Informativo, martes 30 de noviembre de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy martes 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La tasa de incidencia sube hasta 54,2 casos por cada 100.000 habitantes con 9 casos confirmados en los últimos 14 días. En el espacio de Radio Ubrique, Nuestros Políticos,hoy hemos contado con la intervención del Secretario de Política Municipal del PSOE Ubrique. Jorge Chacón ha resaltado el trabajo del Equipo de Gobierno y el esfuerzo realizado para reactivar la localidad tras la interrupción provocada por la pandemia.

La Directora General de Comercio, Lorena Garrido ha visitado hoy nuestra localidad para participar en un encuentro propiciado por la Fundación Movex y Asopiel para conocer las inquietudes y necesidades actuales del sector de la piel para su definición dentro de un nuevo marco de ayudas. Esta sesión informativa ha estado presidida por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez  y también ha contado con la intervención del gerente de Movex, Javier Gallego, quien ha presentado un informe de acciones planificadas para el año próximo.

 

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique apoya a los 56 comercios locales que han organizado la edición de este año de  “El Árbol de la Suerte”, una iniciativa con la que se pretende fomentar las compras navideñas en la localidad. Las personas que acudan a estos comercios a realizar sus compras recibirán una papeleta con la que entrarán en el sorteo de vales descuento de 20 euros a consumir en cada uno de los 56 establecimientos adheridos a esta convocatoria así como entradas gratuitas para eventos culturales que se organicen desde el Ayuntamiento de Ubrique. El sorteo se efectuará el 5 de enero a través  de la ONCE . Remedios Trujillo, concejala de Comercio, ha informado que para dar visibilidad a este sorteo se ha instalado un árbol navideño en el Mercado de Abastos decorado con los logotipos de todos los comercios participantes. Dicha decoración se completa con unas macetas con motivos navideños de los talleres de pintura del grupo de mayores.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre. En el orden del día se incluyen: la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía); la modificación del destino del superávit 2020 y la aprobación inicial de la Ordenanza para la Concesión de Ayudas Económicas Sociales Plan de Actuación Social Municipal. También se lleva a debate una moción del grupo municipal de Ciudadanos relativa al rechazo de la subida de las cuotas de autónomos. Además se tratarán asuntos urgentes, se llevará a cabo el control y fiscalización de la gestión de la alcaldía y los concejales y concejalas que ostentan delegación para finalizar con ruegos y preguntas. La sesión plenaria la pueden seguir en directo desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, 97.6 FM, o en radioubrique.com, o bien a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique. 

La Fundación López Mariscal procederá los días 7 y 9 de diciembre al reparto de las invitaciones con las que se podrá disfrutar del Parque de Atracciones que se está instalando en el llano del Prado. Las personas interesadas pueden recoger las invitaciones en la sede la Fundación, en la calle García Lorca s/ en horario de 17 a 18 horas. El parque de atracciones de la Fundación López Mariscal estará abierto al público los días 11, 12, 18, 19, 24, 26 y 31 de diciembre y los días 2, 6, 7, 8 y 9 de enero en horario de 12:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas. Y los días 17 y 25 de diciembre y el 1 de enero en horario de 16:30 a 20:30 horas.

El Colectivo de Autores de Ubrique ha hecho público el cartel anunciador de la 3ª Feria del Libro que se va a celebrar el 11 de diciembre, en el parque Rafael Alberti, de 9:30 a 15 horas. El cartel es obra del ubriqueño Zarva Barroso. Por su parte, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique anuncia la inauguración de  la exposición de pinturas “El Sabor del Miedo. Sombras de la Pandemia” de Antonio Rodríguez Agüera, un acto que tendrá lugar el próximo sábado, 4 de diciembre, a las 12 del mediodía en la Sala de Exposiciones Antiguo Mercado de Abastos.

