El mes de agosto en Ubrique se deja notar por el éxodo de muchos vecinos a destinos de playa. Sin embargo, en los últimos años Ubrique también se ha consolidado como un destino de interior para turistas que huyen de las aglomeraciones de otros lugares. De hecho, al contrario de lo que se pueda pensar, tanto agosto como septiembre son meses en los que se registra un mayor número de pernoctaciones y de mayor duración en nuestra localidad. El visitante medio que llega en verano a Ubrique se engloba dentro del denominado turismo de interior. Aunque deje algunos días para disfrutar de la costa gaditana, que queda relativamente cerca, su idea sobre todo es la de recorrer la provincia y los pueblos y ciudades del interior. Antonio Gil, integrante de la familia propietaria del Hotel Sierra de Ubrique, ha señalado que el mes de agosto se considera temporada alta, algo que no ocurría con anterioridad en los destinos de interior, pero que tras la pandemia se ha terminado consolidando. En este sentido, Gil ha afirmado que durante el mes de agosto tendrán una media de ocupación del 70%, con alguna semana en la que llegarán al 80%. Del mismo modo ha destacado que las perspectivas para septiembre también son favorables debido al gran número de eventos que se celebrarán tanto en Ubrique como en sus alrededores, como por ejemplo la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España desde la vecina localidad de Ronda.
Dentro de su proyecto de Economía Circular Sierra de Cádiz, la empresa de limpieza Básica informa que en la noche de hoy martes se realizará la entrega de bolsas compostables a aquellos vecinos que saquen la fracción correspondiente antes de las 10 de la noche. Del mismo modo añade que si no se tienen residuos bastará con dejar el cubo en la puerta para saber que las necesitan. En todo caso, siempre se dispondrá de bolsas en el Punto Limpio para solicitarlas o se puede dejar un cartel sobre el propio cubo marrón indicando que se necesitan.
La Junta de Andalucía notifica hoy martes una tasa de incidencia del COVID-19 en Ubrique que desciende hasta los 46,1 casos por cada 100.000 habitantes en la población de 60 años o más, con un total de 2 casos confirmados en los últimos 14 días que corresponden a la última semana.
La vicepresidenta tercera y responsable del Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Carmen Collado, se reunía ayer con responsables de las mancomunidades de municipios de la Sierra, La Janda y el Campo de Gibraltar con el objetivo de hacer seguimiento del desarrollo de los respectivos convenios que sostienen los centros de Información a la Mujer y permiten la realización de diferentes actividades y talleres en cada una de las comarcas. Junto a Carmen Collado, participaron en esta reunión la presidenta de la Mancomunidad de La Janda, María de los Santos Sevillano; la vicepresidenta de la Mancomunidad de la Sierra, Pilar García; y Vanessa Santiago, en representación de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar. En los tres casos, la Diputación de Cádiz, a través del Área de Igualdad, aporta a las mancomunidades una subvención de 60.000 euros que sirve para reforzar los centros de Información a la Mujer en estas comarcas, contribuyendo a la dotación de personal para mejorar y agilizar de forma más eficaz el servicio que se presta a las usuarias. Estas cantidades permiten igualmente llevar a cabo diversas actividades, como campañas de sensibilización, talleres formativos o investigaciones, que promueven la igualdad entre mujeres y hombres y previenen la LGTBIfobia en la provincia. Además de analizar el desarrollo de las diferentes acciones que se llevan a cabo por parte de los entes supramunicipales, la diputada emplazó a sus responsables a mantener nuevos contactos de cara a la renovación de los convenios en el próximo ejercicio. De esta manera, las mancomunidades se han comprometido a enviar al Área de Igualdad de la Diputación nuevas propuestas para la ejecución de programas o acciones concretas en base a las necesidades detectadas en cada territorio.
El novillero ubriqueño Mario Sánchez salió el pasado domingo por la puerta grande de la Plaza de Toros de Gor, en Granada, tras cortar dos orejas al primer novillo de la ganadería de Enrique Ponce en la XVII Novillada La Almendra de Plata.