Informativo, martes 23 de noviembre de 2021

El jurado del concurso de cortos “Abre el plano”, que organiza el área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz, ha concedido el tercer premio al cortometraje  No juegues con mi corazón’ presentado por el CEIP Ramón Crossa de Ubrique. El premio consiste en un diploma acreditativo y material literario y tecnológico por valor de 700 euros. Este concurso nace con la vocación de dotar a sus participantes, de un punto de vista más global de todas las vertientes que tiene la violencia hacia las mujeres, que se presenta de múltiples maneras y en contextos de muy diferente naturaleza. El área de Igualdad de la Diputación propone así abordar la cuestión de la violencia de género desde una perspectiva amplia con la intención de denunciarla en todas sus formas, desde la agresión física en las relaciones de pareja, hasta las variantes más sutiles, en las que el hombre establece una relación de intimidación y superioridad hacia la mujer. Ha podido participar en el certamen, el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en tercer ciclo de Primaria, ciclos de la ESO, Bachillerato y ciclos de Grados medio y superior de Formación Profesional que han presentado para concursar un vídeo inédito, de cómo máximo 10 minutos, no premiado con anterioridad, que muestra modelos de relaciones afectivas igualitarias entre mujeres y hombres o el rechazo hacia las distintas formas de violencia machista.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la presencia del portavoz del grupo municipal popular. Manuel Toro, en su intervención, ha informado sobre su participación en el Congreso del Partido Popular andaluz y los contactos mantenidos en dicho encuentro.

El Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática ‘Carlos Perales’ de la Diputación de Cádiz ha instalado en el Convento de Capuchinos la exposición ‘Conociendo la memoria: de la Segunda República al Franquismo en la provincia de Cádiz’, con la que se pretende acercar a todos los municipios de la provincia los hechos históricos más destacados de la II República, el Golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la represión franquista, con un apartado dedicado especialmente a nuestra localidad. La muestra se puede visitar desde hoy martes y hasta el domingo 28, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La iniciativa se va a completar con la presentación de los libros: ‘Fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el Valle de La Sauceda’ de Fernando Sigler Silvera y ‘Traición en el ocaso. Muerte de Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano (1936-1950)’ de Luis Antonio García Bravo, así como la proyección del documental “Sucedió en Grazalema”, con guión de David Doña.

Este próximo sábado se celebra la última salida dentro de la programación Ruta y Cata. En concreto se oferta la “Ruta hacia la Fuente de Fátima y Cata de Chacinas”. Para ello la delegación de Turismo cuenta con la colaboración de la asociación Camenae, Chacinas Andrades y bar Sebas. La salida tendrá lugar a las 10 de la mañana. Las personas interesadas en participar se deben inscribir en la Oficina de Turismo. El precio de la inscripción es de 5 euros.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica hoy martes ningún nuevo positivo por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 1 personas. La tasa de incidencia en nuestra localidad se mantiene en cero contagios.   

Informativo, lunes 22 de noviembre de 2021

Dentro de la programación de la “Semana de la Infancia”, organizada por el Ayuntamiento de Ubrique, esta tarde se representa en el IES Francisco Fatou la obra de teatro musical “Un Viaje de Fábula” de la compañía Acuario Teatro. Las entradas se han distribuido en la Oficina Municipal de Turismo a un precio de 1 euro. Toda la recaudación se va a destinar a las familias damnificadas de la isla de La Palma. A todos los menores asistentes se le hará entrega de una mascarilla higiénica infantil reutilizable. Desde Acuario Teatro, Marta Guzmán nos ha informado sobre el desarrollo del espectáculo.

Por otro lado, la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique va a distribuir desde este miércoles las invitaciones para poder asistir a la representación de la obra de teatro “Con Ganas de Reír”, donde se va a contar con la participación de los actores Máximo Valverde y Eva Santamaría. El espectáculo dará comienzo el domingo, a las 18 horas, en el IES Francisco Fatou. Remedios Trujillo, concejala del Mayor ha informado que esta representación teatral llega a nuestra localidad gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz. Además como responsable de Comercio ha informado que el próximo 1 de diciembre se abre el plazo de inscripción para participar en el Concurso de Escaparates Navideños 2021. 

