Informativo, miércoles 24 agosto 22

Hasta el 31 de agosto de 2022 permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la Bolsa de Trabajo para la contratación de personal laboral temporal del Ayuntamiento de Ubrique. El modelo de instancia acompañado de la documentación a aportar deberá ser presentado en el Registro General de Entrada, situado en la planta baja del Ayuntamiento. La cita previa unipersonal se podrá solicitar de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas a través de los teléfonos 600 444 551 / 670 087 910.

Un grupo de usuarios del Centro de Participación Activa de Ubrique ha llevado a cabo una recogida de firmas para solicitar la ampliación del horario del Hogar del Pensionista a la jornada de los sábados para realizar la actividad de baile y la reactivación del servicio de bar, tal como se venía haciendo antes de la pandemia. Estos usuarios se quejan de que, a pesar de que estas instalaciones procedieron a su reapertura a finales del año pasado, hasta el momento ni se ha puesto en marcha el servicio de bar ni se ha recuperado la actividad de baile, cuestiones que han sido reivindicadas tanto a la dirección del centro como al Ayuntamiento de Ubrique. Además, ante esta situación y de cara a la celebración el próximo mes de la Feria de Ubrique, estos usuarios solicitan que el Ayuntamiento les ceda un espacio acondicionado y con servicio de bar a precios económicos para disfrutar de estos días festivos.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha programado para los próximos lunes 29 y martes 30 de agosto una nueva campaña de recogida de donaciones de sangre. Los donantes se pueden dirigir a la tercera planta del Edificio del Mercado en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas. Se recuerda que para poder participar la persona donante de sangre debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Los hombres podrán donar 4 veces al año y las mujeres 3 veces, debiendo pasar entre donación y donación al menos dos meses.

Desde el pasado lunes y hasta el 30 de agosto (excepto fin de semana) estará abierto el plazo para poder entregar las obras participantes en el LVII Certamen Andaluz de Pintura «Villa de Ubrique», de 11 a 14 horas en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos. En el LVII Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’ podrán concurrir todos los pintores que lo deseen, nacionales o extranjeros, residentes o no en Andalucía. El tema, el tamaño y las técnicas serán libres a excepción de obras con cristales o en cualquier formato digital. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras. El fallo será el día 3 de septiembre y en esta ocasión se vuelve a fijar una cantidad de 3.000 euros y placa para el primer premio y 2.000 euros y placa para el segundo. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento.

Reutilizar el agua de los aires acondicionados para planchar, no usar agua para descongelar alimentos y plantar vegetación autóctona son algunos de los consejos y recomendaciones de la nueva campaña informativa lanzada por la Diputación de Cádiz para ahorrar agua. El objetivo es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de hacer un uso más responsable de este recurso, tan preciado como escaso, según demuestra la situación actual de los embalses de la provincia. Por segundo verano consecutivo, el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible promueve esta iniciativa, que tiene que ver con la preocupación de la Diputación por los niveles que arrojan los embalses y la necesidad de llamar la atención de la ciudadanía sobre esta situación. Teniendo en cuenta los porcentajes de llenado de los embalses gaditanos a fecha del 1 de julio de los últimos 12 años (serie histórica que la institución provincial usa para su análisis anual), 5 de los 10 existentes se encuentran en sus niveles más bajos, y otro más en su segundo nivel más bajo. Los embalses de Cádiz se encuentran al 33,71 por ciento de su capacidad, lo que supone la cifra más baja de los últimos 12 años. Factores como el aumento de las temperaturas y la ausencia de precipitaciones agravan esta situación. En efecto, el pasado julio se ha registrado la media más alta desde el año 1961, siguiendo datos de la Agencia Estatal de Meteorología. Además, la ola de calor experimentada durante ese mes ha sido la más intensa de las que ha sufrido la península desde que existen registros: 19 días de duración (sólo superada por la ola de calor de 2015, que duró 26 días) y récords de temperaturas en numerosos puntos del país. En cuanto a las precipitaciones, el valor medio nacional acumulado desde el 1 de octubre de 2021 –inicio del año hidrológico- hasta principios de agosto se sitúa en 422 mm. Es un 26 por ciento menos que el valor normal durante este mismo periodo (573 mm). Desde el Servicio de Medio Ambiente recuerdan que la escasez de agua y las altas temperaturas de las últimas semanas son dos de los grandes factores que contribuyen a la dispersión y avivamiento de los incendios forestales que se vienen produciendo en España desde que empezó el verano. También el calentamiento global del planeta está teniendo consecuencias directas sobre la cantidad y la calidad de los recursos hídricos disponibles para el uso humano. La región andaluza, y por ende, la provincia de Cádiz, será una de las más vulnerables ante sus efectos, que, entre otras cosas, alterarán la disponibilidad y el uso del agua, advierte la administración provincial. Todos estos argumentos han llevado a la Diputación a intentar implicar a la ciudadanía gaditana en la necesidad de preservar este recurso. Un asunto que atañe a los diferentes gobiernos como responsables de la gestión del agua, pero en el que la sociedad juega un papel fundamental, explica la administración provincial. Con apenas asumir unos cambios y nuevos hábitos de conducta respecto al uso del agua se puede paliar la situación.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras mantiene abierto un plazo de inscripción para ocupar las 18 plazas que tiene disponibles en el autobús que los desplazará hasta Sevilla para participar en la edición de este año de la Carrera Nocturna del Guadalquivir, que se celebrará el próximo 30 de septiembre. Aquellos interesados se pueden inscribir hasta el próximo 2 de septiembre en el estanco del Paseo del Prado. El precio de la inscripción, de 30 euros, incluye autobús ida y vuelta, comida y dorsal. Aquellos que ya cuenten con dorsal solo pagan 25 euros.

El CABU ha abierto el período de inscripción para aquellos jóvenes que quieran formar parte de sus distintos equipos de cara a la próxima temporada 2022 – 2023. Así, en principio se necesitan niños para completar el equipo alevín mixto (nacidos en 2011), así como los equipos infantiles (nacidos en 2009 y 2010) tanto masculinos como femeninos. Los interesados pueden acudir a partir del 1 de septiembre al pabellón polideportivo municipal en los horarios de entrenamientos, que son: martes, jueves y viernes de 17:30 a 19 horas para el alevín mixto, martes, jueves y viernes de 19 a 20:30 para el infantil masculino y lunes, martes y jueves de 17:30 a 19 horas para el infantil femenino.