Informativo, lunes 29 de noviembre de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para mañana martes la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre. En el orden del día se incluyen: la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía); la modificación del destino del superávit 2020 y la aprobación inicial de la Ordenanza para la Concesión de Ayudas Económicas Sociales Plan de Actuación Social Municipal. También se lleva a debate una moción del grupo municipal de Ciudadanos relativa al rechazo de la subida de las cuotas de autónomos. Además se tratarán asuntos urgentes, se llevará a cabo el control y fiscalización de la gestión de la alcaldía y los concejales que ostentan delegación para finalizar con ruegos y preguntas. La sesión plenaria la pueden seguir en directo desde las 19 horas de mañana martes a través de Radio Ubrique, 97.6 FM, o en radioubrique.com, o bien a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique. 

El Ayuntamiento de Ubrique además ha recibido una subvención por un importe de 5.484,20 euros para la realización de Talleres sobre Conciliación. Con esta subvención, que concede la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, se van a organizar actividades lúdicas, culturales y deportivas dirigidas a menores de 12 años o a personas dependientes, desarrolladas en horarios no escolares. Asimismo hoy se abre el plazo de inscripción para participar en el sorteo de tres plazas de Rey Mago, tres plazas de Paje y una plaza de Cartero Real. El plazo de presentación de instancias está abierto hasta el 17 de diciembre. Las inscripciones se pueden realizar  a través de un formulario online, al que se podrá acceder desde la web del Ayuntamiento de Ubrique  ,o bien, de forma presencial, cumplimentando un formulario impreso disponible en el Ayuntamiento de Ubrique y que se deberá entregar en la Ventana de Atención a la Ciudadanía. Para participar hay que ser mayor de 18 años y natural de Ubrique.

Librería El Alambique y editorial Tréveris han dado a conocer un proyecto conjunto de promoción de la cultura local consistente en la  publicación de  una colección de tres libros de autores ubriqueños. El primero de ellos es la guía de viajes “El Camino de Santiago desde Ubrique. Diario de unos peregrinos”, obra de Manuel Sígler Silvera que será presentada este viernes a las 19 horas en el IES Los Remedios. La colección también incluye la obra “Aventura en el índice” de Juan Francisco Barea Torres, que se presenta el 17 de diciembre,  y por último, el 28 de diciembre conoceremos la obra “Ubrique: leyendas, historias, curiosidades y personajes” del ubriqueño Ramón Trujillo Zurita.

A través de la Mesa de Cooperación, Desarrollo y Solidaridad del Ayuntamiento de Ubrique se apoya un proyecto de la ONG Madre Coraje en Mozambique por el que se facilita el acceso a la educación y la salud a menores y mujeres de seis aldeas rurales de la provincia de Gaza. Ubrique colabora con 7.500 euros con los que se va a ofrecer apoyo a 1.050 familias.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha abierto al público en la ermita del Jesús el Belén Solidario 2021. Se puede visitar los sábados, domingos y festivos en horario de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. La Hermandad ha decidido destinar los donativos de este año a los damnificados por el volcán de La Palma.

Por último, la Junta de Andalucía no notifica hoy lunes ningún nuevo positivo por COVID-19 en Ubrique. La tasa de incidencia se mantiene en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, viernes 26 de noviembre de 2021

