El jurado del concurso de cortos “Abre el plano”, que organiza el área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz, ha concedido el tercer premio al cortometraje  No juegues con mi corazón’ presentado por el CEIP Ramón Crossa de Ubrique. El premio consiste en un diploma acreditativo y material literario y tecnológico por valor de 700 euros. Este concurso nace con la vocación de dotar a sus participantes, de un punto de vista más global de todas las vertientes que tiene la violencia hacia las mujeres, que se presenta de múltiples maneras y en contextos de muy diferente naturaleza. El área de Igualdad de la Diputación propone así abordar la cuestión de la violencia de género desde una perspectiva amplia con la intención de denunciarla en todas sus formas, desde la agresión física en las relaciones de pareja, hasta las variantes más sutiles, en las que el hombre establece una relación de intimidación y superioridad hacia la mujer. Ha podido participar en el certamen, el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en tercer ciclo de Primaria, ciclos de la ESO, Bachillerato y ciclos de Grados medio y superior de Formación Profesional que han presentado para concursar un vídeo inédito, de cómo máximo 10 minutos, no premiado con anterioridad, que muestra modelos de relaciones afectivas igualitarias entre mujeres y hombres o el rechazo hacia las distintas formas de violencia machista.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la presencia del portavoz del grupo municipal popular. Manuel Toro, en su intervención, ha informado sobre su participación en el Congreso del Partido Popular andaluz y los contactos mantenidos en dicho encuentro.

El Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática ‘Carlos Perales’ de la Diputación de Cádiz ha instalado en el Convento de Capuchinos la exposición ‘Conociendo la memoria: de la Segunda República al Franquismo en la provincia de Cádiz’, con la que se pretende acercar a todos los municipios de la provincia los hechos históricos más destacados de la II República, el Golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la represión franquista, con un apartado dedicado especialmente a nuestra localidad. La muestra se puede visitar desde hoy martes y hasta el domingo 28, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La iniciativa se va a completar con la presentación de los libros: ‘Fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el Valle de La Sauceda’ de Fernando Sigler Silvera y ‘Traición en el ocaso. Muerte de Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano (1936-1950)’ de Luis Antonio García Bravo, así como la proyección del documental “Sucedió en Grazalema”, con guión de David Doña.

Este próximo sábado se celebra la última salida dentro de la programación Ruta y Cata. En concreto se oferta la “Ruta hacia la Fuente de Fátima y Cata de Chacinas”. Para ello la delegación de Turismo cuenta con la colaboración de la asociación Camenae, Chacinas Andrades y bar Sebas. La salida tendrá lugar a las 10 de la mañana. Las personas interesadas en participar se deben inscribir en la Oficina de Turismo. El precio de la inscripción es de 5 euros.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica hoy martes ningún nuevo positivo por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 1 personas. La tasa de incidencia en nuestra localidad se mantiene en cero contagios.