Informativo, jueves 23 de septiembre de 2021

Avanza LGTBI Ubrique ha publicado hoy un manifiesto con el se suman a los actos conmemorativos del Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. Para Avanza LGTBI Ubrique sigue siendo necesaria la lucha por la eliminación de todos los mitos que existen en torno a la bisexualidad. Por lo tanto animan a los ubriqueños y ubriqueñas a usar un lenguaje inclusivo, huyendo de los falsos mitos y no alimentando estereotipos que afectan de manera directa a las personas bisexuales. En este sentido se quiere hacer entender que la bisexualidad no es una etapa, ni una moda, ni una fase pasajera sino algo real, aceptable y que existe en nuestra sociedad. Además la bisexualidad, al igual que ocurre con la mayoría del colectivo LGTBI, está expuesta a la bifobia, una actitud reprochable e inentendible en nuestro tiempo. Desde el colectivo LGTBI continúan”batallando” para acabar con estas actitudes, que tanto daño hacen a las personas bisexuales, y luchan para acabar con las actitudes denigrantes de aquellas personas intolerantes que existen hoy en día.

Desde Avanza LGTBI Ubrique seguirán promoviendo iniciativas con los centros públicos del municipio para hacer llegar a los ubriqueños y ubriqueñas, en especial a los que están en edad de desarrollar su sexualidad, que la bisexualidad existe, dentro de todo el abanico de tendencias sexuales que existen. Informando así que no es nada malo amar, ni como se ama, ni a quién se ama. Además, se solicita a las administraciones públicas más concienciación y apoyo público hacia su colectivo para que la ciudadanía termine de normalizar las diferentes opciones sexuales existentes.  En definitiva, Día Internacional de la Visibilidad Bisexual se quiere hacer llegar  a la sociedad que la bisexualidad es una orientación sexual más y es tan válida como las demás.

El Patronato Municipal de Deportes ha abierto el plazo de inscripción en los diferentes programas deportivos municipales. Se ofertan hasta un total de 400 nuevas plazas una vez que ha finalizado el período reservado para las personas que eran usuarias de los distintos servicios en marzo de 2020 y que vieron suspendidas sus actividades debido a la pandemia. Virgina Bazán, concejala de Deportes ha explicado que el proceso de inscripción se está llevando a cabo previa solicitud de un número de cita.

Entre las enseñanzas que oferta el IES Los Remedios se encuentra la FP Dual de Asistencia a la Dirección. Hasta el mes de octubre aún se mantiene abierto el plazo para poder acceder a esta modalidad en la que el alumnado recibe su formación directamente en las empresas desde el segundo trimestre del curso. Julio Romero, coordinador de la formación dual, ha destacado las ventajas de esta modalidad de aprendizaje.

El Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa ha organizado para este sábado la celebración de un espectáculo flamenco con motivo del III Día del Flamenco en la provincia de Cádiz. Gracias a la colaboración de la Federación Provincial de Peñas Flamencas y la Diputación de Cádiz, en el IES Francisco Fatou se podrá disfrutar de la actuación de cantaora gaditana May Fernández acompañada a la guitarra por Raúl Vicenti y al compás por las hermanas Noelia y Sofía Jiménez.

Por último, la Junta de Andalucía, en la actualización de datos de hoy jueves, no suma ningún contagio al cómputo total de casos confirmados por Covid 19 en Ubrique. La tasa de incidencia se mantiene en 6,0 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y una tasa cero en la última semana.