La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha hecho pública la programación de “Ubrique en Otoño” con actividades con las que disfrutar en familia y con amigos de nuestro entorno natural, cultura y gastronomía. La primera cita tendrá lugar el 19 de noviembre con una “Salida Familiar por la Calzada Romana” , donde se compartirán en este enclave ubriqueño curiosidades y juegos. Para el 26 de noviembre, Ruta y Cata de Mosto con visita y cuentos en el yacimiento romano de Ocvri y cata de mosto en la venta El Rubi. Y el 10 de diciembre, la delegación de Turismo te invita a conocer el entorno de Ubrique y su avifauna con la actividad “Descubre las Aves.” Las personas interesadas en participar ya pueden reservas sus plazas dirigiéndose a la Oficina de Turismo, o en los teléfonos 956 464900 o 670 245 139. También pueden encontrar toda la información en la web ubriqueturismo.es.
Correos ha instalado un terminal CityPaq de distintos módulos con casilleros disponibles para envíos de diferentes tamaños y formatos, en su oficina de Ubrique. El principal objetivo de los Citypaq es facilitar la vida a la ciudadanía, que puede recoger, enviar y devolver las compras de paquetería por internet en el día y a la hora que mejor convenga, sin tener que estar pendientes de acceder a una ventanilla ni de las fechas ni horas de entrega. Correos ha incrementado recientemente los servicios de Citypaq para que cualquier persona, además de recoger sus paquetes, pueda realizar el depósito de sus envíos de paquetería nacional de Correos, así como devoluciones en las taquillas Citypaq, sin previa reserva del hueco y solamente con disponer del número del envío. En la actualidad, el 96% de la red de Citypaq ofrece ya esta posibilidad cuyo objetivo es tramitar la admisión de envíos de forma más ágil y flexible y evitar esperas para acceder al mostrador de la oficina. Tan sólo hay que seleccionar la opción “depositar” en la pantalla del Citypaq elegido. Posteriormente el cliente deberá escanear la etiqueta del envío en papel o desde el móvil, o bien introducir el número del envío en la pantalla de la taquilla, con la ventaja de que no es necesario imprimirla ni pegarla en el paquete, pues ya se encarga Correos de ello cuando lo recoge de la taquilla. A continuación, deberá indicar el tamaño del casillero que mejor se adapte al envío. Por último, el cliente depositará el paquete en la taquilla y recibirá un justificante de admisión en su correo electrónico cuando el envío haya sido gestionado.
La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica, celebra este domingo el Día Mundial de la Diabetes. Francisco Redondo, presidente del colectivo ha informado que se realizarán pruebas gratuitas de glucemia en un stand que se colocará en el centro de la avenida de España desde las 10 de la mañana, hasta donde pueden acudir todas aquellas personas que lo deseen. Por otro lado, Adisica ha programado también para el domingo la 4ª Caminata por la Diabetes, con salida a las 11 de la mañana desde el centro de la avenida de España y con un recorrido de 4 kilómetros.
Por otro lado, la asociación de vecinos El Sacrificio celebra el domingo el IV Concurso Local de Pintura para aficionados. Los trabajos se pueden entregar el viernes 11 y sábado 12 en la sede del colectivo vecinal en horario de tarde de 19 a 21 horas. Las obras serán de tamaño, tema y técnica libres debiendo ser originales. Quedarán expuestas al público en la calle Júcar, de 12 a 17 horas, momento en el que se conocerá el fallo del jurado en las categorías de adultos e infantil.
Por último, la Asociación Ecofeminista Alas Violetas de Ubrique ha iniciado los talleres “No te Enredes” en centros educativos de la localidad. Los talleres financiados por la Diputación de Cádiz e impartidos por la Consultora de formación en género Ágora, tienen como objetivo fundamental detectar y prevenir la violencia de género en las redes sociales entre la población adolescente posibilitando frenar cualquier forma de comunicación que suponga acosos y/o cibercontrol. Así, se pretende que los y las adolescentes sean capaz de percibir los efectos negativos del ciberacoso y no los minimicen ni los subestimen. De igual manera, es fundamental recalcar la importancia de buscar ayuda cuando se encuentren en estas situaciones. Finalmente, se pretende dotar de herramientas a los y las docentes para detectar casos de ciberacoso. Entre los contenidos que se van a impartir en los talleres destacan los tipos de violencia de género en la pareja y cómo se puede extender a través de las redes sociales con el cibercontrol y ciberacoso. Por ello es fundamental que los y las adolescentes sean capaz de identificar estos fenómenos desde los niveles más sutiles.