Informativo, viernes 29 de octubre de 2021

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Cádiz, María Jesús Herencia, ha visitado hoy Ubrique para mantener una reunión de trabajo con la alcaldesa, Isabel Gómez. En este encuentro se han repasado las acciones desarrolladas en la localidad con aportaciones de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía como la adecuación del auditorio del yacimiento arqueológico de Ocvri y la señalización de senderos con una inversión total de 26.000 euros, con cargo al presupuesto de 2019. También se han analizado futuras actuaciones como la creación de un nuevo espacio escénico al aire libre en la trasera del Convento de Capuchinos. La delegada territorial y la alcaldesa han destacado la recuperación del turismo que se ve reflejado en el aumento del número de visitantes que se interesan por conocer las ruinas de Ocvri.

Con motivo de la solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, el Cementerio Municipal abre sus puertas los días 29, 30 y 31 de octubre y el 2 de noviembre,  de 8 a 13 horas y de 15 a 18 horas. El día 1 de noviembre el Cementerio contará con un horario especial de 8 de la mañana a 12 de la medianoche. El acceso al recinto no cuenta este año con restricciones de aforo ya que nuestra localidad se mantiene en el nivel 0 de alerta sanitaria. Así lo ha explicado la concejala responsable de Cementerio, Trinidad Jaén.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, el pleno del mes de octubre ha aprobado una moción presentada por el grupo municipal de Ciudadanos relativa a los incendios forestales. En ella se plantea revisar el régimen sancionador en los supuestos de incendios originados por la actividad humana, con el objetivo de maximizar la capacidad de disuasión para supuestos de imprudencia y sobre todo de intencionalidad y modificar el régimen penal previsto en el capítulo de incendios del código penal. Además se insta a la Junta de Andalucía a aumentar los fondos destinados al INFOCA. La propuesta ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique continúa hoy viernes con la programación de la campaña “Ubrique en otoño”. Para esta tarde se ha organizado la actividad “Conoce el San Antonio” en la que se propone una visita teatralizada a la ermita del San Antonio y se ofrece la posibilidad de conocer su reloj. Para ello la delegación de Turismo cuenta con la colaboración de la asociación Camenae. Las personas interesadas en participar se deben dirigir a la Oficina de Turismo para realizar la inscripción que tiene un precio de 4 euros. El número de plazas son limitadas hasta completar un grupo de 20 personas.

La Peña Flamenca de Ubrique ha convocado una asamblea general de socios para hoy viernes que dará comienzo en su sede social a las 21 horas en primera convocatoria y a las 21:30 horas en segunda convocatoria. En el orden del día se incluye la aprobación de la memoria de actividades y la gestión económica así como la elección de nueva junta directiva. Dada la importancia de los asuntos a abordar se ruega la asistencia de los socios y socias de la entidad.

La Junta de Andalucía notifica hoy viernes 2 nuevos positivos por COVID-19 en Ubrique por lo que la tasa de incidencia sube hasta 24,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, jueves 28 de octubre de 2021

El escritor ubriqueño José María Cabello Janeiro ha donado a la Biblioteca Municipal de Ubrique dos ejemplares de la colección “Conoce Andalucía”: la publicación “Al hilo de mis recuerdos: La familia Cabello Janeiro de Ubrique” y la obra “Pespunteando Recuerdos. Historias de las familias Cabello y Clotet”. En ambas publicaciones podemos encontrar, además de los recuerdos personales de José María Cabello, detalles de la historia,  costumbres  y tradiciones ubriqueñas. La sobrina del autor, Esperanza Cabello Izquierdo, ha sido la encargada de entregar esta donación a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, la cual se ha mostrado agradecida por este gesto, que va a permitir a muchas personas acceder a estas dos publicaciones a través de la Biblioteca Municipal.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, en la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre se ha procedido a la aprobación de una moción del grupo municipal de Ciudadanos en la que se insta al gobierno de España a desarrollar el reglamento que permita destinar un porcentaje de los impuestos procedentes de los ingresos de las apuestas deportivas e hípicas para fomentar el deporte base. La propuesta de Ciudadanos ha contado con el respaldo de los portavoces de Andalucía Por Sí, Popular y Socialista.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha dado a conocer, entre otros asuntos, que ya se dispone de un borrador del Prepuesto Municipal para el próximo año 2022, elaborado por la Intervención,  que ha sido trasladado a todos los grupos municipales. Como adelanto ha informado, respecto a las tasas y ordenanzas, que se debe revisar para el próximo ejercicio la tasa de agua con una propuesta de subida del 2% planteado desde el Consejo de Administración de EMAUSA.