Desde hoy lunes se pueden recoger en la Oficina Municipal de Turismo las invitaciones para asistir este viernes al espectáculo de flamenco “Made in Cádiz” donde se va a poder disfrutar la actuación del bailaor, Adrián Brenes. El acto tendrá lugar a las 21 horas en el IES Francisco Fatou. Por otro lado, el Colectivo de Autores de Ubrique anuncia que el próximo 11 de noviembre va celebrar la tercera edición de la Feria del Libro. Este encuentro con los escritores y escritoras locales se va a desarrollar en el parque Rafael Alberti. Además de conocer sus últimas creaciones literarias se organizarán talleres y actividades para los menores asistentes.

El Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática ‘Carlos Perales’ de la Diputación de Cádiz llega este martes, 23 de noviembre, en Ubrique. Hasta el domingo, el Convento de Capuchinos acogerá la programación itinerante elaborada por la institución provincial para acercar a todos los municipios la historia de una época crucial como fue la II República, el Golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la represión franquista. La programación incluye la exposición ‘Conociendo la memoria: de la Segunda República al Franquismo en la provincia de Cádiz’, que explica las consecuencias de aquellos hechos históricos en los municipios gaditanos, y en este caso concreto, en Ubrique, como población anfitriona. La muestra será inaugurada a las 12:00 horas de este martes y podrá visitarse hasta el domingo 28, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. El jueves 25, a las 19:00 horas, está prevista la proyección del documental ‘Sucedió en Grazalema’, realizado por el Servicio de Vídeo de Diputación y con guión de David Doña, que narra uno de los sucesos más lacerantes en la historia de este municipio serrano: el asesinato de 15 vecinas, sin juicio ni formación de causa alguna. El viernes 26, a las 19:00 horas, Fernando Sígler Silvera presentará en la localidad el libro ‘Fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el Valle de La Sauceda’. Y el sábado, a las 12:00 horas, el autor Luis Antonio García Bravo hablará de su libro ‘Traición en el ocaso. Muerte de Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano (1936-1950)’.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica ningún positivo por COVID-19 e informa sobre la curación de 1 personas en la actualización de datos de hoy lunes, por lo que se mantiene la tasa cero de incidencia en Ubrique.

Informativo, viernes 19 de noviembre de 2021

Ciudadanos Ubrique hace pública hoy una nota de prensa en la que se informa que esta semana, en la visita a Ubrique del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, se ha anunciado que Ubrique será la sede del Congreso PielTEC, que organizará la Junta de Andalucía a principios del próximo año y estará centrado en la adaptación tecnológica y sostenibilidad de dicho sector. Para Jorge Oliva,  portavoz de Ciudadanos, esta visita pone de relieve el compromiso de las consejerías de Ciudadanos en la Junta de Andalucía con Ubrique y su industria. Ciudadanos destaca que el sector de la piel está recuperando niveles de empleo anteriores a la pandemia, datos a los que han contribuido las ayudas de la Junta de Andalucía, así como las iniciativas que se han llevado a cabo y que ahora, con la celebración de este congreso internacional, se viene a reforzar la importancia de Ubrique en el sector de la piel. El congreso se enmarca en el programa de actuaciones de dinamización empresarial de la industria de la marroquinería de Cádiz, diseñado por la Consejería de Transformación Económica, en colaboración con los representantes del sector, y que se desarrollará hasta el ejercicio 2022. En esta estrategia se incluyen también una iniciativa dirigida a atraer jóvenes diseñadores a la Sierra de Cádiz, para fomentar la consolidación del valor de marca de Ubrique, así como una campaña de promoción encaminada a resaltar los aspectos más sobresalientes de esta actividad productiva.

La Diputación de Cádiz celebra desde hoy viernes, y durante todo el fin de semana, la primera Feria del Deporte y la Vida Sana en las instalaciones de IFECA. Ubrique está presente en esta feria a través de un stand institucional del Ayuntamiento de Ubrique donde se ha querido dar un enfoque turístico a la oferta deportiva de la localidad, aunando deporte y entorno natural.  Además se ha ofrecido participación en este evento a diferentes colectivos locales. Desde las 19 horas de hoy viernes, van a intervenir integrantes del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, el Club de Senderismo 3 Caminos, la Asociación Ciclista de Ubrique y Escudería Ubrique. Virginia Bazán, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique, ha destacado hoy en Radio Ubrique la importancia de participar en esta feria provincial.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, el IES Las Cumbres, a través del Aula del Emprendimiento, ha ofrecido a su alumnado durante toda la semana una ciclo de conferencias donde han conocido las experiencias de mujeres emprendedoras como Remedios Rubiales, Alba Fernández, Sofía Jiménez, Raquel Gutiérrez, Ana Gil y Rosa García. 

