Informativos, lunes 9 de agosto de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 4 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, manteniéndose la tasa de incidencia en los 198,7 casos por cada 100.000 habitantes, con 33 -positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 15 corresponden a la última semana. La Unidad de Gestión Clínica de Ubrique ha informado, vía redes sociales, que desde el pasado viernes ya están abiertas las agendas para la vacunación Covid en el Punto de Vacunación Externo de Ubrique. Pueden solicitar cita las personas nacidas en 2007, 2008 y 2009, estos últimos con los 12 años ya cumplidos, de Ubrique, Benaocaz, Villaluenga del Rosario y Grazalema

Con una ruta nocturna por la Calzada Romana y una visita al Museo del Queso de Villaluenga arrancará el próximo viernes en el Parque Natural Sierra de Grazalema el programa de participación y sensibilización ambiental para espacios naturales de la Red Natura 2000. En principio, esta clase de iniciativas de carácter gratuito está destinada a la población de las localidades que forman parte de los entornos naturales con especial protección medioambiental. El objetivo: acercar a los vecinos del entorno al espacio natural, poner en valor los aspectos naturales y dar a conocer el desarrollo socioeconómico de los espacios naturales. La excursión de este viernes arrancará a las 6 de la tarde en el centro de visitantes de El Bosque, desde donde se trasladarán en autobús hasta el Museo del Queso de Villaluenga para, posteriormente, bajar hasta Ubrique para iniciar en horario nocturno el sendero de la Calzada Romana hasta Benaocaz, en donde también llevarán a cabo una actividad de observación de las Perseidas. Este programa contempla además otras excursiones de sensibilización como la del río Majaceite y la Fábrica de Miel el 4 de septiembre, al Pinsapar el 30 de octubre o a la Garganta Verde el 27 de noviembre. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la llevará a cabo la empresa Ecomímesis, cuyo coordinador, Daniel García, ha animado a participar en estas actividades en las que se pueden inscribir a través del teléfono 627 471 167.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique organiza el próximo 4 de septiembre la décima edición del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique «Pedro Lobato Hoyos» con una dotación de 11.575 euros repartidos en 18 premios. Tras la suspensión del pasado año por la pandemia, para esta ocasión, y en cumplimiento de los protocolos anti covid, se aplicarán algunas modificaciones organizativas relacionadas con la recepción de obras, la entrega de premios o la exposición de los cuadros. En esta nueva edición del concurso podrán participar todos los aficionados y profesionales amantes de la pintura o el dibujo. La inscripción es libre y gratuita y podrá realizarse en la jornada del sábado 4 de septiembre, día de desarrollo del concurso. Como todo los años, la temática de las obras y la zona donde se realizarán estas estarán limitadas al Casco Antiguo de Ubrique, debiéndose captar la luz del día, la belleza y el ambiente de sus rincones. Se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas. Es requisito indispensable que la obra se realice íntegramente en el lugar seleccionado durante el periodo de duración del concurso, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Las obras deberán entregarse entre las 4 y las 5 de la tarde debidamente firmadas y adjuntando un caballete para su colocación. Los cuadros se colocarán en las calles Real y Perdón y en los lugares señalizados por la organización. El fallo del jurado será inapelable, realizándose entre las 6 y las 7. Los pintores que resulten premiados serán avisados vía telefónica para su asistencia al acto de entrega de premios, que se celebrará a puerta cerrada con la aplicación de las correspondientes medidas anti covid.  Las obras que obtengan premio pasarán a ser propiedad de los patrocinadores, mientras que las restantes no premiadas permanecerán expuestas para su posible venta entre los asistentes.

El precio de la luz en la subasta diaria ha alcanzado este lunes 9 de agosto su máximo histórico y se sitúa en 106,74 euros el megavatio hora, por encima de los 106,57 euros del pasado 21 de julio de 2021, el que había sido el precio más caro hasta la fecha. En los últimos 20 días del año el máximo se ha batido tres veces. Agosto ha dado el tercer precio más alto, 106,27 euros el pasado día 3, mientras que el cuarto fueron los 103,76 euros del 11 de enero de 2002. El quinto, por su parte, se ha dado también en julio de este año: 99,80 euros el día 2. En un comunicado remitido a este medio, FACUA-Consumidores en Acción conmina al Gobierno de coalición a que emprenda de una vez nuevas medidas para poner freno a la especulación en la fijación de las tarifas eléctricas. La asociación plantea un decálogo de reivindicaciones, entre ellas un cambio en las reglas de la subasta del mercado mayorista, la bajada del IVA de forma permanente, el control de ofertas fraudulentas de las eléctricas y la aprobación de un nuevo modelo de bono social que represente al menos un 50% de descuento en la factura y del que se puedan beneficiar las familias que cobren no más de 2 salarios mínimos, que aumentarían hasta 3 en función del número y características de los miembros. La asociación también exige una recuperación para el Estado de las concesiones de centrales hidroeléctricas que caduquen para integrarlas en una empresa pública de energía, de manera que con ella puedan fijarse precios justos que contribuyan a reducir la factura de la luz.

El ubriqueño Juande Venegas se colgaba este fin de semana la medalla de bronce por equipos en el Campeonato del Mundo de Pesca de Agua Dulce U20 celebrado en Hungría, en el que ha formado parte de la selección española. La expedición nacional desplazada hasta tierras magiares se ha hecho con otras dos medallas de bronce por selecciones en las categorías U15 y U25 y, en esta última, Luis Tamarit se ha proclamado campeón del mundo individual.