Informativo, miércoles 10 de agosto de 2022

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, ha adelantado hoy algunos de los aspectos organizativos de lo que será la Feria y Fiestas de Ubrique 2022, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre. La principal novedad, después de dos años de ausencia, será la nueva ubicación del recinto ferial que pasará a centrarse en la zona de Hipersol. En principio, el recinto de las casetas seguirá en la Plaza de las Palmeras, mientras que las atracciones para adultos se desplazan hasta la zona del Botellódromo y sus alrededores y las atracciones infantiles en la parcela de Nupren, que actualmente se está acondicionando. La portada principal del Real de la Feria se ubicará en la subida a Mirasierra, estableciéndose otras dos portadas en la Plaza de las Palmeras y junto a la plaza de toros. De esta manera, el alumbrado de feria y el resto de puestos y atracciones se repartirán a lo largo de la calle Harana, Barriada Mirasierra y la Avenida Jesulín de Ubrique. José Manuel Fernández Rivera ha destacado las buenas perspectivas de participación para esta Feria por las ganas que se respiran en el ambiente después de dos años de ausencia. De igual manera, el concejal de Cultura y Festejos se ha referido también a la agenda musical que se ha programado en Ubrique desde el 19 de agosto hasta el 9 de septiembre, con propuestas para todos los gustos. Así, ha recordado que la Plaza del Jardín acogerá el viernes 19 de agosto el concierto del grupo ubriqueño ‘Deskaro’, junto a otro grupo local o de la zona, y el 26 le llegará el turno en el mismo escenario a los grupos ‘Rumba Canalla’ y ‘Se busca vocalista’. El 2 y 3 de septiembre se celebrará en la plaza de toros el Ubrique Music Festival, en el que actuarán Los Secretos, Toreros con Chanclas, OBK, 091 e Ilegales, y  el 9 de septiembre el Ubrikfest Music, con la participación de Danié, Juanlu Montoya, y Raule.

Este viernes 12 de agosto finaliza el plazo de entrega de obras para el concurso oficial del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Ubrique 2022 convocado por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique. En este certamen, los participantes se inspirarán obligatoriamente en motivos propios de la localidad o de la Feria, con la siguiente rotulación “Ubrique – Feria y Fiestas – Del 14 al 17 de septiembre de 2022”. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas. La técnica será libre y el formato en sentido vertical de 50 cm x 70 cm. Las obras se entregarán en el Ayuntamiento de Ubrique, acompañadas de un sobre cerrado, en cuyo exterior aparezca el lema y en su interior los datos del autor. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras. El cartel ganador recibirá un premio de 500 euros y trofeo, quedando el mismo en propiedad del Ayuntamiento, así como todos los derechos de reproducción y difusión. Será de aplicación al premio en metálico, la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Las obras no premiadas deberán ser retiradas en el plazo de quince días después de concluir la Feria y Fiestas de Ubrique. Una vez finalizado el plazo, las obras no retiradas quedarán en poder del Ayuntamiento.

El presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado por el diputado ubriqueño Manuel Ángel Chacón, anunció ayer los nuevos planes de inversión que pondrá en marcha la Diputación Provincial para el presente ejercicio. Se trata del Plan Dipu-INVER 2022 y los Planes Provinciales de Obras y Servicios, que en esta ocasión permiten agrupar proyectos pendientes desde el año 2020 y con previsión de desarrollo hasta 2023. En conjunto la Diputación va a invertir, con recursos propios y con incidencia directa en todas las localidades de la provincia, 40.830.000 euros. Con esto, la previsión es que se creen en torno a 11.000 empleos directos e indirectos. Bajo el epígrafe Dipu-INVER 2022 se pone a disposición de todos los municipios y entidades locales autónomas (ELA) de la provincia un total de 30.129.040,72 euros. Todos los ayuntamientos, tanto de los 45 municipios como de las 10 ELA, han presentado ya las obras que va a llevar a cabo con cargo al Dipu-INVER. El reparto de los fondos disponibles se realiza en base al peso poblacional de cada localidad, con cuantías que van desde los 890.000 que reciben las poblaciones con mayor número de habitantes a los 500.000 que corresponden a las que tienen menos. Además, las ELA reciben 150.000 euros cada una. El objetivo de esta edición del Dipu-INVER, además de generar empleo y mejorar los servicios e infraestructuras municipales, es contrarrestar y paliar en gran medida el impacto económico de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Por otra parte, Juan Carlos Ruiz Boix dio los detalles sobre el Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal 2022-2023, en el que se incluye la posibilidad de recuperar proyectos pendientes de las anualidades 2020 y 2021. En este caso los beneficiarios del Plan son los municipios con menos de 20.000 habitantes y las ELA de la provincia. La dotación presupuestaria asciende a 10.699.865,28 euros.