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, dentro de la programación “Ubrique en Otoño”, ha organizado para esta tarde una nueva visita teatralizada a la ermita de San Antonio. La actividad dará comienzo a las 19:30 horas para un total de 20 participantes. Las personas interesadas se pueden inscribir en la Oficina de Turismo. El coste de la inscripción es de 4 euros. Por otro lado, Cineando en Ubrique inaugura esta tarde el ciclo “Por Amor al Arte” con la proyección de la película “Amadeus”. Dará comienzo a las 20 horas, en el IES Los Remedios, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, junto con la Instituto Andaluz del Flamenco, invita a la población ubriqueña a la actuación flamenca de Cati Sevillano que va a tener lugar el próximo viernes, 19 de noviembre, a las 21 horas en el IES Francisco Fatou. Las invitaciones se pueden  recoger en la Oficina Municipal de Turismo.  Hasta allí también se deben desplazar los interesados en asistir este sábado a una nueva representación de la Campaña de Teatro Otoño 2021. éste sábado, 20 de noviembre se representa la comedia “Pares y Nines” de la Cía. Bonjourmonamour.

La concejalías de Política Social, Educación e Infancia del Ayuntamiento de Ubrique inauguran mañana sábado la programación de la “Semana de la Infancia” La primera actividad se va a llevar a cabo con la colaboración de la Policía Local va a instalar un circuito de Educación Vial para menores de 3 a 12 años los cuales deben acudir con sus bicicletas, patines o monopatines a la plaza de El Jardín. La actividad dará comienzo a las 12 del mediodía.

Y para finalizar, Ubrique recupera la tasa cero de contagios por COVID-19 según se recoge en la actualización de datos que publica hoy viernes la Junta de Andalucía.

Informativo, jueves 18 de noviembre de 2021

La concejalías de Política Social, Educación e Infancia del Ayuntamiento de Ubrique celebran del 20 al 26 de noviembre la “Semana de la Infancia” con medidas encaminadas a la sensibilización y divulgación de los derechos de los niños y las niñas. Los contenidos de esta programación han sido presentados hoy en rueda de prensa por los delegados Isabel María Bazán y Antonio Martel. La “Semana de la Infancia” se inaugura este sábado con la instalación de un Circuito de Educación Vial en la plaza de El Jardín. Para el lunes, 22 de noviembre, se ha previsto la representación de la obra de teatro musical interactivo “Un Viaje de Fábula” a cargo de la compañía Acuario Teatro. El miércoles, 24 de noviembre, el alumnado de Primaria de Ubrique participará en la convocatoria de un Pleno Infantil Extraordinario, y para el viernes, 26 de noviembre, se ha previsto una Tarde Lúdica, con multitalleres, karaoke, caseta de juegos con regalos y photocall en la avenida de España.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal socialista. Manuel Ángel Chacón ha informado, entre otros asuntos, sobre el Plan de Movilidad para Ubrique que se está elaborando con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz. A través de este plan se va a ofrecer una diagnóstico de los problemas de movilidad del municipios para poder proponer medidas que garanticen una movilidad más segura y sostenible.

La Diputación Provincial de Cádiz inaugura mañana viernes la primera edición de la Feria del Deporte y la Vida Sana en las instalaciones de Ifeca en Jerez. Durante tres días, de viernes a domingo, confluirán en este espacio propuestas deportivas de los municipios gaditanos, competiciones organizadas por federaciones y clubes de multitud de disciplinas, empresas vinculadas al deporte y al turismo activo, exhibiciones, conferencias y clases maestras. Nuestra localidad estará presente en esta feria a través del stand que montará el Ayuntamiento de Ubrique. Además diferentes colectivos deportivos participarán en ponencias con las que promocionar el deporte local. Así en la tarde de mañana viernes, desde las 19 horas, el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras va a presentar la X Carrera por Montaña Ruta de los Aljibes y la 27º Carrera Popular; el Club de Senderismo 3 Caminos va a dar a conocer la VI Ultra Travesía de Resistencia Gibraltar Ubrique; la Asociación Ciclista de Ubrique presenta en esta feria la XIX Cicloturista Villa de Ubrique “La Patacabra” y Escudería Ubrique promocionará la XXVI Subida Ubrique. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo de las instalaciones de Ifeca en Jerez y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.

