El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, tras la reunión del Comité de Expertos, ha dado cuenta de las novedades en torno a la pandemia y las medidas de protección sanitaria que serán de aplicación en nuestra comunidad desde esta medianoche. De esta forma se ha anunciado la ampliación de los horarios de los establecimientos en hostelería y restauración que podrán dar servicio hasta la 1:00 y estar abiertos hasta las 2:00, siempre que lo permitan las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento. En las zonas en nivel 1, se permite el consumo en barra interior, manteniendo la distancia interpersonal. En niveles 1 y 2, las mesas podrán ser de hasta 8 personas en interior y 10 en exterior. Respecto al ocio nocturno y salones de celebraciones, se amplía el horario de apertura hasta las 3:30 horas, debiendo cesar el servicio a las 3:00. Se permite el consumo en barras interiores y exteriores en nivel 1 de alerta. En nivel 2 de alerta, el consumo sólo se permite en barras exteriores, manteniendo siempre la distancia entre personas.
El aforo máximo de las celebraciones en interior será de 250 personas en nivel 1 de alerta y de 200 personas en nivel 2. Las heladerías, horchaterías y chocolaterías podrán abrir hasta las 2:00 pero sin poder servir bebidas alcohólicas a partir de la 1:00 horas. En lo que se refiere a los establecimientos recreativos, parques temáticos, acuáticos y atracciones de feria, los ayuntamientos podrán permitir su apertura hasta las 2 de la madrugada. También se anuncian novedades respecto a los velatorios y funerales. En nivel de alerta 1 se amplían los aforos en velatorios a 40 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento se podrán reunir hasta 70 personas. En nivel de alerta 2 se amplían los aforos a 30 personas al aire libre y 20 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento el aforo será de 50 personas. Por otro lado, en los espectáculos taurinos se aumenta el aforo máximo permitido en las plazas de toros: 75% en nivel 1 de alerta; 60% en nivel 2; y 40% en nivel 3.
Respecto a la actualización de datos sobre la incidencia de la pandemia en nuestra localidad, la Junta de Andalucía hoy miércoles no notifica nuevos positivos por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 1 persona. La tasa de incidencia baja hasta los 90,3 casos por cada 100.000 habitantes, con 15 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 3 corresponden a la última semana. Asimismo, la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique informa que durante la jornada de vacunación sin cita, programada para el día de ayer en el punto de vacunación de la sala de exposiciones, se administraban 350 dosis de las que más de 200 corresponden a personas que no estaban citadas.
Con la llegada del mes de septiembre la comunidad educativa retoma su actividad con la incorporación hoy miércoles del personal docente y administrativo a colegios e institutos. Pepe Chillas, director del CEIP Fernando Gavilán, ha informado que el nuevo curso escolar en Infantil y Primaria se retoma de nuevo manteniendo los protocolos anticovid y de forma escalonada entre el 10 y el 14 de septiembre. Por su parte, el alumnado de Secundaria y Bachillerato retoma las clases el 15 de septiembre. Desde el IES Las Cumbres, su director Antonio Macias ha explicado que los protocolos establecen para este próximo curso una apuesta por la presencialidad.
De igual modo, hoy miércoles comienza el nuevo curso en la Guardería Infantil “La Esperanza” con un total de 94 plazas que ya han sido cubiertas. Su directora, Pepi Venegas ha destacado que numerosas familias se han interesado hoy por conocer si quedan plazas libres.
Por último, los municipios de San José del Valle y Algar continúan colaborando con la familia Gómez Oñate a través de la Campaña de Tapones Solidarios. Operarios de Básica han retirado 20 bolsas con tapones en Algar, mientras que la delegada de Participación Ciudadana de San José del Valle, Caty Cantizano, ha hecho entrega de 70 bolsas de tapones gracias a la colaboración de la población.