Informativos, jueves 30 de diciembre de 2021

A día de hoy la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos en Ubrique el próximo 5 de enero sigue hacia delante con su recorrido y formato habitual, aunque sin el colofón final de la plaza del Ayuntamiento y con la recomendación de no seguir el cortejo y permanecer en algún punto fijo del recorrido. Así lo ha asegurado hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que ha comentado que entiende que este tipo de eventos se podrán celebrar en tanto la Junta de Andalucía no se ha pronunciado hasta el momento sobre posibles restricciones específicas . Por ello, ha solicitado un criterio homogéneo y conjunto para todos los municipios de la comunidad. Por otro lado y en lo concerniente a las expectativas para el próximo año 2022, la primera edil se ha mostrado esperanzada en la llegada de los fondos europeos y ha resaltado que los principales retos se centrarán en el ámbito de la cultura, con proyectos como el del edificio del cine Capitol, la sala de ensayo y grabación o la definitiva declaración como Bien de Interés Cultural del Yacimiento de Ocuri.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal Popular, Manolo Toro, que ha valorado la aprobación del presupuesto municipal y las aportaciones y sugerencias realizadas al equipo de gobierno en materia de actuaciones de mejora en los barrios que finalmente han tenido cabida en el documento definitivo.

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Ubrique aprobó ayer por unanimidad dos ordenanzas reguladoras de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio de suministro domiciliario de aguas y del servicio de eliminación de aguas residuales y su depuración, lo que supondrá un incremento del 2% de la tasa de aguas en 2022, una subida que, según el concejal de Urbanismo y Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, no repercutirá en un aumento de la factura debido a que el Ayuntamiento también ha renunciado a la renovación del canon de mejora del agua para este próximo año. El resto de partidos de la oposición votó a favor de la aprobación de estas dos ordenanzas. El portavoz de Ciudadanos, Jorge Oliva, explicó que, a pesar de este incremento, la eliminación del canon del agua permitirá la reducción de la factura en todos los tramos, mientras que el portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, reivindicó el reconocimiento de las obras de mejora en la red realizadas en los últimos años por todos los equipos de gobierno a través de subvenciones que evitaron una subida de la factura. Por su parte, el portavoz del PP, Manolo Toro, insistió en que había que seguir buscando inversiones por otros programas y actuaciones que permitan mejorar la red de abastecimiento. Por último, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, se refirió a la valoración que se hizo sobre la renovación del canon de mejora de la red de aguas teniendo en cuenta el problema de continuas roturas con carácter general de las redes de abastecimiento y saneamiento. En su opinión, es una situación que se puede convertir en un problema de fondo, aunque se estimó que no era el mejor momento económico para renovar el canon. No obstante, dejó claro que en el futuro ya se valorará si es necesario recurrir nuevamente a este tipo de ingreso para afrontar la renovación de las redes.

La Junta de Andalucía notifica hoy miércoles 20 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, por lo que la tasa de incidencia vuelve a elevarse hasta los 337,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 56 positivos confirmados en los últimos 14 días y 2 personas curadas.