Informativo, miércoles 7 de septiembre de 2022

Ubrique no podrá vivir esta noche su tradicional Castillo de fuegos artificiales previos a la festividad de la patrona. La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía denegaba en la jornada de ayer su autorización por la situación actual de alto riesgo de incendios en la zona. Su decisión la sustenta en el informe desfavorable emitido desde el Infoca y la Consejería de Medio Ambiente, por producirse el lanzamiento en época de peligro alto de incendios forestales y por la previsión por parte de Aemet de riesgo muy alto de incendios para hoy. Unos condicionantes incluidos en una reciente modificación del Real Decreto del pasado mes de agosto, en el que se expone que, cuando exista un nivel de riesgo muy alto o extremo, queda prohibido el uso de material pirotécnico. La alcaldesa, Isabel Gómez, mostraba su pesar y su decepción también por la premura con la que se le informó al Ayuntamiento, sin margen para trabajar en una alternativa que han buscado hasta última hora. Así lo ha refrendado la edil ubriqueña, quien ha asegurado que todas las empresas consultadas le remitían a un plazo de varios días e incluso semanas para la tramitación de todos los permisos. Es por ello por lo que se ha decidido que a partir de las 0:00 horas se encienda el cartel lumínico de ‘Viva la Virgen de los Remedios’ acompañado con algún efecto acústico como un petardo.

Al respecto se ha pronunciado el concejal de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, quien ha mostrado su disconformidad y descontento ante la situación que se está viviendo. Bautista ha recordado que, en 2010, con los andalucistas en el gobierno municipal, ya hubo “un conato de prohibición” y que buscaron una alternativa para que los ubriqueños disfrutaran de una fiesta tan importante, en aquel caso con una ‘mascletá’. Por ello ha pedido a Isabel Gómez que trabaje e insista a todos los organismos de la necesidad e importancia de esta fiesta.

Mañana jueves, 8 de septiembre, se celebra la festividad local de nuestro municipio. La patrona, Nuestra Señora de los Remedios, procesionará las calles de la localidad a partir de las 19:30. El itinerario a seguir será el siguiente: salida desde la Parroquia Nuestra Señora de la O por la puerta de La Plaza, Real, Plaza de San Juan, San Francisco, Perdón, Plaza de Francisco Fatou y Lucas, Beato Diego José de Cádiz, Plaza de Colón, San Sebastián, Virgen de los Remedios, Toledo, Plaza de la Santísima Trinidad, Botica y entrada a la Iglesia Parroquial. El domingo tendrá lugar la Festividad del Voto que culminará con la procesión de regreso desde la propia Parroquia hasta el Convento de Capuchinos recorriendo las calles Agua, Plaza de Colón, Pemán, Plaza de la Santísima Trinidad, Nevada, Torre, Plaza de San Juan y San Francisco. Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad de los Remedios, señalaba que las ganas y la ilusión que tienen extrapolan a todo el pueblo de Ubrique, que espera con ansia una salida procesional que no se produce desde 2019. Esta expectación se ha comprobado durante los días de Novena, en los que la Parroquia ha estado abarrotada. La virgen estrenará saya y lucirá un mantón verde.

Las hermanas Jiménez de la Rosa, Noelia y Sofía, serán las encargadas, el próximo martes 13 de septiembre, de pregonar nuestra Feria y Fiestas. Ambas han resaltado la sorpresa que se llevaron una vez se les planteó desde la delegación si bien aseguran que aceptaron sin ninguna duda un pregón que les llena de ilusión, pero también de responsabilidad. Con las ideas bastante claras, subrayan que tienen la importante misión de transmitirle a sus vecinos la pasión que sienten por su pueblo y por el flamenco en la que consideran como la actuación de sus vidas hasta el momento. Sobre el pregón en sí, han avanzado que les acompañarán aquellos que conforman el Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa así como sus músicos habituales.

La delegación del Mayor repartirá un total de 150 invitaciones entre los mayores de la localidad para la merienda que celebrarán en colaboración con la Hermandad del Nazareno y que tendrá lugar el jueves día 15 en la caseta del colectivo cofrade. Aquellos interesados pueden recogerla el próximo lunes, 12 de septiembre, tanto en la Oficina de Turismo en horario de 11:00 a 13:00 como en el Centro de Día de la Tercera Edad. La propia Hermandad también dispondrá de 30 invitaciones que repartirá entre sus hermanos.

El Club de Padel de Ubrique, en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes, va a celebrar, del 19 al 23 de septiembre, el XII Torneo Memorial Manuel Domínguez, que contará con fase de grupos, fase de consolación y fase final, garantizando un mínimo de 3 partidos para cada pareja. Los precios por jugador son de 15 euros para los socios, 20 para los no socios.