Informativo, viernes 5 de agosto de 2022

El concejal del Ciclo Integral del Agua y alcalde accidental, Manuel Ángel Chacón, ha explicado hoy que el abastecimiento del agua en Ubrique a estas alturas del año está en una situación de normalidad con respecto a años anteriores, según se desprende de algunos de los indicadores como el caudal de algunas fuentes del municipio. En este sentido, ha señalado que el pueblo todavía se está abasteciendo de la aportación de los manantiales y de la captación del Algarrobal, sin que se haya tenido que recurrir hasta el momento a los pozos del Rano, algo que espera que ocurra lo más tarde posible. Y es que, según ha señalado, el año hidrológico sigue mostrando un descenso paulatino de lluvias en la última década, pasando de los 1.700 litros por metro cuadrado recogidos en 2012 – 2013 a los escasos 817 litros recogidos en este 2021 – 2022. Por ello, y a pesar de que se descartan restricciones en el suministro, Manuel Ángel Chacón ha apelado al consumo responsable del agua debido a la situación de incertidumbre en lo que a la llegada de las lluvias se refiere. En lo referente a los trabajos y obras que se están llevando a cabo en nuestra localidad en estos momentos, Manuel Ángel Chacón ha informado que la mayor parte de los operarios municipales en materia de vías y obras están centrados en las labores de mantenimiento y conservación de los colegios, así como en los trabajos de limpieza y desbroce de parcelas o la limpieza de los márgenes y cauce del río, a lo que hay que añadir los preparativos y puesta a punto de lo que será este año la nueva ubicación del recinto ferial.

La Diputación Provincial de Cádiz ha incorporado a cuatro nuevas educadoras sociales como refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios que se prestan en los municipios con menos de 20.000 habitantes. Concretamente, estas trabajadoras van a desarrollar su actividad profesional en el Programa de Familia e Infancia, según ha explicado el diputado delegado de Bienestar Social, David de la Encina. Estas educadoras prestarán servicio en distintas zonas básicas de Servicios Sociales. Así, una de ellas desempeñará su labor en los servicios centrales de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación, con atención al conjunto de la provincia, y las otras tres han sido asignadas a los siguientes centros: Jimena-Castellar, con cobertura en estos dos municipios y en San Martín del Tesorillo; La Janda, que incluye las localidades de Benalup-Casas Viejas, Alcalá de los Gazules, Paterna de Rivera y San José del Valle; y Sierra-Ubrique, que atiende a los municipios de Villaluenga del Rosario, Benaocaz, El Bosque y Grazalema. Las educadoras sociales se integran de este modo en los Equipos de Familia e Infancia, que tienen como objetivos generales la prevención, información y reinserción social de los menores; la detección de los menores en situación de desprotección; la intervención en los casos que requieran actuaciones en el propio medio; y apreciar, intervenir y aplicar las medidas oportunas en las actuaciones de riesgo. Estas profesionales serán quienes asuman también la responsabilidad exclusiva del Programa de Prevención y Reinserción Infanto Juvenil, que incluye la gestión de las ludotecas y talleres que promueve el Área de Desarrollo de la Ciudadanía en los pequeños municipios.

La Junta de Andalucía notifica hoy viernes una tasa de incidencia del COVID-19 en Ubrique de 207,4 casos por cada 100.000 habitantes en la población de 60 años o más, con un total de 9 casos confirmados en los últimos 14 días y, una vez más, ninguno de ellos en la última semana.

Con el encendido del alumbrado extraordinario y el Cortejo de las Reinas, la localidad vecina de Benamahona inaugura esta noche sus Tradicionales Fiestas y Luchas de Moros y Cristianos que se prolongarán hasta el próximo lunes. Después de dos años de ausencia, vuelve una de las celebraciones más particulares de la Sierra de Cádiz distinguida como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. El plato fuerte llegará al mediodía tanto del sábado como del domingo con la celebración de las luchas de moros y cristianos. Suelta de vaquillas, música de DJ y el concierto de Laura Gallego serán otras de las actividades programadas para estas fiestas de las que da buena cuenta el alcalde de Grazalema, Carlos Javier García.