Informativos, jueves 12 de agosto de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 7 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, elevándose la tasa de incidencia hasta los 210,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 35 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 16 corresponden a la última semana. Por otra parte, ayer se reunió el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto en Cádiz resolviendo la prórroga en una semana más del nivel 2 de alerta sanitaria para toda la provincia.

Hoy jueves 12 de agosto se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Juventud, una fecha que la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique no ha querido pasar por alto para recordar la importancia de este sector de población en la sociedad actual. En una comparecencia pública celebrada esta mañana, el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, y el concejal de Juventud, Antonio Martel, han querido poner en valor las políticas en materia de juventud llevadas a cabo en los últimos años por el equipo de gobierno como muestra de su compromiso con los más jóvenes. Manuel Ángel Chacón ha hecho hincapié en que desde el Ayuntamiento se han realizado políticas transversales en materia de Juventud en coordinación con otras delegaciones. Además, ha anunciado la colocación de un cartel en el balcón del Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Juventud. Por su parte, Antonio Martel ha señalado que en Ubrique hay más de 4.000 jóvenes entre los 14 y los 30 años a los que han ido destinadas acciones concretas que han potenciado la participación y los proyectos y actividades de diversa índole. En este sentido, Martel ha destacado el programa de apoyo a iniciativas juveniles, las corresponsalías o la creación de nuevas asociaciones.

Por segundo verano consecutivo, los colectivos de ayuda al pueblo saharaui no han podido organizar su programa Caravana por la Paz por el que numerosas familias andaluzas acogían durante estos meses a menores saharauis que habitualmente viven en los campos de refugiados de Argelia. El cierre de fronteras y las restricciones debido a la pandemia han dificultado, sin duda, toda la labor de ayuda humanitaria que se venía llevando a cabo en estos últimos años. A pesar de esto, los colectivos integrados en la Federación Andaluza de Asociaciones Saharauis han seguido trabajando y planteando iniciativas alternativas al programa Vacaciones en Paz como la puesta en marcha de una caravana extraordinaria en octubre

Ayer miércoles tuvo lugar el sorteo de la Copa Provincial de Fútbol de la RFAF por el que se han definido los emparejamientos de cuartos de final para 64 equipos de Primera Andaluza Sénior, entre ellos el Ubrique UD, en una competición pionera en la historia del fútbol andaluz que dará opción a los participantes a competir en la Copa de Andalucía y la fase previa de la Copa del Rey. Al Ubrique UD la suerte le ha deparado un primer cruce con el Chiclana Industrial en una eliminatoria en la que se jugará el partido de ida el fin de semana del 4 y 5 de septiembre y el de vuelta el fin de semana siguiente. Además, con este primer encuentro se inaugurará oficialmente la temporada 2021 – 2022. Las eliminatorias de semifinales se disputarán, a doble partido, los días 12 de octubre la ida y 6 de enero la vuelta, mientras que las finales se jugarán los días 9 y 16 de abril, ida y vuelta. Los ganadores de las ocho provincias tendrán acceso a competir posteriormente una fase autonómica.

Por otro lado, el Cádiz CF ha elegido Ubrique y su marroquinería para acompañar la imagen del cartel anunciador del primer partido de liga que disputará este sábado a partir de las 19:30 en el Nuevo Mirandilla ante la UD Levante. De esta manera y junto a una imagen del delantero cadista Álvaro Negredo, La entidad amarilla ha querido centrarse en la importancia del sector de la piel para resaltar el primer mensaje institucional y de reconocimiento a la provincia gaditana.