Informativo, jueves 24 de noviembre de 2022

Avanza LGTBI Ubrique junto a las asociaciones de mujeres de la localidad trabajan de forma conjunta para conseguir un 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la mujer”, más reivindicativo que nunca. Dada la importancia en el tiempo que vivimos de sumar proyectos e ideas, y siempre desde el seno del Consejo Local de Mujer e Igualdad y en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, el colectivo Avanza se unirá a Mujeres Vecinales de Ubrique, Alas Violetas y Preformación 94  para participar en las actividades propuestas por todos los colectivos presentes en dicho consejo, uniendo a dichas propuestas la tradicional quedada en el centro de la Avenida de España. Se recuerda en nota de prensa que, como ya comenzaron hace más de 10 años Mujeres Vecinales de Ubrique, este año han querido hacer un guiño con el tiempo y con las víctimas por la violencia de género aunando todos los esfuerzos posibles para hacer del viernes 25 de noviembre un día cargado de simbología, respeto, sororidad y lucha. Una lucha que no va a parar hasta que el número de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas cese por completo. Son 1.171 mujeres asesinadas desde que se registran datos, casi 1.200 personas en 19 años. Durante el año 2022, 38 mujeres han perdido la vida a manos de sus asesinos, de sus parejas o ex parejas, un dato que muestra la crueldad de una sociedad machista que sigue creyendo, de una manera inaudita, que la mujer es una posesión. Por todo ello, Mujeres Vecinales de Ubrique, Alas Violetas, Preformación 94 y Avanza LGTBI Ubrique unen sus luchas, unen sus manos, para alzar la voz de aquellas que ya no la tienen para pedir justicia y reparación. Por este motivo se convoca a los vecinos y vecinas de Ubrique a acompañarles el viernes 25 de noviembre. Darán comienzo las actividades a las 18 horas en el Parque Rafael Alberti, bajando hacia la avenida de España, donde se dará lectura a un manifiesto y se hará una actividad de concienciación en el centro de la propia avenida a las 19 horas y se guardará un minuto de silencio en su recuerdo y en su honor.

El Observatorio de Salud Especialistas Ya ha mantenido una reunión con los representantes provinciales del Partido Popular, su presidente Bruno García, la secretaria general, Almudena Martínez del Junco, y la delegada territorial y coordinadora del PP en materia sanitaria, Eva Pajares, junto con miembros del grupo municipal popular en Ubrique. En este encuentro, Bruno García ha manifestado que desde el Partido Popular escuchan a las personas, atienden a sus demandas y las trasladan a los órganos competentes, lo que es una muestra más para reafirmar nuestro compromiso con la sanidad en la Sierra, a lo que tienen que sumar que este es el presupuesto con mayor subida en inversiones de materia sanitaria de toda la historia. El dirigente popular ha asegurado que “desde que llegaron al Gobierno andaluz tuvieron que hacer frente a las críticas de que iban a privatizar todo en sanidad y en educación sin embargo lo que han hecho es todo lo contrario ya que se ha invertido más que nunca en sanidad,  ya que jamás se destinó más del 7% del PIB y ahora estamos en el 7,4%, lo que claramente va a revertir en la sierra”. Asimismo, Bruno García ha recordado que en el PP se han encontrado encontrado con un modelo socialista, de más de 37 años, en sanidad concertada que ahora tienen que revertir y arreglar el déficit en materia sanitaria. Como ejemplo de la apuesta por lo público, el presidente provincial ha señalado la inversión de más de 40.000 euros en Ubrique durante el año pasado, más de 30.000 en Grazalema, 38.000 en Olvera, 50.000 en Arcos y unos 10.000 euros en Villamartín. En relación de la demanda del Observatorio de Salud de un hospital público para la Sierra, desde el Partido Popular se ha declarado que van a estar muy atentos a la ejecución de la sanidad concertada y a estar pendientes del servicio público que se ofrece, para que se haga con la mayor eficiencia y transparencia.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la intervención de la alcaldesa de Ubrique. Isabel Gómez ha anunciado que el martes 13 de diciembre se va a celebrar un a sesión extraordinaria de pleno en la que se procederá a la aprobación de los Presupuesto Municipales para el año 2023.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado para este sábado, dentro de la programación de Ubrique en Otoño, una nueva edición de Ruta y Cata con visita al yacimiento de Ocvri y cata de mosto en la Venta El Rubi. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse dirigiéndose a la Oficina Municipal de Turismo.

El grupo motero Cruzados ha organizado por su parte la II Ruta Solidaria para este sábado. La organización estima una participación en torno al centenar de pilotos. La inscripción consistirá en 2 kilos de alimentos no perecederos. Manuel Zapata, portavoz del colectivo ha dado a conocer la iniciativa hoy en Radio Ubrique.