La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha ofrecido este mediodía una rueda de prensa en la que ha querido aclarar a la opinión pública que Ubrique no va a tener feria en este año 2021, no se acondicionará el recinto para las casetas, no habrá alumbrado especial ni ornamentación de las calles y no se organizarán espectáculos taurinos. El Ayuntamiento de Ubrique solo ha decidido instalar atracciones como un gesto hacia los menores de nuestra localidad, que tanto han sufrido las limitaciones de la pandemia, y que están a las puertas de iniciar un nuevo curso que se plantea con las mismas restricciones. De cara a las próximas semanas, la alcaldesa ha solicitado de nuevo a la ciudadanía en general que se actúe con responsabilidad y ajustándonos a las actuales medidas sanitarias. Isabel Gómez ha anunciado que se va a montar un dispositivo especial junto a la Jefatura de la Policía Local para este mes de septiembre que estará centrado en controlar especialmente la vía pública.
Por otro lado, la alcaldesa de Ubrique también se ha referido en esta rueda de prensa al inicio del curso escolar solicitando a la Junta de Andalucía, con el el respaldo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, recursos para mantener las medidas anticovid en los centros educativos que suponen para las arcas municipales un importante esfuerzo económico.
Desde esta medianoche Ubrique, junto al resto de la Sierra de Cádiz, ha bajado a Nivel 1 de Alerta Sanitaria. Tras la reunión de los Comités Territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas para analizar los datos de la pandemia en sus respectivos ámbitos de actuación en la tarde de ayer se anunciaba que en la provincia de Cádiz el nivel de alerta baja hasta 1 en los distritos sanitarios de la Sierra de Cádiz, Jerez Costa Noroeste y Campo de Gibraltar Este, mientras que continuarán en nivel 2 Gibraltar Oeste y la Bahía de Cádiz-La Janda. Respecto a la actualización de datos sobre la incidencia de la pandemia en nuestra localidad, la Junta de Andalucía hoy jueves no notifica nuevos positivos por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 5 personas. La tasa de incidencia baja hasta los 66,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 11 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 3 corresponden a la última semana.
El paro registrado en nuestra localidad durante el mes de agosto presenta una bajada del 2,14% con 43 personas desempleadas menos respecto al mes anterior, según los datos hechos públicos hoy por la Subdelegación del Gobierno. El total de desempleados se sitúa en 1.963 personas de las que 29 están inscritas en el sector de la agricultura, 842 son parados del sector industria, 66 pertenecen al sector de la construcción, 915 al sector servicios mientras que 111 son personas sin empleo anterior. El paro afecta en Ubrique a 754 hombres y 1.209 mujeres y principalmente a los mayores 45 años.
Dentro del apartado cultural, hoy jueves va a tener lugar el acto de presentación del libro «Poesía y otros venenos letales» de la Editorial Cuadranta y obra del ubriqueño Álvaro García Chacón. Dará comienzo a las 21 horas en el salón de plenos de la Ermita de San Pedro. Por otro lado, la Peña Flamenca de Ubrique inicia mañana viernes las fases clasificatorias del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. Con un formato más reducido y restricciones de aforo las actuaciones darán comienzo a las 22 horas en la sede de la calle Reyes Católicos. Para esta primera sesión se anuncian las actuaciones al cante de Raquel Salas y Arón Molina y al baile, Tatiana García. Asimismo, ya se pueden recoger en la Oficina Municipal de Turismo las invitaciones para asistir el próximo 11 de septiembre al concierto de Tony Tunait en la plaza de El Jardín. Y para finalizar destacamos que el joven ubriqueño Andrés Domínguez Blanco ha obtenido en primer premio en el concurso Bird Photographer Of The Year 2021 en la categoría de 9 a 13 años. El “Fotógrafo de Aves del Año” es un concurso fotográfico mundial que se convoca como una “celebración de la belleza y la diversidad de las aves, y un tributo a la flexibilidad y la calidad de los modernos sistemas de imágenes digitales de hoy en día.”