El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado el reparto del superávit del Presupuesto Municipal de 2021 resultante tras el cierre del ejercicio. La cuantía asciende a 363.286,50 euros que se van a destinar a inversiones para la localidad. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha presentado al pleno los distintos proyectos a los que se van a dedicar estos fondos. De esta forma, 50.000 euros se emplearán en la terminación de la adecuación de la futura oficina para la renovación del DNI, anunciado que el Ministerio de Hacienda ya ha remitido el acta en la que acepta las instalaciones cedidas por nuestro municipio. También se crea una partida de 45.000 euros para los trabajos de desbroce y bacheado del Camino de Fátima y actuación en el Camino de El Amarguillo. Por otro lado, 11.000 euros se invertirán en el pintado del edificio administrativo de la Piscina Municipal y las dependencias de la Oficina Municipal de Turismo. Igualmente 18.000 euros se destinarán a los trabajos de mejora de la accesibilidad del bloque 7 de la Barriada Mirasierra y 10.200 euros para el Parque Infantil La Nueva Vega.
Los fondos del superávit del Presupuesto Municipal de 2021 también se van a emplear en los trabajos para la homologación de las aulas de formación de la Biblioteca Municipal, con 27.500 euros; a terminar la adecuación de la pista deportiva del IES Francisco Fatou, 26.000 euros; el acondicionamiento de los bajos de la plaza Hermanos Rodríguez Arenas como salones que serán cedidos a la peña Toro del Gayumbo, a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y al Club 3 Caminos, con 130.000 euros; la mejora de los viarios de los polígonos industriales, 20.600 euros y una actuación en la calle Practicante Antonio Ríos, de 24.986 euros.
Las distintas actuaciones planteadas por el Equipo de Gobierno han contado con el respaldo de todos los grupos municipales. En esta edición de noticias oímos las intervenciones de los portavoces presentes en la sala, Jorge Oliva, del grupo municipal de Ciudadanos, y Manuel Toro, del grupo municipal Popular.
Y antes de finalizar un último apunte, esta tarde, dentro de la programación de la Semana de la Infancia, se va a proceder a la representación del teatro musical interactivo “Ñan-Ñam. Un cuento para comérselo.” Aún quedan entradas disponibles consistentes en un donativo de 1 euro que se destinará a un colectivo social de la localidad. Las representaciones tendrán lugar en el IES Francisco Fatou en dos sesiones, a las 17 y a las 18:30 horas.
El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre. Dará comienzo a las 19 horas en el salón de la ermita de San Pedro. En el orden del día se incluye la aprobación de la propuesta del destino del superavit del año 2021, la modificación presupuestaria 26/2022 y se lleva a aprobación el Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales. En el orden del día se incluye además el apartado dedicado al control y fiscalización de la gestión alcaldía y concejales que ostentan delegaciones para finalizar con ruegos y preguntas. La sesión ordinaria de pleno la pueden seguir en directo a través de Radio Ubrique o ver en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.
En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del grupo municipal socialista. El secretario de Política Municipal, Jorge Chacón se ha referido a la convocatoria de las Elecciones Municipales para el último domingo del mes de mayo del año 2023 manifestando que se abre un período muy interesante donde exponer a la opinión pública el trabajo realizado.
La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado llevarán a cabo los próximos días 2 y 3 de diciembre una nueva campaña de la recogida de alimentos y productos de limpieza e higiene personal que irán destinados al Economato Social de Cáritas Parroquial de Ubrique. Para el desarrollo de esta campaña se habilitarán cuatro puntos de recogida en los supermercados Mercadona, Rodalcash, Día y Super Arcos. El horario en el que se podrán depositar los alimentos y productos de limpieza e higiene personal será el viernes, 2 de diciembre de 16:00 a 21:00 horas y el sábado, 3 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas. En concreto los productos más necesitados son: leche, zumo, galletas y potitos para bebés; conservas de todo tipo, aceite, pasta, legumbres, azúcar, café y cacao; productos de limpieza como lejía, detergente, suavizante, fregasuelos o lavavajillas; y productos de higiene personal como gel de baño, champú, compresas, papel higiénico, pasta de dientes o desodorante. La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado realizan un llamamiento a toda la ciudadanía ubriqueña para que colabore en todo lo posible con esta obra social, haciendo presente de nuevo la solidaridad hacia las personas y familias de nuestro municipio que más lo necesitan.
La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado una nueva edición del Concurso de Escaparates de Navidad. Podrán participar en el concurso todos los establecimientos comerciales de Ubrique, cualquiera que sea su actividad comercial, que dispongan de escaparate. Las inscripciones deberán realizarse antes de las 14 horas del día 19 de diciembre en las instalaciones de la Oficina de Turismo, enviando un correo electrónico a oficina.turismo@ayuntamientoubrique.es o llamando al teléfono 956 46 49 00. Remedios Trujillo, concejala de Comercio además ha anunciado que el próximo 2 de enero tendrá lugar la degustación del Roscón de Reyes en el centro de la avenida de España.
