Hoy, 19 de octubre, Día internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en el Centro de Salud de Ubrique se ha instalado una mesa informativa donde se está ofreciendo a todos los usuarios información sobre la enfermedad. Además han contado con la colaboración del alumnado del CEIP Fernando Gavilán con la elaboración de un mural con mensajes de ánimo y apoyo a todas las personas que sufren cáncer de mama. Por otro lado, el Servicio Andaluz de Salud anuncia que llevará durante los próximos meses su unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama a diferentes municipios de la provincia de Cádiz, con el objetivo de acercar el programa a las mujeres de esta comarca. En concreto la unidad móvil llegará a Ubrique el próximo 21 de octubre para dar cobertura a las mujeres de nuestro municipio, Villaluenga, Grazalema y Benaocaz. El camión quedará instalado junto al Pabellón Municipal. La mamografía es una prueba diagnóstica rápida e indolora, que permite diagnosticar tumores en estadios muy precoces, antes de que puedan palparse. En estos casos, no sólo aumenta la supervivencia de las mujeres sino que los tratamientos son menos agresivos, permiten conservar la mama y mejora la calidad de vida de quien sufre esta grave enfermedad. La Consejería de Salud ha ampliado el cribado de cáncer de mama a cinco nuevos grupos de edad: 47, 48, 49, 70 y 71 años, dentro del compromiso del Gobierno de Andalucía de extender estas pruebas desde los 40 hasta los 75 años.
Además hoy miércoles el pleno de la Corporación de la Diputación de Cádiz ha respaldado por unanimidad sumarse al manifiesto propuesto por la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama para concienciar y visibilizar las demandas de las mujeres que sufren esta enfermedad. El documento hace referencia a la necesidad de agilizar la puesta en marcha de programas de diagnóstico precoz, aumentar la inversión para avanzar en la investigación de una enfermedad que padecerán a lo largo de sus vidas una de cada ocho mujeres y abordar el tratamiento de forma integral y multidisciplinar desde los puntos de vista sanitario, social, familiar, emocional y laboral. El manifiesto pone de relevancia el “gran impacto emocional” que supone para una mujer el diagnóstico de cáncer, pero también para su entorno. A las personas que viven de forma cercana el cáncer de mama, han agradecido su apoyo, así como al resto de personas implicadas, administraciones públicas y entidades privadas.
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz realizará en Ubrique una campaña de recogida de donaciones de sangre los días 24 y 25 de octubre. El lunes 24 de octubre los donantes podrán acudir a la tercera planta del Edificio del Mercado en horario de mañana de 10:30 a 13:30 y de tarde de 17:30 a 21:30 horas. El martes, 25 de octubre, solo se atenderá a los donantes en horario de tarde, de 17:30 a 21:30 horas. Se recuerda que para poder participar la persona donante de sangre debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Los hombres podrán donar 4 veces al año y las mujeres 3 veces, debiendo pasar entre donación y donación al menos dos meses. También dentro del ámbito sanitario, hoy hemos conocido la labor que desempeña en los centros educativos de la localidad la enfermera escolar, María Auxiliadora Beltrán Sánchez. Su labor de promoción de la salud se está llevando a cabo mediante la impartición de diferentes talleres.
La delegación de Participación Ciudadana recuerda que hoy finaliza el plazo de presentación de solicitudes para participar en los talleres de la Escuela de Ciudadanía en su edición de 2022. Estos talleres están dirigidos tanto a personas pertenecientes a las diferentes asociaciones y colectivos de nuestra localidad así como a cualquier persona interesada en las diferentes acciones formativas que se ofertan. En concreto se van a impartir los siguientes talleres: «Herramientas prácticas para la dinamización de asociaciones», «Habilidades sociales en la gestión asociativa», «Técnicas de Relación, Información y Comunicación (TRICs)», «Comunicación y gestión de equipos» y «La asociación en números». Los talleres se llevarán a cabo durante los meses de octubre y noviembre en horario de tarde y la duración de cada taller será de 4 horas. Las personas interesadas deben llamar al teléfono 956 461290 o dirigirse al correo participacionciudadana@
La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique a través de la Casa de la Juventud pone en marcha para los próximos meses la Agenda Joven de Ubrique – Otoño 2022, cuya programación incluye los programas de Ocio Alternativo, Apoya-T! e InformaJoven, además de la lista de difusión de WhatsApp, el Banco de Recursos y el proyecto de corresponsales juveniles. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la Casa de la Juventud de Ubrique, sita en C/ Matadero s/n, a través del teléfono 956 46 25 21 o accediendo al sitio web www.juventudubrique.es
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica que debido a problemas en el edificio del CIHU San Juan de Letrán, la exposición “Action Painting” de Javier de Piña Sígler se traslada al Claustro del Convento de Capuchinos, la cuál se podrá visitar a partir del viernes 21 de octubre hasta fin de mes.