La Agrupación Fotográfica Ubriqueña ha presentado a nivel provincial el II Maratón Fotográfico “Patacabra” dando a conocer sus detalles organizativos. En la presentación han intervenido el responsable del Área de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario; el diputado provincial y representante del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón; el presidente de la Agrupación Fotográfica Ubriqueña, Salvador Romero; y el secretario de la Federación Andaluza de Fotografía, Juan Abelludo. Las personas interesadas en participar se deben inscribir a través del correo electrónico afubrique@gmail.com, o bien el mismo día de la maratón, el 1 de octubre, en la sede del concurso que en esta edición se sitúa en el Museo de la Piel. La organización ha dispuesto tres premios en categoría adulta, dotados con 600, 400 y 150 euros, así como trofeos y diplomas. La fotografía ganadora servirá de cartel para promocionar el maratón del año próximo. También se entregará un accésit resuelto por votación popular. En relación a la categoría de menos de 16 años, se conceden tres premios, compuestos por material fotográfico y diploma acreditativo.
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique convoca a todas las personas interesadas en realizar una exposición para la temporada expositiva de enero a diciembre de 2023, a excepción mes de septiembre, en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos. Las instancias para solicitar la cesión de la sala deberán ser entregadas en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Ubrique e irán acompañadas de un breve currículum vitae y artístico de la persona que pretende exponer sus obras con los datos de contacto (dirección postal, e-mail y teléfono) y memoria descriptiva de la exposición, en la que el artista o colectivo podrá plantear cualquier cuestión que considere necesaria (necesidades expositivas, organización espacial de la muestra, etc.). Las propuestas recibidas serán objeto de una valoración, coordinación y puesta en marcha por parte del Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, la cual organizará los proyectos pertinentes para ser expuestos durante este periodo de tiempo. La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique solicitará, si así lo cree conveniente, cualquier otro tipo de documentación que le sea necesaria. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 31 de octubre de 2022.
Por otro lado, hoy viernes hemos conocido que la Junta de Andalucía ha incluido los cursos de “Pequeña Marroquinería” y “Maquinista” que imparte la Escuela de Artesanos de Ubrique en el listado del Fichero Andaluz de Especialidades Formativas de Andalucía como especialidad no conducente a certificados de profesionalidad. Juan Enrique Gutiérrez ha explicado que el siguiente paso sería su reconocimiento por parte del Catálogo Nacional de Cursos. Por otro lado, el próximo martes 27 de septiembre, el Centro Tecnológico de la Piel acoge la celebración de la sesión informativa “La Piel. Origen, situación actual y retos a futuro”. Dará comienzo a las 18:30 horas con la participación de Jordi Vidal, director ejecutivo del Leather Cluster Barcelona.
Cineando en Ubrique retoma hoy viernes sus actividades con la proyección de la última película incluida en el ciclo 61:“Huellas en la senda del poder”. A partir de las 20 horas, con entrada gratuita se procederá a la proyección, en el salón de actos del IES Los Remedios de la película de 1964, Becket. Ya el próximo 30 de septiembre se inaugura nuevo ciclo, el número 62, que estará dedicado al periodismo.
Por último, la Policía Local de Ubrique informa que debido a la celebración de la prueba ciclista ‘Grazalema Bike Challenge’, este domingo 25 de septiembre quedará cortada al tráfico desde las 11,00 hasta las 12,30 horas, tanto en la carretera desde Ubrique a El Bosque (A-373) como hacia Benaocaz (A-374). La Policía Local solicita la colaboración de los conductores que pretendan abandonar el domingo el municipio para evitar atascos en la zona de Las Cumbres. La ‘Grazalema Bike Challenge’ es una prueba ciclista ciclodeportiva que tendrá lugar el 25 de septiembre de 2022, con salida a las 8’30 horas y meta en la localidad de Grazalema, haciendo un recorrido de 91 kms atravesando los términos del Parque Natural Sierra de Grazalema por las carreteras de la provincia de Cádiz: Grazalema, El Gastor, Zahara de la Sierra, Villaluenga del Rosario, Benaocaz, Ubrique, Benamahoma y El Bosque.