organizado para este próximo jueves la celebración de una jornada informativa sobre digitalización, design thinking e inteligencia artificial aplicada al sector marroquinero. Tendrá lugar en la sala de reuniones del Centro Tecnológico de la Piel a las 17 horas.
El sindicato UGT dispone de una nueva sede ubicada en un salón situado en la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, en la primera planta del edificio de la Biblioteca Municipal. En esta nueva sede se están ofreciendo ya cursos de formación. El objetivo es que la sede permanezca abierta atendida por los propios delegados sindicales de UGT. Desde UGT además se ha valorado positivamente la reciente revisión de las tablas salariales planteando los retos de futuro para el sector.
A través de Ciudad Ciencia llega este miércoles a nuestra localidad la tercera sesión del taller ‘Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?’, impartido por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC. En esta última sesión, que tendrá lugar en el CEPER Siete Villas, Jara Pérez coordina la sesión ‘¿Comes suficiente fibra?’. En ella, las personas participantes aprenderán la cantidad de fibra que deben consumir al día y qué presencia tiene en los alimentos. La programación se completa ese día con una conferencia abierta a la asistencia del público general que tendrá lugar en el IES Los Remedios a las 19:30 horas. Con el título ‘No te tragues ni un bulo nutricional’, se ofrecerá una breve exposición de un decálogo para identificar bulos alimentarios.