Este lunes se abre el plazo de presentación de solicitudes para el sorteo que determinará las personas que encarnarán a los tres Reyes Magos en la Cabalgata del próximo 5 de enero. La principal novedad de este año es que el Ayuntamiento no se reserva una plaza para su libre elección sino que será en un sorteo puro donde se designará tanto a las figuras de Melchor, Gaspar y Baltasar así como tres pajes y la figura de Cartero Real. Desde este 29 de noviembre hasta el 19 de diciembre, los ubriqueños tienen de plazo para rellenar el formulario que se habilitará tanto en la página web municipal como en el propio Ayuntamiento para darle facilidad a las personas que puedan tener más problemas con las nuevas tecnologías. Será en la semana del 20 de diciembre, en un día aún por determinar cuando se realice el sorteo en directo en los estudios de Radio Ubrique y retransmitido en directo a través de la emisora municipal. El concejal de Cultura y Fiestas, José Manuel Fernández Rivera ha avanzado que trabajan para organizar una Cabalgata lo más similar posible a todas las desarrolladas antes de la pandemia, para lo cual siguen elaborando el protocolo preventivo que incluirá, entre otras cosas, la realización de test a todos los componentes de la Comitiva Real. Además, ha anunciado que el próximo viernes, 3 de diciembre, se procederá al encendido del alumbrado navideño y ha informado que será en los días previos a la Cabalgata cuando se ubique en el centro de la Avenida de España el Cartero Real. Fernández Rivera no se cierra a la celebración de zambombas, cuyo formato se está estudiando, y sí ha dejado claro que no se llevará a cabo la actividad del Roscón de Reyes.

La Junta de Andalucía no notifica ningún nuevo positivo por COVID-19 en Ubrique. La tasa de incidencia se mantiene en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 6 casos detectados en la última semana.

El CEIP Ramón Crossa ha resultado galardonado en la XV edición de los premios Rosa Regás, organizados por la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía en relación a aquellos materiales curriculares que destacan por su valor coeducativo. A través del proyecto del centro ubriqueño, el alumnado desde Primero hasta Sexto trabajan dos lecturas por curso, sobre las que después reflexionan tanto en clase como en el seno familiar, contribuyendo a un desarrollo intelectual que evita la violencia y fomenta la equidad. Este reconocimiento se une al premio conseguido hace sólo unos días en el Concurso de cortos ‘Abre el plano’, que organiza el área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.

Este domingo, 28 de noviembre, tiene lugar la 9ª Marcha Solidaria «No a la Violencia de Género». La salida tendrá lugar a las 12 del mediodía desde el centro de la Avenida de España. La marcha presenta el siguiente recorrido: Avenida de España, Los Callejones, parque Rafael Alberti, Carlos Cano, Juan de la Rosa, Miguel Reguera, San Francisco, plaza de San Juan, Torre, Nevada, plaza de la Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, plaza de El Jardín, Presbítero Canto Montero, avenida de la Diputación, plaza de la Estrella y llegada en el centro de la avenida de España. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que no es necesaria inscripción previa para poder participar en esta marcha.

Al margen de ello, la programación de actos y eventos para el fin de semana arranca hoy viernes con el espectáculo de flamenco ‘Made in Cádiz’, con Adrián Brenes como protagonista. Será a partir de las 21:00 horas en el IES Maestro Francisco Fatou y las invitaciones, gratuitas, están disponibles en la Oficina de Turismo.

Un poco antes, a las 19:00 horas tiene lugar en el Convento de Capuchinos la presentación del libro ‘Fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el valle de la Sauceda’, del ubriqueño, Fernando Sígler Silvera. Mañana será el turno de Luis Antonio García Bravo, que presenta en el mismo escenario el libro ‘Traición en el ocaso. Muerte de Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano. Se trata de dos de los actos de los que se compone el Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ‘Carlos Perales’, que continúa con la intención de acercar a todos los municipios de la provincia su propia Historia en una época crucial como fue el golpe de Estado de julio de 1936 a la II Rebpública, la Guerra Civil y la ejemplarizante represión franquista.

También mañana sábado, 27 de noviembre, tiene lugar la Ruta hacia la Fuente de Fátima y cata de chacinas, dentro del programa de Rutas y Catas organizado por el Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con Camenae. La salida está prevista para las 10:00 de la mañana desde la Oficina de turismo, donde se puede realizar las reservas de plaza. También a través de los teléfonos 670245139 y 956464900 se puede concertar las plazas para una actividad que tiene un precio de 5 euros.

