Informativos, jueves 30 de diciembre de 2021

A día de hoy la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos en Ubrique el próximo 5 de enero sigue hacia delante con su recorrido y formato habitual, aunque sin el colofón final de la plaza del Ayuntamiento y con la recomendación de no seguir el cortejo y permanecer en algún punto fijo del recorrido. Así lo ha asegurado hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, que ha comentado que entiende que este tipo de eventos se podrán celebrar en tanto la Junta de Andalucía no se ha pronunciado hasta el momento sobre posibles restricciones específicas . Por ello, ha solicitado un criterio homogéneo y conjunto para todos los municipios de la comunidad. Por otro lado y en lo concerniente a las expectativas para el próximo año 2022, la primera edil se ha mostrado esperanzada en la llegada de los fondos europeos y ha resaltado que los principales retos se centrarán en el ámbito de la cultura, con proyectos como el del edificio del cine Capitol, la sala de ensayo y grabación o la definitiva declaración como Bien de Interés Cultural del Yacimiento de Ocuri.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal Popular, Manolo Toro, que ha valorado la aprobación del presupuesto municipal y las aportaciones y sugerencias realizadas al equipo de gobierno en materia de actuaciones de mejora en los barrios que finalmente han tenido cabida en el documento definitivo.

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Ubrique aprobó ayer por unanimidad dos ordenanzas reguladoras de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio de suministro domiciliario de aguas y del servicio de eliminación de aguas residuales y su depuración, lo que supondrá un incremento del 2% de la tasa de aguas en 2022, una subida que, según el concejal de Urbanismo y Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, no repercutirá en un aumento de la factura debido a que el Ayuntamiento también ha renunciado a la renovación del canon de mejora del agua para este próximo año. El resto de partidos de la oposición votó a favor de la aprobación de estas dos ordenanzas. El portavoz de Ciudadanos, Jorge Oliva, explicó que, a pesar de este incremento, la eliminación del canon del agua permitirá la reducción de la factura en todos los tramos, mientras que el portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, reivindicó el reconocimiento de las obras de mejora en la red realizadas en los últimos años por todos los equipos de gobierno a través de subvenciones que evitaron una subida de la factura. Por su parte, el portavoz del PP, Manolo Toro, insistió en que había que seguir buscando inversiones por otros programas y actuaciones que permitan mejorar la red de abastecimiento. Por último, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, se refirió a la valoración que se hizo sobre la renovación del canon de mejora de la red de aguas teniendo en cuenta el problema de continuas roturas con carácter general de las redes de abastecimiento y saneamiento. En su opinión, es una situación que se puede convertir en un problema de fondo, aunque se estimó que no era el mejor momento económico para renovar el canon. No obstante, dejó claro que en el futuro ya se valorará si es necesario recurrir nuevamente a este tipo de ingreso para afrontar la renovación de las redes.

La Junta de Andalucía notifica hoy miércoles 20 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, por lo que la tasa de incidencia vuelve a elevarse hasta los 337,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 56 positivos confirmados en los últimos 14 días y 2 personas curadas.

 

Informativos, miércoles 29 de diciembre de 2021

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado en la mañana de hoy en sesión extraordinaria el presupuesto municipal para el ejercicio 2022 que asciende a la cantidad de 11.760.000 euros y que vuelve a reflejar las partidas generales que se vieron condicionadas en el último ejercicio como consecuencia de la crisis sanitaria. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha resaltado algunas de las modificaciones que incluyen estas cuentas con respecto a las de 2021, como la recuperación del crédito de las delegaciones municipales o las inversiones en las actuaciones de mejora en los barrios, sin olvidar la previsión de partidas para las medidas de protección relacionadas con la pandemia. Del mismo modo ha destacado que se mantiene la partida de transferencias corrientes para dotar de recursos económicos de entidades y colectivos ubriqueños que trabajan en el ámbito social. Isabel Gómez ha agradecido las aportaciones y el diálogo del grupo Popular y del grupo de Ciudadanos, calificando el nuevo presupuesto como un documento de consenso.

