El Consejo Local de la Mujer e Igualdad ha convocado para este domingo, 28 de noviembre, la 9ª Marcha Solidaria “No a la Violencia de Género”. La salida tendrá lugar a las 12 del mediodía desde el centro de la avenida de España. La marcha presenta el siguiente recorrido: avenida de España, Los Callejones, parque Rafael Alberti, Carlos Cano, Juan de la Rosa, Miguel Reguera, San Francisco, plaza de San Juan, Torre, Nevada, plaza de la Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, plaza de El Jardín, Presbítero Canto Montero, avenida de la Diputación, plaza de la Estrella y llegada en el centro de la avenida de España. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que no es necesaria inscripción previa para poder participar en esta marcha.

El IES Los Remedios ha desarrollado, por segunda vez en este trimestre, un taller para la detección y prevención de la violencia de género dirigido a los cursos de primero de Bachillerato. El taller ha sido impartido por la Asociación Ágora de la provincia de Cádiz y  financiado por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. Los contenidos de las diferentes sesiones, realizadas los días 16 y 17 de noviembre, tuvieron como objetivo fundamental sensibilizar sobre cómo un determinado tipo de música puede llegar a contribuir a la construcción de una sociedad más sexista. De esta forma, el alumnado ha realizado diferentes actividades, donde los contenidos giraron en torno a la música como agente socializador y a la manera en que el sexismo está muy presente en las letras de las canciones que están de moda entre los adolescentes. Del mismo modo, se reflexionó sobre la violencia simbólica y sexista en los videoclips que inundan las redes sociales.

También en el IES Los Remedios se han impartido talleres sobre el acoso escolar a cargo de la asociación Avanza, en los que han intervenido la educadora social, Laura Alvarado García, y el psicólogo, Javier Rodríguez López. Desde la coordinación de coeducación del IES Los Remedios se pretende  con este tipo de actividades proporcionar al alumnado una información precisa y necesaria para identificar los casos de acoso escolar y promover acciones preventivas que favorezcan una buena convivencia escolar. Asimismo, los adolescentes han conocido cómo influyen las redes sociales en la autoestima y las consecuencias que puede tener no hacer un uso favorable de las mismas. De esta forma se ha hecho especial hincapié en el uso correcto de las redes sociales, los datos personales y las limitaciones a la hora de realizar publicaciones o comunicarnos a través de aplicaciones de internet.

Esta mañana ha tenido lugar el Pleno Infantil Extraordinario convocado por el Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la celebración de la Semana de la Infancia. Una representación del alumnado del tercer ciclo de Primaria de los centros educativos ubriqueños han intervenido en esta sesión en la que los menores participantes han aportado ideas y reivindicaciones en las materias incluidas en el orden del día: Medio Ambiente e Igualdad. De esta forma, el alumnado ha pedido a la alcaldía una mayor presencia de papeleras en las calles de nuestra localidad. También se han preocupado por las energías renovables y han solicitado al Ayuntamiento medidas para reducir el uso del transporte privado. En el punto dedicado a la igualdad, todos los menores han coincidido en reivindicar la organización de talleres, concursos y conferencias centradas en esta materia. También han planteado medidas para evitar actitudes sexistas en el deporte y en los juegos infantiles.

Ya en el plano cultural,  este próximo domingo la Agrupación Musical Ubriqueña y la Banda Municipal de Música van a ofrecer el tradicional “Concierto de Santa Cecilia”, dedicado este año a la memoria del director de la Agrupación Musical, Antonio Chacón. El acto dará comienzo a las 12 del mediodía en el IES Francisco Fatou.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica hoy miércoles nuevos positivos por coronavirus en Ubrique por lo que se mantiene la tasa cero de incidencia.