Por otro lado, la Campaña de Teatro Otoño 2021 del Ayuntamiento llega a su fin este sábado con la representación, a partir de las 21:00 horas en el IES Francisco Fatou de la obra ‘El Mentiroso’, de MDM Producciones. Se trata de una adaptación libre de la obra homónima de Carlo Goldoni en la que Lelio, un veneciano que ha pasado años fuera de casa, regresa a Venecia junto a su criado Arlecchino. Allí cortejará a Rosalba, la hija de Lindora, y Arlecchino hace lo propio con su criada Dorina, sin decirles la verdad sobre quienes realmente son. Ya el domingo, el propio IES Francisco Fatou acoge, a partir de las 18:00 horas, el espectáculo ‘Con ganas de reír’, de Máximo Valverde y Eva Santamaría. La Diputación Provincial de Cádiz, en colaboración con la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique, ofrecerán esta cita cultural destinada a los mayores de nuestra localidad. Las invitaciones para acudir al evento se pueden recoger en la Oficina Municipal de Turismo.

Por último, y dentro de los actos programados dentro de la Semana de la Infancia, mañana sábado, a partir de las 12:00 horas, se retoma el Circuito de Educación Vial que no pudo desarrollarse el pasado fin de semana a causa de la lluvia. Será en la Plaza de El Jardín y está dirigida a niños de entre 3 y 12 años que podrán acudir con sus vehículos propios tales como bicicletas o monopatines.

Informativo, jueves 25 de noviembre de 2021

Hoy jueves, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género. Con este motivo, el Consejo Local de la Mujer e Igualdad ha celebrado este mediodía una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Ubrique donde la concejala de Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura a un manifiesto consensuado por las Diputaciones andaluzas, con el lema: “la violencia de género, gota a gota, derrumba vidas”. En este manifiesto las Diputaciones de Andalucía se comprometen a: reforzar e implementar políticas públicas de empleo destinadas a mujeres víctimas del medio rural; promover las asociaciones de mujeres rurales como escudo y espacio seguro contra la violencia de género; fomentar la formación especializada de profesionales de los diferentes ámbitos de actuación en el medio rural para disminuir los índices de victimización secundaria; apoyar la implementación de la ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias;  favorecer el compromiso de partidas presupuestarias específicas para la lucha contra la violencia de género en los municipios de hasta 20.000 habitantes; seguir trabajando en el empoderamiento de las mujeres del ámbito rural y apoyar proyectos y medidas que estimulen la responsabilidad social frente a la violencia de género en los pequeños municipios.

Además Alas Violetas ha organizado para esta tarde un acto de lectura de un manifiesto elaborado por la coordinadora provincial de colectivos feministas. El acto tendrá lugar en la avenida España, y a continuación a las 19 horas, se procederá a la proyección del documental “Nevenka” en La Salita de Teatro. Lola Godoy  ha explicado que el colectivo ha instalado carteles reivindicativos en distintos puntos de la localidad.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención de la alcaldesa de Ubrique. Isabel Gómez, entre otros asuntos, ha informado que Ubrique va a ser la sede de la gala de presentación de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2022 y será salida de la primera etapa de esta vuelta que se va a disputar del 16 al 20 de febrero. La alcaldesa ha destacado la gran repercusión mediática de este evento y la importancia de que nuestra localidad se vincule con acontecimientos deportivos de este gran nivel.

La ermita de San Pedro acogía ayer el acto de presentación del nuevo director de la oficina de ONCE en Ubrique, Juan Antonio Moreno, con la presencia de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez, la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet y el director provincial, Alberto Ríos. El nuevo director ha recibido el respaldo de su familia, compañeros, colectivos locales, como Discubriq o El Curtido, así como de la Guardia Civil.

Por otro lado, dentro de los actos organizados por el Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática ‘Carlos Perales’ de la Diputación de Cádiz, esta tarde a las 19:00 horas, está prevista la proyección del documental ‘Sucedió en Grazalema’, realizado por el Servicio de Vídeo de Diputación y con guión de David Doña, que narra uno de los sucesos más lacerantes en la historia de Grazalema: el asesinato de 15 vecinas, sin juicio ni formación de causa alguna. El acto tendrá lugar en el Convento de Capuchinos.