Este próximo viernes, 2 de diciembre se celebra la V Noche Flamenca a beneficio de Ubrique Dame Tu Mano. Las entradas se encuentran a la venta en la Oficina Municipal de Turismo y se podrán adquirir en la taquilla del IES Francisco Fatou a un precio de 5 euros. Además se ha habilitado una fila cero para todas aquellas personas que no puedan asistir pero quieran colaborar. El espectáculo dará comienzo a las 21 horas contando con la actuación de las intérpretes Gloria África Beltrán, La Chale y Ana Fernández. También intervienen los grupos Revuelo de Castañuelas, UbriAlcalá y Aires de la Sierra y los grupos de baile de Alberto García El Tarantil, Anabel Ortega, Sonia Herrera y el grupo Flamenco de Vanessa Lara. El evento lo organiza Isabel Benítez con el acompañamiento a la guitarra de José Antonio Maza y Miguel Beltrán al piano.
La alumna de 4º de ESO del IES Los Remedios, Lucía Sánchez Aránegas es la ganadora del concurso para el diseño de la chapa que se entregará a toda la comunidad educativa de Ubrique con motivo de la celebración del Día de la Paz. Esta actividad está organizada a través del proyecto Ubrique Blanco de Paz. Este año se ha trabajado con el alumnado el concepto de la sustentabilidad ambiental.
Aguas de Ubrique informa sobre un corte en el suministro con motivo de una actuación de urgencia por avería en la red que se realizará mañana miércoles de 8 a 14 horas afectando a especialmente al Casco Antiguo, la zona de La Plaza del Ayuntamiento, calle Torre, calles San Francisco, Sevilla, Higueral, Peral, calle Agua, avenida Manuel de Falla, Barriada Andalucía, avenida Juan de la Rosa y Los Pinitos.
Para finalizar les recordamos que con motivo de la celebración el próximo 6 de diciembre del Día de la Constitución Española, el Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el XXVII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española. Cada participante podrá presentar un máximo de tres folios, adjuntando al final del último folio un sobre cerrado con el nombre del alumno o alumna, edad, teléfono, centro en el que realiza sus estudios y curso en el que está matriculado. El jurado de este concurso estará compuesto por la alcaldesa, o persona en quien delegue, y miembros de cada uno de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Ubrique. Los trabajos serán entregados en la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, siendo la fecha límite de entrega mañana 30 de noviembre de 2022. Según las bases pueden participar alumnos y alumnas de seis a doce años, siempre que no hayan sido los ganadores de las dos últimas ediciones de este mismo concurso. El jurado seleccionará los trabajos que estime adecuados siendo un total de 10 los ganadores. Se valorará conjuntamente el factor literario, el contenido y la originalidad. El premio consistirá en un ordenador portátil y diploma.
Con motivo de la celebración el 5 de enero de 2023 de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, el Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el sorteo de dos plazas de Rey Mago, seis plazas de Paje, una plaza de Cartero Real y una plaza de ayudante del Cartero Real. Las personas participantes en el sorteo deberán ser mayores de 18 años y naturales de Ubrique. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde hoy lunes, 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2022. Las personas participantes podrán realizar la inscripción una sola vez, vía telemática, a través de un formulario online al que se podrá acceder a través del sitio web del Ayuntamiento de Ubrique, o vía presencial, cumplimentando un formulario impreso disponible en el Ayuntamiento de Ubrique y que se deberá entregar en la Ventana de Atención a la Ciudadanía. Además deben saber que las personas elegidas tanto para Rey Mago, Paje, Cartero Real o ayudante del Cartero Real no podrán presentarse en años posteriores dentro de una misma legislatura. Las solicitudes que se presenten para este sorteo deberán ser de una persona física, ya que en ningún caso se aceptarán solicitudes que representen a entidades o colectivos.
El Ayuntamiento de Ubrique ha celebrado esta mañana el Pleno Infantil enmarcado dentro de la programación de la Semana de la Infancia con la participación de una representación del alumnado de quinto y sexto de Primaria de todos los colegios ubriqueños. Los menores participantes han puesto sobre la mesa sus preocupaciones y demandas. De esta forma han solicitado al Ayuntamiento la mejora y ampliación de las instalaciones deportivas, la creación de un carril bici y el diseño de rutas seguras para que los menores puedan disfrutar de nuestro entorno natural en bicicleta, la adecuación de zonas recreativas, con rocódromo y tirolina, poniendo especial énfasis en la instalación de una pista de hielo.
