Julio nos ha dejado un aumento del desempleo en nuestra localidad con respecto a las cifras registradas el pasado mes de junio, con lo que se rompe la tendencia a la baja de los últimos meses. Según los datos hechos públicos hoy por la Subdelegación del Gobierno, en el mes de julio se ha registrado un aumento del paro en Ubrique de 14 personas o, lo que es los mismo, del 0,83%, con lo que la cifra se sitúa en nuestra localidad en los 1.691 desempleados. El sector servicios es el que registra la cifra más alta de desempleo en Ubrique, con 784 parados, seguido de la industria con 719, la construcción con 69 y la agricultura con 25, siendo 94 el número de personas en paro sin haber tenido ningún empleo anterior. Por sexo, el número de mujeres desempleadas sigue superando ampliamente al de hombres, siendo 1.044 las mujeres en situación de paro por los 647 hombres actualmente sin empleo.

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Ana Bertón, ha anunciado que la editorial ubriqueña Tréveris ha resultado adjudicataria de la edición e impresión de un libro que recogerá la historia y vivencias del poblado de los Hurones, coincidiendo con la puesta en valor de la zona por parte de la Junta de Andalucía dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI), con un presupuesto de 5 millones de euros, en el que se dotarán de las infraestructuras necesarias para hacerlo atractivo de cara a seguir potenciando el turismo interior de la provincia. Este proyecto literario ha sido licitado por un importe de 17.666 euros y tiene un plazo de ejecución de 9 meses. Para la edición de esta obra, Editorial Tréveris desarrollará previamente una labor de investigación histórica y recopilación de testimonios personales. Para tal fin, la Junta de Andalucía ha habilitado un correo electrónico para que todas las personas que deseen colaborar con esta acción puedan enviar sus fotos y testimonios. La dirección es: misrecuerdos.hurones.cagpds@juntadeandalucia.es. El proyecto incluye también la celebración de unas jornadas informativas itinerantes en Algar, San José del Valle y Ubrique, con representantes de la Junta de Andalucía, colaboradores municipales, autores del libro y vecinos del lugar en la época del poblado, a finales de los años 50 y década de los 60.

La Junta de Andalucía notifica hoy martes una tasa de incidencia del COVID-19 en Ubrique de 484 casos por cada 100.000 habitantes en la población de 60 años o más, con un total de 21 casos confirmados en los últimos 14 días y ninguno de ellos en la última semana.

Desde hoy martes y hasta el próximo 26 de agosto La Galería de Arte Proyecto 5 acogerá la muestra de pinturas de la artista Enma Ramírez Conde en la que se recogen obras de dos series, ‘Maestros Asiáticos’ y ‘Joy’. La primera está centrada en las personas que inspiraron a la artista durante su estancia en Asia, ya sea artísticamente o por su forma de ser o vivir la vida. En la serie “Joy” se podrán contemplar obras en las que destacan diferentes situaciones que generan sensaciones de alegría y disfrute.

El ubriqueño Paco Benítez consiguió el pasado domingo clasificarse para el Campeonato del Mundo UCI Gran Fondo que se disputará el próximo mes de septiembre en la localidad italiana de Trento. El componente del equipo Ciclos Castillo finalizó en la cuarta posición de la categoría Máster 60 en la prueba de las UCI Gran Fondo World Series que se disputó en Coimbra, Portugal, logrando de esta manera el billete para poder disputar el título mundial de su categoría.

El director del CD Ubrooklyn 3×3, Antonio Moreno, ha hecho balance del Festival Afroeuropa 2022 que se celebró en nuestra localidad la pasada semana y en el que ha participado más de un  centenar de personas durante los cinco días que ha durado el evento. En total, han tomado parte unos 20 equipos representativos de 15 países, una cifra alejada del objetivo que planteó en un  principio, pero que sirve, según él, para ir poniendo las bases de cara al futuro. Por ello, Moreno, a pesar de calificar la participación como un “fracaso”, ha considerado que la experiencia vivida ha sido “única” y ha insistido en el potencial que tiene el proyecto.