En su intervención, el portavoz de Ciudadanos, Jorge Oliva, ha justificado su voto favorable en la aceptación por parte del equipo de gobierno de las aportaciones realizadas por el grupo Municipal de Ciudadanos a la elaboración del presupuesto municipal. En este sentido, Oliva se ha referido, entre otras cosas, a la no subida de impuestos ni tasas municipales o a la dotación en materia de accesibilidad e inclusión. Por contra, el portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, ha anunciado que su grupo se abstendría, aunque mantenía la mano tendida a la colaboración con el equipo de gobierno. Bautista, que ha señalado que el presupuesto para 2022 es “calcado al de años anteriores con un par de excepciones”, ha criticado lo que en su opinión es una reducción de las partidas destinadas a Comercio o Turismo. Por último, ha asegurado “haber echado en falta un contacto más fluido en diferentes situaciones de este presupuesto”. Por su parte, el portavoz del PP, Manolo Toro, también ha anunciado que su grupo votaría favorablemente porque sus propuestas habían sido acogidas en estos presupuestos, destacando el hecho de que para ellos siempre ha prevalecido el interés general de los ubriqueños. Por último, en su réplica, Isabel Gómez ha vuelto a agradecer el apoyo y las aportaciones de PP y Ciudadanos y ha reprochado al portavoz de Andalucía por Sí su falta de implicación , criticando que “argumente en base a mentiras o errores”. El presupuesto para 2022 ha sido aprobado finalmente con 16 votos a favor y tan solo una abstención.

Como muestra de la buena sintonía entre PSOE, PP y Ciudadanos, tras el pleno municipal los portavoces de estos grupos han ofrecido una rueda de prensa conjunta en la que han destacado que un año más el trabajo de colaboración entre gobierno y oposición se refleje en la aprobación de los presupuestos municipales.

La Junta de Andalucía notifica hoy miércoles un nuevo positivo por coronavirus en Ubrique, manteniéndose la tasa de incidencia en los 222,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 37 positivos confirmados en los últimos 14 días. Ubrique, al igual que toda la provincia de Cádiz, pasa a nivel 1 de alerta sanitaria, pero sin restricciones horarias o de aforos Desde las 00,00 horas de esta pasada medianoche la provincia de Cádiz ha pasado del nivel 0 al nivel 1 de alerta sanitaria, en función a sus indicadores epidemiológicos y tras la reunión de los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas en la jornada de ayer. No obstante, Andalucía no contempla ninguna medida restrictiva, tras acordarse el pasado 17 de diciembre la modificación de la regulación existente hasta entonces en torno a limitaciones horarias y de aforo en los niveles 1 y 2, coincidiendo con la aprobación del certificado COVID.

Informativos, martes 28 de diciembre de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy martes 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, descendiendo ligeramente la tasa de incidencia hasta los 222,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 37 positivos confirmados en los últimos 14 días.

Al respecto de la pandemia, se cumple una semana desde la entrada en vigor de la exigencia de presentar el certificado covid para poder acceder al interior de bares y restaurantes, una medida que supone un esfuerzo más para los responsables de estos negocios que son los encargados de controlar el acceso de las personas a unos establecimientos que se han tenido que adaptar a todos los requisitos de seguridad sanitaria exigidos por la administración. El presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique, Miguel Rosado, ha comentado que cada negocio ha requerido una forma diferente de implantación, que en general ha sido complicada por el rechazo de buena parte de la clientela a más medidas restrictivas. En este sentido ha lamentado que da la sensación de que ellos son los “malos de la película”. Rosado ha reconocido que la actual situación de aumento de los contagios ha provocado la cancelación de casi el 60 por ciento de las reservas realizadas para este período navideño, algo a lo que tampoco ha ayudado la mala meteorología de estos días. Por último ha pedido que todas estas restricciones a la restauración se compensen de alguna manera con medidas de ayuda a los negocios.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ubrique Sergio Carrera, que ha adelantado que su partido dará su voto a favor a la aprobación del presupuesto municipal que se llevará a la sesión extraordinaria de pleno de mañana miércoles. El edil popular ha destacado que su grupo apuesta por la política constructiva y que estas cuentas para 2022 recogen las enmiendas presentadas por el PP con relación a asuntos como el asfaltado, la iluminación o los aparcamientos en distintas barriadas.