En el ámbito educativo el alumnado reivindica que todos los colegios se sumen al programa de apertura de centros en horario de tarde, los fines de semana y festivos y han pedido mejorar el transporte escolar y la eliminación de las barreras arquitectónicas. De igual modo, han solicitado agua caliente en los colegios y personal sanitario permanente en los centros. La sanidad también es motivo de preocupación de los escolares, sumándose a las demandas de un hospital público y reivindicando iniciativas encaminadas a mejorar la salud mental.
Los menores también han solicitado al Ayuntamiento una actuación en la Casa de la Juventud, demandando un local más céntrico, acondicionado, donde poder quedar para los amigos y donde se organicen actividades adecuadas a sus edades. También han reclamado su derecho de contar con un espacio adaptado en la Feria de Ubrique, con una caseta propia. También han planteado un espacio propio para disfrutar de la Crujía de Gamones. El alumnado ubriqueño, de igual modo, ha pedido más presencia policial a las puertas de los centros educativos, más fuentes y papeleras y una mejor iluminación de las calles del municipio, especialmente de las zonas con pasos de peatones. Por último, los menores asistentes han coincidido en agradecer la invitación a formar parte de este Pleno Infantil aunque han pedido dar un paso más con la creación de un órgano municipal de participación infantil y juvenil permanente.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno anuncia que el novillero ubriqueño Mario Sánchez encarnará este año la figura del Cartero Real de la Hermandad. Por último, el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas, CAPI ha convocado para esta tarde una asamblea general de socios. Dará comienzo a las 19 horas en la sede de la asociación de vecinos Plaza de la Verdura. En este encuentro se ofrecerá información a cerca de todas las actividades llevadas a cabo durante los últimos 3 años en los que debido a la pandemia no se han podido celebrar asambleas. Además se procederá a la presentación del estado de cuentas, se informará sobre la instalación del Mercadillo Solidario del próximo 3 de diciembre para concluir con ruegos y preguntas.
El Ayuntamiento de Ubrique ha celebrado este mediodía el acto institucional con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. La concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura al manifiesto consensuado por las 8 Diputaciones Provinciales de Andalucía con el lema “La igualdad nos hace más fuertes contra la violencia de género”. La violencia contra las mujeres continúa siendo uno de los desafíos más urgentes de la sociedad en materia de derechos humanos y valores democráticos y no sólo por la magnitud de sus cifras. Por ello es necesario redoblar la protección, el apoyo y la ayuda total a las víctimas. Su erradicación debe ser uno de nuestros grandes retos como sociedad. Magdalena Burdallo ha destacado que es indispensable que mujeres y hombres conecten con la igualdad y que lo hagan juntos.
El Centro de Salud de Ubrique se ha sumado hoy a los actos reivindicativos del 25 de noviembre con la lectura de un manifiesto por parte de Auxiliadora Delgado, trabajadora social de la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique. En este manifiesto se ha destacado que el centro ubriqueño ha sido acreditado por la Junta de Andalucía como Centro Comprometido contra la Violencia de Género. Esto supone que la población en general, y las mujeres en particular, pueden identificarlo como centro seguro y especializado en este tipo de violencia con profesionales formados y sensibilizados para contribuir con la protección de las víctimas. Para conmemorar el 25N, el Centro de Salud ha contado con la colaboración del alumnado del CEIP Reina Sofía quienes han elaborado un mural, mensajes de denuncia y han diseñado una camiseta.
Los cuatro centros de secundaria de la localidad también se han unido hoy viernes para manifestarse contra la violencia hacia las mujeres llevando a cabo una manifestación desde cada uno de los centros para sumarse a la lectura del manifiesto en La Plaza y posteriormente dirigirse al centro de la avenida de España. Antonio Macias, director del IES Las Cumbres. Además esta tarde las asociaciones Mujeres Vecinales de Ubrique, Alas Violetas, Preformación 94 y Avanza LGTBI Ubrique se unen para alzar la voz por aquellas que ya no la tienen para pedir justicia y reparación en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer”. Por este motivo se convoca a los vecinos y vecinas de Ubrique a acompañarles en estos actos que darán comienzo las a las 18 horas en el Parque Rafael Alberti, para continuar hacia la avenida de España, donde se dará lectura a un manifiesto y se hará una actividad de concienciación en el centro de la propia avenida a las 19 horas y se guardará un minuto de silencio en su recuerdo de las víctimas.
El Club Deportivo de Billar ha donado a la asociación Ubrique Dame tu Mano un total de 767 precisos confeccionados por los propios socios del colectivo. Para ello han contado con la colaboración de empresas del sector de la marroquinería de la localidad. En la tarde de ayer se llevaba a cabo el acto de entrega de los artículos al presidente de Ubrique Dame Tu Mano, el cual ha agradecido este gesto con el cual se va a poder continuar con la labor de apoyo a los enfermos de cáncer de la localidad. En el encuentro además se contaba con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, la concejala de Salud, Virginia Bazán y la concejala de Política Social, Isabel María Bazán.
