Informativo, viernes 20 de enero de 2023

Esta mañana se ha presentado en la Feria Internacional del Turismo el proyecto de Turismo Inclusivo, “Pensamos en Ti” diseñado por la delegación de Turismo. En el acto se ha contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el concejal del área, José Antonio Orellana y el diputado, Manuel Ángel Chacón. El objetivo de este proyecto es cubrir una necesidad, el garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas, facilitando el que puedan desarrollar la totalidad de actividades turísticas, deportivas o medioambientales que se ofertan en la localidad, sin ninguna limitación física, psíquica o sensorial. La alcaldesa de Ubrique ha agradecido la excelente acogida dada a este proyecto que nace con el deseo de que pueda ser extendido a otras localidades. De hecho, tras la presentación se ha cerrado ya una colaboración con el portal La Ciudad Accesible. 

La Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique, Asopiel ha emitido un comunicado en el que se destaca el compromiso del sector de la piel ubriqueño con la formación en alternancia del alumnado del próximo ciclo de marroquinería. En la tarde del martes, 17 de enero, tenía lugar en las instalaciones de Movex en Ubrique, una reunión convocada por Pepe Montiel, Presidente de Asopiel, en la que estuvieron presentes la mayor parte de sus asociados y miembros de otras asociaciones de la piel, como la de Prado del Rey, y con la presencia del director del IES Las Cumbres, Antonio Macías, donde se va a implantar el nuevo ciclo formativo de grado medio, así como el dinamizador/prospector de FP Dual, Manuel Castro, como técnico de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, más otros invitados como la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, o la concejala de Educación, Isabel María Bazán. En este encuentro se materializó, de una forma muy natural, la firma por numerosas empresas de los compromisos necesarios para acoger al futuro alumnado que estudiará el ciclo formativo de grado medio centrado en marroquinería.

Tras una sesión informativa, en la que se desgranó la estructura interna de la formación dual, las actividades a desarrollar en las empresas, fechas de interés y la importante función de los tutores laborales, se firmaron inicialmente los pertinentes compromisos de las empresas que aseguran la acogida del alumnado para su formación en alternancia. Para Asopiel se trata de un satisfactorio momento en el que es el propio empresariado del sector industrial de la piel se compromete con la cantera de futuros petaqueros. Un programa formativo muy amplio capacitará de forma polivalente a todo aquel que se matricule, en labores como corte de piel, rebaje, pegado, montaje de piezas, costura u otras labores como mantenimiento de maquinaria, diseño, prevención de riesgos laborales sin olvidar el idioma inglés. Asopiel considera que la FP Dual es una apuesta sobre seguro que buenos marroquineros y marroquineras dará.

Por ultimo,  Helena Márquez Salas, alumna de 1º Bachillerato de Arte, ha resultado ganadora de la segunda edición de la Beca Antonio Rodríguez Agüera. El fallo del jurado de esta convocatoria lo ha hecho público hoy en Radio Ubrique, desde Proyecto 5, Remedios Rubiales.