La Concejalía de Juventud organizará la próxima semana un curso de iniciación a la fotografía digital destinada a jóvenes de entre 14 y 30 años y que supondrá el inicio del programa de actividades de la Casa de la Juventud previstas para el año 2022. El curso, de 15 horas de duración, se desarrollará desde el lunes 3 de enero al miércoles 5 y será de carácter eminentemente práctico, dándose a conocer los principios básicos para el buen uso y manejo de una cámara digital réflex a fin de poder sacar el máximo rendimiento técnico y artístico de la misma. El plazo de inscripción, que es gratuita, estará abierto hasta agotar el cupo de 15 plazas. Para más información se puede acudir a la Casa de la Juventud, contactar a través del correo electrónico o en el tlf. 956 46 25 21.

La X CxM Ruta de los Aljibes, que organizará el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras el próximo 19 de marzo, no solo formará parte de la IV Copa Gaditana de CxM, sino que además será Campeonato de Cádiz individual 2022. Así lo ha anunciado hoy el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras a través las redes sociales, recordando que el plazo de inscripción se abrirá el próximo 10 de enero. La IV Copa Gaditana de CxM contará en 2022 con hasta 7 pruebas repartidas por toda la provincia, destacando, además de la de Ubrique, el VII Desafío Villaluenga, que también será Campeonato Provincial de Clubes.

Informativos, lunes 27 de diciembre de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 24 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique con respecto a los datos ofrecidos el pasado jueves. Este fuerte aumento eleva la tasa de incidencia hasta los 228,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 38 contagios confirmados en los últimos 14 días y 3 personas curadas.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz está llevando a cabo desde hoy y hasta mañana martes una campaña de recogida de donaciones de sangre. Los donantes pueden acudir a la tercera planta del Mercado de Abastos en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. El coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas (CRTS) en Cádiz, Miguel Ángel Barbero, ha hecho un llamamiento a la donación de sangre en estos días ante el bajo nivel de reservas en el que se encuentra la provincia debido al descenso de donaciones desde el pasado mes de septiembre, por lo que, según sus palabras, se ha llegado a una situación límite en este último mes. Barbero ha informado además que este año se han registrado en Ubrique un total de 919 donaciones de sangre, algo que ha calificado como “un buen dato que demuestra la generosidad y solidaridad de toda la población de Ubrique”, resaltando que casi la mitad hayan sido nuevos donantes.

El Centro Guadalinfo de Ubrique organiza desde hoy y hasta el próximo jueves un taller de impresión 3D para niños y niñas entre los 7 y los 12 años donde, bajo el nombre de Navidad 3D, aprenderán a diseñar e imprimir diferentes objetos y decoraciones navideñas. Sin duda una buena opción para que los más pequeños empleen su tiempo libre en estos días de vacaciones de Navidad en actividades lúdicas y formativas y para tranquilidad de aquellos padres que tienen que trabajar . Navidad 3D se desarrollará todos los días hasta el próximo jueves 30 de diciembre en horario de 11 de la mañana a 1 del mediodía.

Informativo, jueves 23 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique tiene previsto aprobar, este próximo miércoles, 29 de diciembre, en un pleno extraordinario, los presupuestos municipales para 2022. Así lo ha confirmado la alcaldesa del municipio en el espacio Cosa de Todos. Isabel Gómez ha manifestado que se trata de unos presupuestos creíbles, reales y repletos tanto de la realidad que estamos viviendo de la pandemia como de los retos que se plantean para el próximo año. La edil confía en que estas cuentas se complementen con ayudas y fondos extraordinarios como los Next Generation. Con ellos y con otros procedentes de otras administraciones como la Diputación de Cádiz, Isabel Gómez pretende acometer proyectos que no se plantean en el presupuesto municipal como la dotación de material y puesta en marcha del inmueble adquirido para su uso por parte de músicos como local de ensayo y grabación. Además, se ha mostrado optimista ante un nuevo ejercicio en el que las delegaciones podrán retomar las iniciativas que se detuvieron a causa del COVID.