Por último, la Junta de Andalucía notifica 6 nuevos positivos por COVID-19 en Ubrique. La tasa de incidencia se sitúa en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, miércoles 24 de noviembre de 2021

El Consejo Local de la Mujer e Igualdad ha convocado para este domingo, 28 de noviembre, la 9ª Marcha Solidaria “No a la Violencia de Género”. La salida tendrá lugar a las 12 del mediodía desde el centro de la avenida de España. La marcha presenta el siguiente recorrido: avenida de España, Los Callejones, parque Rafael Alberti, Carlos Cano, Juan de la Rosa, Miguel Reguera, San Francisco, plaza de San Juan, Torre, Nevada, plaza de la Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, plaza de El Jardín, Presbítero Canto Montero, avenida de la Diputación, plaza de la Estrella y llegada en el centro de la avenida de España. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que no es necesaria inscripción previa para poder participar en esta marcha.

El IES Los Remedios ha desarrollado, por segunda vez en este trimestre, un taller para la detección y prevención de la violencia de género dirigido a los cursos de primero de Bachillerato. El taller ha sido impartido por la Asociación Ágora de la provincia de Cádiz y  financiado por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. Los contenidos de las diferentes sesiones, realizadas los días 16 y 17 de noviembre, tuvieron como objetivo fundamental sensibilizar sobre cómo un determinado tipo de música puede llegar a contribuir a la construcción de una sociedad más sexista. De esta forma, el alumnado ha realizado diferentes actividades, donde los contenidos giraron en torno a la música como agente socializador y a la manera en que el sexismo está muy presente en las letras de las canciones que están de moda entre los adolescentes. Del mismo modo, se reflexionó sobre la violencia simbólica y sexista en los videoclips que inundan las redes sociales.

También en el IES Los Remedios se han impartido talleres sobre el acoso escolar a cargo de la asociación Avanza, en los que han intervenido la educadora social, Laura Alvarado García, y el psicólogo, Javier Rodríguez López. Desde la coordinación de coeducación del IES Los Remedios se pretende  con este tipo de actividades proporcionar al alumnado una información precisa y necesaria para identificar los casos de acoso escolar y promover acciones preventivas que favorezcan una buena convivencia escolar. Asimismo, los adolescentes han conocido cómo influyen las redes sociales en la autoestima y las consecuencias que puede tener no hacer un uso favorable de las mismas. De esta forma se ha hecho especial hincapié en el uso correcto de las redes sociales, los datos personales y las limitaciones a la hora de realizar publicaciones o comunicarnos a través de aplicaciones de internet.

Esta mañana ha tenido lugar el Pleno Infantil Extraordinario convocado por el Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la celebración de la Semana de la Infancia. Una representación del alumnado del tercer ciclo de Primaria de los centros educativos ubriqueños han intervenido en esta sesión en la que los menores participantes han aportado ideas y reivindicaciones en las materias incluidas en el orden del día: Medio Ambiente e Igualdad. De esta forma, el alumnado ha pedido a la alcaldía una mayor presencia de papeleras en las calles de nuestra localidad. También se han preocupado por las energías renovables y han solicitado al Ayuntamiento medidas para reducir el uso del transporte privado. En el punto dedicado a la igualdad, todos los menores han coincidido en reivindicar la organización de talleres, concursos y conferencias centradas en esta materia. También han planteado medidas para evitar actitudes sexistas en el deporte y en los juegos infantiles.

Ya en el plano cultural,  este próximo domingo la Agrupación Musical Ubriqueña y la Banda Municipal de Música van a ofrecer el tradicional “Concierto de Santa Cecilia”, dedicado este año a la memoria del director de la Agrupación Musical, Antonio Chacón. El acto dará comienzo a las 12 del mediodía en el IES Francisco Fatou.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica hoy miércoles nuevos positivos por coronavirus en Ubrique por lo que se mantiene la tasa cero de incidencia.