La Junta de Andalucía no notifica hoy jueves nuevos positivos por coronavirus por lo que la tasa de incidencia se mantiene en 12,0 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Informativo, miércoles 27 de octubre de 2021

La concejala de Residuos Sólidos Urbanos, Isabel María Bazán ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha anunciado la puesta en marcha en nuestra localidad de la iniciativa de Economía Circular amparada por la Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz (ITI). Tras su implantación en municipios como Torre Alháquime y Zahara de la Sierra, este proyecto inicia su andadura en Ubrique con la organización de la recogida selectiva puerta a puerta. Se trata de un nuevo modelo de recogida selectiva, donde los ciudadanos  van a separar las distintas partes de los residuos en sus domicilios, para después, en lugar de depositarlos en los contenedores ubicados en la vía pública, las distintas fracciones serán recogidas en la puerta de las  viviendas o del comercios, siguiendo un calendario preestablecido y con el control y asesoramiento del personal de Básica.

La iniciativa de Economía Circular se va a implantar en todo el municipio pero con diferentes fórmulas de aplicación dependiendo de si nuestra vivienda es unifamiliar o se trata de un bloque de pisos. La primera fase del proyecto incluye una campaña informativa donde se van a mantener reuniones y cursos de formación en colegios, asociaciones de vecinos y comunidades de propietarios. El proyecto de Economía Circular está cofinanciado por los Fondos Europeos y liderado por la Consejería de Agricultura, Pesca  y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado una modificación presupuestaria con la que se ha ampliado con 70.000 euros la partida destinada a las actuaciones en barrios. Estos 70.000 euros se han liberado de la partida recogida en los Presupuestos Municipales de 2021 para actuaciones municipales COVID-19. La propuesta ha contado con los votos favorables de los grupos municipales Socialista, Popular y de Ciudadanos y la abstención de Andalucía por Si. En la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre celebrada en la noche de ayer además quedaba aprobada una rectificación del acuerdo adoptado sobre la cesión al Servicio Andaluz de Empleo de la planta baja de inmueble sito en la avenida Manuel de Falla s/n y se han desestimado los recursos de reposición interpuestos por  Juan Manuel Rodríguez Dueñas, Manuel Ángel Valle Valle y Jesús Mateo Domínguez Zapata.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto hoy a la venta los abonos para la Campaña de Otoño de Teatro. Los interesados deben acudir a la Oficina de Turismo. Con la adquisición del abono de la campaña recibirán una entrada gratuita para asistir, el 4 de diciembre, a la representación de la obra “Ciudadana Ejemplar” de la compañía Purga Teatro.

El Ayuntamiento de Ubrique anima a las personas aficionadas a la fotografía a participar en el concurso convocado desde el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia para la elaboración de su Calendario 2022. Para participar es necesario enviar una fotografía propia, única y original que sea representativa del municipio y sin que en ella aparezcan rostros reconocibles. Puede ser un paisaje, entorno natural o vista panorámica de la localidad. La imagen, que puede haber sido tomada con un móvil o cámara fotográfica, deberá estar en formato horizontal y con un tamaño mínimo de 2.500 píxeles de ancho. Se debe añadir un breve título o referencia de la imagen e indicar el lugar exacto donde se ha realizado la foto. Se podrá participar con todas las fotografías que se desee, enviándolas a la cuenta info@ciudadciencia.es hasta las 23:59 horas del 31 de octubre de 2021. Al participar se autoriza la comunicación, exhibición y difusión de las fotografías por el CSIC, a través de sus portales webs, redes sociales, o en cualesquiera otros formatos o materiales desarrollados por el CSIC, no lucrativos, y siempre con mención de la autoría. La propuesta está abierta a todos los vecinos y vecinas de los 50 municipios de la red de Ciudad Ciencia.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica nuevos contagios por coronavirus en Ubrique en la actualización de datos de hoy miércoles por lo que la tasa de incidencia se mantiene en 12 casos por cada 100.000 habitantes con 2 positivos confirmados en los últimos 14 días.

Informativo, martes 26 de octubre de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre que dará comienzo a las 20 horas en la ermita de San Pedro. En el orden del día se incluye la aprobación de una modificación presupuestaria por transferencia de crédito que se destinará a la mejora de los barrios de la localidad. También se procederá a la rectificación del acuerdo adoptado sobre la cesión al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la planta baja de inmueble sito en la avenida Manuel de Falla s/n y se dará a conocer una resolución sobre los recursos de reposición interpuestos por  Juan Manuel Rodríguez Dueñas, Manuel Ángel Valle Valle y Jesús Mateo Domínguez Zapata. En esta sesión plenaria además el grupo municipal de Ciudadanos presenta dos mociones, sobre el retorno de un porcentaje de los ingresos que provienen de las apuestas deportivas e hípicas en favor del deporte base y otra relativa a los incendios forestales. El orden del día asimismo recoge un punto dedicado a la presentación de mociones por la vía de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la alcaldía y concejales que ostenten delegaciones para concluir con el punto de ruegos y preguntas. La sesión plenaria la pueden seguir en directo desde las 20 horas a través de Radio Ubrique, 97.6 FM, o en radioubrique.com, o bien a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique. 

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal Popular. Manuel Toro ha anunciado que la Junta de Andalucía va a llevar a cabo la adecuación y mejora  de la planta depuradora de Ubrique, una actuación que el Partido Popular viene reclamando desde el año 2010.