La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 5 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique así como la curación de 3 personas. La tasa de incidencia sube hasta los 84,3 casos por cada 100.000 habitantes con 14 contagios confirmados en los últimos 14 días de los que 9 corresponden a la última semana. Por su parte, el Centro de Salud de Ubrique ha ampliado el proceso de vacunación frente al COVID-19 para los niños y niñas de 8 años. A través de la aplicación Salud Responde, en el apartado Vacunas COVID, pueden comprobar qué día y hora tienen asignados.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz llevará a cabo este lunes y martes, 27 y 28 de diciembre, una campaña de recogida de donaciones de sangre. Los donantes pueden acudir a la tercera planta del Mercado de Abastos en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos García, acompañado de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y de Francisco José García como miembro de Básica y componente del jurado, ha entregado a los vecinos de la calle Real de Ubrique el diploma que les acredita como ganadores del primer premio del Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados. Una edición que ha contado con una numerosísima participación y en la que el segundo premio ha recaído en los Mayores Activos de Bornos mientras que el CEIP Antonio Machado de Grazalema ha conseguido el tercer premio. En el acto, Carlos García e Isabel Gómez han destacado la creatividad e ingenio de los responsables de la iniciativa así como la concienciación con el medio ambiente conjugado en este caso con el espíritu navideño. Por su parte, Francisco José García explicaba que el jurado había tenido en cuenta la calidad artística de las propuestas, la cantidad de materiales utilizados y el número de personas implicadas en cada proyecto.

La sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique ha acogido la entrega de premios del VI Concurso Fotográfico ‘Ciudad Romana de Ocuri’, del cual ha resultado ganador del primer premio, dotado de 200 euros y diploma, Luis Miguel Rodríguez. El segundo premio, de 150 euros y diploma, ha recaído en Anabel Cordón mientras que los 100 euros y diploma del tercer premio han sido para María Isabel Villalba. Además de sus fotografías, componen el calendario de 2022, ya impreso por el Ayuntamiento, las imágenes de Sandra Romero, Santiago Guerrero, Juan Manuel Carrasco, Ana Santa Cruz, Julián Sánchez, José Carrasco, Paloma Gutiérrez, Eduardo Fernández y Esperanza Cabello.

Los ubriqueños, Carmen Mateos y Valentina Espinosa, del CEIP Víctor de la Serna; Carmen Vázquez, Carolina Venegas y David Amaya, del CEIP Reina Sofía; Lola Ramos, Eva Calvente y María Fernández, del CEIP Ramón Crossa; y Emilio Villagrán y Paco Barreno del CEIP Fernando Gavilán, han resultado galardonados en el concurso ‘Mi familia igualitaria’, que organiza el área de Igualdad de Diputación. Además, el jurado ha acordado premiar a los centros educativos de Fernando Gavilán y Ramón Crossa. Los premios consisten en material de dibujo y literario-infantil valorado en 100 euros para cada alumno o alumna y material literario y tecnológico valorado en 650 euros para los centros.

Con esta iniciativa, escolares de la provincia, a través de sus dibujos, muestran patrones de comportamiento y modos de organizar las responsabilidades en el hogar justos, equitativos y equilibrados, ajenos a estructuras tradicionales de repartos de roles en virtud del sexo, además de visibilizar y normalizar diferentes modelos de familia. El jurado ha seleccionado la relación de los 25 dibujos ganadores, cinco por cada una de las cinco categorías, así como de los centros escolares premiados, dentro de un “muy alto nivel general de los trabajos”, según ha hecho constar la presidenta del mismo, la diputada Carmen Collado.