El Museo Manos y Magia en la Piel se encuentra desde hace semanas funcionando a pleno rendimiento dado que ya se han retomado las cifras de turistas que se manejaban con anterioridad a la pandemia. Así lo ha reconocido Maribel Lobato, una de sus responsables, que se mostraba incluso sorprendida por el alto número de grupos y visitantes que estaban acercándose en las últimas fechas. Tanto es así que el museo se está configurando como el centro expositivo más visitado de la Sierra de Cádiz, algo que repercute en otros establecimientos de la localidad ya que sirve como reclamo turístico y ello lo aprovechan negocios de marroquinería y de hostelería, adonde acuden estos visitantes antes o después de su visita. Maribel Lobato ha informado además que se han alcanzado las 250 patacabras ‘jubilás’ que cuelgan en la entrada del propio museo.
Las delegaciones de Turismo y Juventud han organizado una serie de actividades e iniciativas en torno a la Crujía de Gamones, que se celebrará en nuestra localidad el próximo sábado, 7 de mayo. Al Concurso de Fotografía en Instagram #GamonJoven22 se le une un divertido cuestionario a través de la citada red social. Además, el jueves 5 de mayo se llevará a cabo en colaboración con Camenae una Ruta Entre Gamones que incluye un sendero por el entorno de Ubrique con el que conocer y compartir la búsqueda de los gamones. El día de la fiesta se realizará una Ruta Entre Candelas que permitirá compartir momentos, coplas y crujías. Todas estas actividades tienen carácter gratuito y tienen su salida en la Oficina de Turismo.
Dentro de la agenda cultural y de ocio, hoy viernes prosigue el XXXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique con una nueva sesión clasificatoria. A partir de las 22:00 horas, en la sede de la Peña Flamenca y con entrada gratuita, hoy será el turno de Jorge Gómez en la modalidad de baile y de Inmaculada Ortiz y José Vilches en la de cante. El presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manolo Román, asegura que la cantidad de jóvenes que concurren en este tipo de concursos y que se animan a avanzar en el flamenco es insuficiente para asegurar el relevo generacional y ha confirmado el IES Francisco Fatou como escenario de la gran final, prevista para el 4 de junio. Su intención era poder celebrarla en la calle, donde hay una peor acústica para los participantes, pero no descarta organizar algún evento en la vía peatonal en la que se encuentra su sede.
La Junta de Andalucía notifica hoy viernes una tasa de incidencia del COVID-19 en Ubrique de 138,3 casos por cada 100.000 habitantes en la población de 60 años o más, con un total de 6 casos confirmados en los últimos 14 días.
El Coro de Voces Blancas de la Escuela Municipal de Música ‘Maestro Juan Chacón’ ha completado este viernes en el CEIP Fernando Gavilán el tercero de los seis conciertos que componen la gira ‘Voces de cine’ y que llevarán a todos los centros educativos de Infantil y Primaria de la localidad. La próxima semana será el turno del Reina Sofía (martes 3 de mayo), Sagrado Corazón (jueves 5) y Benafelix (viernes 6). Las concejalas de la Escuela Municipal de Música, Remedios Trujillo, y de Educación, Isabel Bazán, destacaban el esfuerzo que conlleva una iniciativa de este tipo mientras que la directora y el jefe de estudios de la EMMU, María del Mar Pérez y Juan Antonio Aibar resaltaban la importancia de acercar este trabajo a los centros educativos, así como que estos se abran, una vez han mermado los índices de la pandemia, y lo hagan para acoger estos conciertos.