Informativo, jueves 25 de noviembre de 2021

Hoy jueves, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género. Con este motivo, el Consejo Local de la Mujer e Igualdad ha celebrado este mediodía una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Ubrique donde la concejala de Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura a un manifiesto consensuado por las Diputaciones andaluzas, con el lema: “la violencia de género, gota a gota, derrumba vidas”. En este manifiesto las Diputaciones de Andalucía se comprometen a: reforzar e implementar políticas públicas de empleo destinadas a mujeres víctimas del medio rural; promover las asociaciones de mujeres rurales como escudo y espacio seguro contra la violencia de género; fomentar la formación especializada de profesionales de los diferentes ámbitos de actuación en el medio rural para disminuir los índices de victimización secundaria; apoyar la implementación de la ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias;  favorecer el compromiso de partidas presupuestarias específicas para la lucha contra la violencia de género en los municipios de hasta 20.000 habitantes; seguir trabajando en el empoderamiento de las mujeres del ámbito rural y apoyar proyectos y medidas que estimulen la responsabilidad social frente a la violencia de género en los pequeños municipios.

Además Alas Violetas ha organizado para esta tarde un acto de lectura de un manifiesto elaborado por la coordinadora provincial de colectivos feministas. El acto tendrá lugar en la avenida España, y a continuación a las 19 horas, se procederá a la proyección del documental “Nevenka” en La Salita de Teatro. Lola Godoy  ha explicado que el colectivo ha instalado carteles reivindicativos en distintos puntos de la localidad.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención de la alcaldesa de Ubrique. Isabel Gómez, entre otros asuntos, ha informado que Ubrique va a ser la sede de la gala de presentación de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2022 y será salida de la primera etapa de esta vuelta que se va a disputar del 16 al 20 de febrero. La alcaldesa ha destacado la gran repercusión mediática de este evento y la importancia de que nuestra localidad se vincule con acontecimientos deportivos de este gran nivel.

La ermita de San Pedro acogía ayer el acto de presentación del nuevo director de la oficina de ONCE en Ubrique, Juan Antonio Moreno, con la presencia de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez, la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet y el director provincial, Alberto Ríos. El nuevo director ha recibido el respaldo de su familia, compañeros, colectivos locales, como Discubriq o El Curtido, así como de la Guardia Civil.

Por otro lado, dentro de los actos organizados por el Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática ‘Carlos Perales’ de la Diputación de Cádiz, esta tarde a las 19:00 horas, está prevista la proyección del documental ‘Sucedió en Grazalema’, realizado por el Servicio de Vídeo de Diputación y con guión de David Doña, que narra uno de los sucesos más lacerantes en la historia de Grazalema: el asesinato de 15 vecinas, sin juicio ni formación de causa alguna. El acto tendrá lugar en el Convento de Capuchinos.

Por último, la Junta de Andalucía notifica 6 nuevos positivos por COVID-19 en Ubrique. La tasa de incidencia se sitúa en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes.