Informativos, viernes 25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Ubrique ha celebrado este mediodía el acto institucional con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. La concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura al manifiesto consensuado por las 8 Diputaciones Provinciales de Andalucía con el lema “La igualdad nos hace más fuertes contra la violencia de género”. La violencia contra las mujeres continúa siendo uno de los desafíos más urgentes de la sociedad en materia de derechos humanos y valores democráticos y no sólo por la magnitud de sus cifras. Por ello es necesario redoblar la protección, el apoyo y la ayuda total a las víctimas. Su erradicación debe ser uno de nuestros grandes retos como sociedad. Magdalena Burdallo ha destacado que es indispensable que mujeres y hombres conecten con la igualdad y que lo hagan juntos.

El Centro de Salud de Ubrique se ha sumado hoy a los actos reivindicativos del 25 de noviembre con la lectura de un manifiesto por parte de Auxiliadora Delgado, trabajadora social de la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique. En este manifiesto se ha destacado que el centro ubriqueño ha sido acreditado por la Junta de Andalucía como Centro Comprometido contra la Violencia de Género. Esto supone que la población en general, y las mujeres en particular, pueden identificarlo como centro seguro y especializado en este tipo de violencia con profesionales formados y sensibilizados para contribuir con la protección de las víctimas. Para conmemorar el 25N, el Centro de Salud ha contado con la colaboración del alumnado del CEIP Reina Sofía quienes han elaborado un mural, mensajes de denuncia y han diseñado una camiseta.

Los cuatro centros de secundaria de la localidad también se han unido hoy viernes para manifestarse contra la violencia hacia las mujeres llevando a cabo una manifestación desde cada uno de los centros para sumarse a la lectura del manifiesto en La Plaza y posteriormente dirigirse al centro de la avenida de España. Antonio Macias, director del IES Las Cumbres. Además esta tarde las asociaciones  Mujeres Vecinales de Ubrique, Alas Violetas, Preformación 94 y Avanza LGTBI Ubrique se unen para alzar la voz por aquellas que ya no la tienen para pedir justicia y reparación en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer”. Por este motivo se convoca a los vecinos y vecinas de Ubrique a acompañarles en estos actos que darán comienzo las  a las 18 horas en el Parque Rafael Alberti, para continuar hacia la avenida de España, donde se dará lectura a un manifiesto y se hará una actividad de concienciación en el centro de la propia avenida a las 19 horas y se guardará un minuto de silencio en su recuerdo de las víctimas.

El Club Deportivo de Billar ha donado a la asociación Ubrique Dame tu Mano un total de 767 precisos confeccionados por los propios socios del colectivo. Para ello han contado con la colaboración de empresas del sector de la marroquinería de la localidad. En la tarde de ayer se llevaba a cabo el acto de entrega de los artículos al presidente de Ubrique Dame Tu Mano, el cual ha agradecido este gesto con el cual se va a poder continuar con la labor de apoyo a los enfermos de cáncer de la localidad. En el encuentro además se contaba con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, la concejala de Salud, Virginia Bazán y la concejala de Política Social, Isabel María Bazán.