Avanza LGTBI Ubrique junto a las asociaciones de mujeres de la localidad trabajan de forma conjunta para conseguir un 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la mujer”, más reivindicativo que nunca. Dada la importancia en el tiempo que vivimos de sumar proyectos e ideas, y siempre desde el seno del Consejo Local de Mujer e Igualdad y en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, el colectivo Avanza se unirá a Mujeres Vecinales de Ubrique, Alas Violetas y Preformación 94 para participar en las actividades propuestas por todos los colectivos presentes en dicho consejo, uniendo a dichas propuestas la tradicional quedada en el centro de la Avenida de España. Se recuerda en nota de prensa que, como ya comenzaron hace más de 10 años Mujeres Vecinales de Ubrique, este año han querido hacer un guiño con el tiempo y con las víctimas por la violencia de género aunando todos los esfuerzos posibles para hacer del viernes 25 de noviembre un día cargado de simbología, respeto, sororidad y lucha. Una lucha que no va a parar hasta que el número de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas cese por completo. Son 1.171 mujeres asesinadas desde que se registran datos, casi 1.200 personas en 19 años. Durante el año 2022, 38 mujeres han perdido la vida a manos de sus asesinos, de sus parejas o ex parejas, un dato que muestra la crueldad de una sociedad machista que sigue creyendo, de una manera inaudita, que la mujer es una posesión. Por todo ello, Mujeres Vecinales de Ubrique, Alas Violetas, Preformación 94 y Avanza LGTBI Ubrique unen sus luchas, unen sus manos, para alzar la voz de aquellas que ya no la tienen para pedir justicia y reparación. Por este motivo se convoca a los vecinos y vecinas de Ubrique a acompañarles el viernes 25 de noviembre. Darán comienzo las actividades a las 18 horas en el Parque Rafael Alberti, bajando hacia la avenida de España, donde se dará lectura a un manifiesto y se hará una actividad de concienciación en el centro de la propia avenida a las 19 horas y se guardará un minuto de silencio en su recuerdo y en su honor.
El Observatorio de Salud Especialistas Ya ha mantenido una reunión con los representantes provinciales del Partido Popular, su presidente Bruno García, la secretaria general, Almudena Martínez del Junco, y la delegada territorial y coordinadora del PP en materia sanitaria, Eva Pajares, junto con miembros del grupo municipal popular en Ubrique. En este encuentro, Bruno García ha manifestado que desde el Partido Popular escuchan a las personas, atienden a sus demandas y las trasladan a los órganos competentes, lo que es una muestra más para reafirmar nuestro compromiso con la sanidad en la Sierra, a lo que tienen que sumar que este es el presupuesto con mayor subida en inversiones de materia sanitaria de toda la historia. El dirigente popular ha asegurado que “desde que llegaron al Gobierno andaluz tuvieron que hacer frente a las críticas de que iban a privatizar todo en sanidad y en educación sin embargo lo que han hecho es todo lo contrario ya que se ha invertido más que nunca en sanidad, ya que jamás se destinó más del 7% del PIB y ahora estamos en el 7,4%, lo que claramente va a revertir en la sierra”. Asimismo, Bruno García ha recordado que en el PP se han encontrado encontrado con un modelo socialista, de más de 37 años, en sanidad concertada que ahora tienen que revertir y arreglar el déficit en materia sanitaria. Como ejemplo de la apuesta por lo público, el presidente provincial ha señalado la inversión de más de 40.000 euros en Ubrique durante el año pasado, más de 30.000 en Grazalema, 38.000 en Olvera, 50.000 en Arcos y unos 10.000 euros en Villamartín. En relación de la demanda del Observatorio de Salud de un hospital público para la Sierra, desde el Partido Popular se ha declarado que van a estar muy atentos a la ejecución de la sanidad concertada y a estar pendientes del servicio público que se ofrece, para que se haga con la mayor eficiencia y transparencia.
En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la intervención de la alcaldesa de Ubrique. Isabel Gómez ha anunciado que el martes 13 de diciembre se va a celebrar un a sesión extraordinaria de pleno en la que se procederá a la aprobación de los Presupuesto Municipales para el año 2023.
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado para este sábado, dentro de la programación de Ubrique en Otoño, una nueva edición de Ruta y Cata con visita al yacimiento de Ocvri y cata de mosto en la Venta El Rubi. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse dirigiéndose a la Oficina Municipal de Turismo.
El grupo motero Cruzados ha organizado por su parte la II Ruta Solidaria para este sábado. La organización estima una participación en torno al centenar de pilotos. La inscripción consistirá en 2 kilos de alimentos no perecederos. Manuel Zapata, portavoz del colectivo ha dado a conocer la iniciativa hoy en Radio Ubrique.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.