El próximo domingo, 21 de noviembre, la Hermandad Obrera de Acción Católica de Ubrique realizará un acto de celebración del 75 Aniversario del nacimiento de la HOAC. Dicho acto comenzará a las 10 de la mañana en los salones parroquiales, donde se pretende recordar la historia de la HOAC en Ubrique y rendir homenaje a antiguos militantes que ayudaron a que hoy en día este movimiento siga presente en nuestro pueblo. Fran García, integrante de la HOAC de Ubrique.

La Junta de Andalucía no notifica hoy jueves  nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La tasa de incidencia se mantiene en 12 casos por cada 100.000 habitantes, con cero positivos en la última semana.

Informativo, miércoles 17 de noviembre de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Básica y Ecoembes han presentado esta mañana las bases del “Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados”. Esta convocatoria se va a llevar a cabo recuperando la fórmula de participación anterior a la pandemia. De esta forma, se invita a colectivos, asociaciones y centros educativos de la localidad a elaborar elementos decorativos navideños empleando envases domésticos reutilizados. Aquellos que deseen participar lo deben comunicar al Ayuntamiento de Ubrique quién se encargará de inscribir la propuesta en el concurso. El plazo de recepción de iniciativas estará abierto hasta el 13 de diciembre. A través de este concurso un jurado concederá un primer premio, consistente en un fin de semana en un aula de la naturaleza para un máximo de 25 personas, y un segundo premio, con el que disfrutarán de una actividad en la naturaleza de un día, con comida incluida, también para un máximo de 25 participantes. Además se va a conceder un tercer premio a la iniciativa que reciba más apoyos, a través de la publicación de fotografías de sus adornos navideños, en el perfil de Facebook: Sierra de Cádiz Recicla. Este tercer premio consistirá en una actividad en la naturaleza de media jornada. A través del  “Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados” se busca fomentar la concienciación ciudadana sobre el reciclaje y la reutilización de los materiales mediante la participación ciudadana y la colaboración vecinal.

Este mediodía ha tenido lugar el acto de inauguración de la décima temporada de la Almazara Ecológica del Vivero Municipal de Ubrique. Como cada año, coincidiendo con la temporada de recogida de aceitunas, se van a desarrollar diferentes sesiones en las que se ofrecerá a las personas asistentes una demostración sobre el proceso artesanal de extracción del aceite. Las jornadas están destinadas a centros educativos, asociaciones y colectivos de la localidad comenzando hoy con la presencia de Mayores Vecinales. En el acto de inauguración han participado las delegadas municipales  Trinidad Jaén e Isabel María Bazán, el gerente de Básica,  Javier Jiménez y el técnico de Medio Ambiente, Pedro Viruez.

Ciudadanos Ubrique ha hecho pública hoy una nota de prensa en la que anuncia que el Ayuntamiento de Ubrique recibirá 266.400 euros de la Consejería de Empleo para contratar a 30 jóvenes ubriqueños. El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha abierto  hasta el próximo 26 de noviembre el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Cádiz presenten sus proyectos de promoción de empleo juvenil. Esta iniciativa, cuenta con una dotación presupuestaria de 37 millones de euros y permitirán la contratación de 4.167 jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años para proyectos puestos en marcha en los ayuntamientos y que permita la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación.  En el marco de esta Iniciativa Juvenil de Empleo ITI Cádiz, los ayuntamientos recibirán un incentivo de 8.880 euros por cada contrato que lleven a cabo por un período de seis meses a jornada completa, para los grupos de cotización del 4 al 10: ayudantes no titulados, oficiales administrativos, subalternos, auxiliares administrativos, oficiales de primera y de segunda, oficiales de tercera y especialistas y peones. Para Jorge Oliva, esta iniciativa de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo pone de manifiesto el compromiso de las consejerías de Ciudadanos, en la Junta de Andalucía, con el empleo en Cádiz, y en concreto en Ubrique, iniciativas que han contribuido al descenso del desempleo en nuestro pueblo, con datos positivos en los últimos 8 meses, y donde se han creado en un año más de 800 empleos, teniendo en octubre los mejores datos en términos absolutos y porcentuales de toda la provincia de Cádiz.

El alumnado del CEIP Benafelix se ha unido a los actos conmemorativos del Día Internacional del Flamenco con un acto en el que la cantaora local Loli Moreno, interpretó las ‘Alegrías del Benafélix’ acompañada a la guitarra y autor de la letra, Dani Mateos.

La Junta de Andalucía no notifica nuevos positivos por coronavirus en Ubrique en la actualización de datos de hoy miércoles. La tasa de incidencia se mantiene en 12 casos por cada 100.000 habitantes, con cero positivos en la última semana.