Las empresas del sector de la piel van a poder ofertar sus productos y servicios a través de dos plataformas de venta on-line (marketplaces), gracias a la colaboración del Centro Tecnológico de la Piel con las Cámaras de Comercio de Cádiz y Jerez y Extenda. Para poner en marcha estos proyectos se van a mantener durante los próximos meses contactos con las empresas locales con el objetivo de que la plataforma pueda estar activa el próximo año.

La asociación de mujeres Preformación’94  participa esta tarde en una charla informativa que llega hasta nuestra localidad a través del área de Igualdad de la Diputación de Cádiz. En este encuentro se ofrecerá formación para el respeto a la diversidad. Se llevará a cabo entre las 17 y las 19 horas en la Casa de la Juventud.

El ubriqueño Mario Sánchez ha recibido el premio como “Segundo Clasificado” en la IX Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz 2021, que ha organizado la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta. La plaza de toros de la localidad gaditana de Chiclana de Frontera acogía el pasado domingo la  ‘Gran Final’ de esta competición, una novillada en clase práctica en la que resultó declarado por el jurado triunfador del certamen el linense, Víctor Cerrato. Mario Sánchez conseguía oreja en el tercero de la tarde, un novillo de la ganadería de Santiago Domecq, con una faena en la que derrochaba valentía y trasmitía emoción. Al finalizar el festejo, retransmitido por Canal Sur Televisión, ha recibido el premio como segundo clasificado de la competición de manos del alcalde de Chiclana y diputado provincial, José María Román. 

La Junta de Andalucía notifica hoy martes un nuevo positivo por coronavirus en Ubrique por lo que la tasa de incidencia sube hasta 12.0 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Informativo, lunes 25 de octubre de 2021

Este mediodía se ha reunido el jurado del VI Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri” quien ha decidido otorgar el primer premio, dotado con 200 euros y diploma, a la fotografía presentada por Luis Miguel Rodríguez. El segundo premio, de 150 euros y diploma para la imagen de Anabel Cordón Román y tercer premio, de 100 euros y diploma, para María Isabel Villalba Domínguez. Además se han seleccionado diez fotografías más que se van a destinar a la elaboración del calendario 2022 del yacimiento arqueológico de Ocvri. De  esta forma han resultado premiados los trabajos de: Sandra Romero Carrascosa, Santiago Guerrero Álvarez, Juan Manuel Carrasco Chacón, Ana Santa Cruz Martín, Julián Sánchez García, José Carrasco Lobato, Paloma Gutiérrez Pérez, Eduardo Fernández Sedeño, Esperanza Cabello Izquierdo y María Isabel Villalba Domínguez.

La asociación de solidaridad con el pueblo saharui “Tierra Libre” ha organizado para hoy lunes la celebración de una asamblea en la que se abordarán los nuevos proyectos que se van a poner en marcha y se revisará el trabajo realizado por el colectivo. El encuentro tendrá lugar a las 20 horas en la sede de la entidad, en los locales de la AISS, de forma presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia. Entre los temas que se van a tratar se encuentran la organización del programa “Caravana por la Paz”, la presentación de proyectos para optar a los fondos de la Mesa de la Solidaridad y la participación de la asociación “Tierra Libre” en la convocatoria de una manifestación prevista en Madrid para el mes de noviembre.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha programado para hoy lunes y mañana martes una nueva colecta de donaciones de sangre. Los donantes pueden acudir a la tercera planta del edificio del Mercado en horario de tarde de 17:30 a 21:30 horas. El Centro de Transfusión realiza un llamamiento urgente a la participación ya que se necesita la colaboración de donantes de todos los grupos sanguíneos. Les recordamos que pueden donar todas aquellas personas con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, hasta los 60 años si es la primera vez que se dona, pesar al menos 50 kgs y gozar de buena salud.

La Peña Flamenca de Ubrique celebraba el pasado viernes la final del XXXIII Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. El jurado otorgaba el primer premio en la categoría de cante a José de la Mena y en la categoría de baile a Lorena Doblas. El presidente de la peña, Manuel Román ha destacado el alto nivel de los finalistas.

La Junta de Andalucía no notifica hoy lunes nuevos positivos por coronavirus en nuestra localidad por lo que la tasa de incidencia se mantiene en 6,0 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Y para finalizar, la Universidad de Málaga, a través del Grupo de Investigación en Comunicación, ha publicado el último barómetro del Índice de Rentabilidad Social en Comunicación de la emisoras de radio públicas de Andalucía. Según este ranking, Radio Ubrique continúa siendo la emisora municipal mejor valorada de la Sierra de Cádiz y la segunda en la provincia de Cádiz. El estudio se ha realizado evaluando la rentabilidad social del trabajo realizado en las 108 radios municipales que emiten legalmente en Andalucía y publicando un ranking regional en el que Radio Ubrique ocupa la posición duodécima.