Informativo, lunes 17 de octubre de 2022

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía inicia hoy lunes, 17 de octubre, la vacunación de la gripe para niños entre 6 y 59 meses, por primera vez en Andalucía, así como la vacunación contra la gripe combinada con la segunda dosis de recuerdo de la Covid-19 para personas a partir de 65 años, personas con patologías crónicas de 5 a 64 años, grandes dependientes en sus domicilios y sus cuidadores profesionales y embarazadas. Las autoridades sanitarias  subrayan la importancia de que los niños de 6 a 59 meses se sumen a la vacunación contra la gripe, una iniciativa respaldada por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría, debido a la importante carga de la enfermedad en los niños, que alcanza cifras de hospitalización muy similares a la de los mayores de 65. También se incide en el papel relevante que tienen los más pequeños en la transmisión del virus.

La Consejería de Salud y Consumo anima a acudir a los puntos de vacunación a los colectivos más vulnerables para la vacunación de la gripe y la Covid-19. Se puede solicitar cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o directamente en su centro de salud. Comienza de esta forma la segunda fase de la campaña de vacunación iniciada el pasado 3 de octubre con los mayores de 80 años, las personas institucionalizadas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, así como el personal y estudiantes en prácticas de los centros sanitarios, sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad. El próximo lunes 24 de octubre arrancará la tercera fase de esta campaña con la vacunación contra la Covid-19 para personas de entre 60 y 64 años. A partir de esta fecha, se vacunarán frente a la gripe el personal de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, instituciones penitenciarias y trabajadores de granjas de aves o cerdos. El personal y los reclusos de instituciones penitenciarias recibirán también la segunda dosis de recuerdo de vacunación contra la Covid-19.

La Plataforma de Profesionales de las Urgencias y Emergencias Sanitarias SAS/SUAP ha convocado para el próximo 27 de octubre una concentración ante la sede de los Servicios Centrales del SAS en Sevilla retomando de esta forma sus movilizaciones ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. Los profesionales sanitarios de la comarca integrados en esta plataforma participarán en esta convocatoria en la que se solicita a la Junta la creación de un único servicio especializado para la atención a urgencias y emergencias que englobe a profesionales que ejercen la misma función: los profesionales del EPES061 y los del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, defendiendo a su vez una única gerencia, desvinculada de Atención Primaria, y con similares condiciones labores y de formación para todos los profesionales. Desde la Plataforma, Manoli Mayo solicita el respaldo de la ciudadanía para estas reivindicaciones que tienen como objetivo final mejorar la atención para todos los usuarios. La plataforma recuerda que están presentes en la mayor parte del territorio andaluz y según fuentes oficiales, se atienden el 89% de las urgencias y emergencias que se originan en toda Andalucía. Desde el inicio de la nueva legislatura, y a pesar de las continuas peticiones de los sindicatos, no se ha celebrado una mesa técnica de urgencias. Para mañana martes está previsto mantener un encuentro con el Defensor del Pueblo Andaluz.

Cinco empresas marroquineras de nuestra localidad han comenzado a comercializar sus productos a través  de una de las mayores plataformas online de venta al por mayor de Estados Unidos. La iniciativa se ha impulsado a través del programa ‘Extenda Marketplaces’ de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en colaboración con la Fundación Movex.

La Agrupación Fotográfica Ubriqueña ha convocado para este jueves la celebración de un taller gratuito y presencial centrado en la Fotografía Digital en Blanco y Negro. Será impartido por María Luisa Amaya Montero integrante del Club Fotográfico 76 de Puerto Real. El taller dará comienzo a las 18 horas en el IES Francisco Fatou. Por su parte, la galería de arte Proyecto 5 ha organizado para este mes de octubre una exposición colectiva en la que se pueden ver obras de autores como José Fernández, Pedro Orozco, Miguel Pablo Castilla, Alfonso Buendía, Javier Varela, Joaquín Domínguez, Amador Sevilla y Juan Pedro Viruez. La exposición está abierta al público en la sede de la galería, en Los Callejones 23, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.